10 formas baratas de sustituir el huevo en tus recetas ahora que su precio está por las nubes

Ya sea por una situación económica delicada o alguna alergia, no te preocupes porque existen multitud de sustitutos del huevo para que tus recetas queden perfectas.
A veces es tan simple como te has quedado sin huevos y no ya no te da tiempo a ir al supermercado. Pero, otras veces, hay una necesidad real, ya sea económica, dado los altos precios de productos como este o físicas, debido a una alergia.
Bien es cierto que los huevos son increíblemente saludables y versátiles, lo que los convierte en un alimento popular para muchos. Son especialmente comunes en la repostería, donde casi todas las recetas los requieren pero es necesario hablar de sus sustitutos.
Aunque agregar o no huevos hace que el producto final sea diferente, no significa que no se pueda prescindir de ellos. Puede haber un cambio en el sabor y la textura, pero en su mayor parte, el resultado final sigue siendo bastante similar.
Es por eso que este artículo explora 10 formas baratas para poder sustituir el huevo de tu dieta o cocinados.
10 sustitutos del huevo para tus recetas diarias
Aquafaba

La Aquafaba es el líquido de cocinar garbanzos, lentejas o judías y conservarlos en las latas, mucha gente lo tira porque desconoce sus muchas virtudes.
Es un sustituto del huevo popular porque su composición de carbohidratos, proteínas y otros sólidos vegetales solubles imitan a los huevos: con esta se puede emulsionar, hacer espuma, unir, gelatinizar y espesar sin problema alguno.
Arrurruz

El arrurruz es un almidón que proviene de un tubérculo en América del Sur y se puede usar en todo, desde salsas hasta tartas para espesar líquidos.
Como reemplazo del huevo para hornear, el arrurruz se mezcla con agua para formar una papilla antes de agregarse a la mezcla que estés cocinando. En este caso se habla de recetas algo más dulces y un poco más secas, pero, desde luego, cumple casi la misma función.
Sustituto de huevo comercial

Hay una variedad de sustitutos de huevo comerciales en el mercado. Por lo general, están hechos de almidón de patata y agentes de levadura. En este caso es por así decirlo el sustituto perfecto del huevo ya que no debería afectar el sabor de la receta terminada.
Cada marca viene con sus propias instrucciones, pero normalmente se combina 1 cucharadita (10 gramos) de polvo con 2 a 3 cucharadas (30 a 45 gramos) de agua templada para reemplazar 1 huevo.
Compota de manzana

La compota de manzana es un puré elaborado con manzanas cocidas. A menudo se endulza o se le da sabor con otras especias como la nuez moscada y la canela. Más o menos y para que te hagas una idea, usar aproximadamente 65 gramos de compota de manzana puede reemplazar un huevo en la mayoría de las recetas.
Eso sí, lo mejor es usar puré de manzana sin azúcar. Si usas una variedad endulzada, deberías reducir la cantidad de azúcar o edulcorante en la receta de repostería.
Gelatina o Agar-Agar

La gelatina es un agente gelificante que es un excelente sustituto de los huevos. Sin embargo, es una proteína animal que normalmente se deriva del colágeno de cerdos y vacas. Si evitas los productos de origen animal, el agar-agar es una alternativa vegana obtenida a partir de un tipo de alga o alga marina.
Ambos se pueden encontrar en forma de polvo sin sabor en la mayoría de los supermercados y tiendas o incluso online.
Agua carbonatada

Sí, como lo estás viendo. El agua carbonatada se puede usar como reemplazo del huevo en recetas donde los huevos se usan principalmente como levadura.
El agua carbonatada puede añadir humedad a una receta, pero también actúa como un gran agente gasificante. La carbonatación atrapa las burbujas de aire, lo que ayuda a que el producto terminado sea esponjoso.
Semillas de chía

Cuando las semillas de lino o de chía molidas se mezclan con agua, forman una mezcla espesa que se puede usar en lugar de los huevos. Tanto unas como otras absorben líquido, creando una textura similar a un gel que ayuda a mantener los ingredientes juntos, al igual que los huevos.
Bien es cierto que las recetas saldrán algo más densas, pero aquí es recomendable entonces humedecer aún más las semillas.
Tofu

El tofu es leche de soja condensada que ha sido procesada y prensada en bloques sólidos. La textura del tofu varía según su contenido de agua. Cuanta más agua se extrae, más firme se vuelve el tofu y lo mismo ocurre al revés.
En este último caso, el tofu tiene un alto contenido de agua, lo que significa que tiene una consistencia más suave. Este es relativamente insípido, pero puede hacer que las recetas horneadas sean densas y pesadas.
Yogur o suero de leche

Tanto el yogur como el suero de leche son buenos sustitutos de los huevos. Lo mejor es usar yogur natural, ya que las variedades con sabor y endulzadas pueden alterar el sabor de tu receta.
Es uno de los sustitutos baratos del huevo más socorridos al tratarse de un alimento muy común en las neveras españolas.
Puré de plátano

En este caso es especialmente útil para la repostería. Al igual que la compota de manzana, el puré de plátano es un reemplazo fácil de los huevos en la mayoría de las recetas.
Como es de esperar, debes tener en cuenta de que aportará un claro sabor a plátano cuando se cocine, por lo que no es recomendable si no te gusta mucho su sabor.
Como ves, siempre existen alternativas a productos que parece imposible como un huevo, y es interesante conocerlas, sobre todo ahora que su precio se ha puesto por las nubes.
Estudiando cuáles son sus propiedades y cómo afecta a las recetas, es posible encontrar otros productos que realicen la misma función. Nunca será lo mismo pero es que en ocasiones ya no depende de nosotros el consumir o no huevo.
Otros artículos interesantes:
- Cómo prevenir el riesgo de incendio al cocinar con una freidora de aire
- Lidl trae de vuelta su robot de cocina Monsieur Cuisine Smart: así es la nueva versión
- Las ventajas del Galaxy S23 Ultra sobre otros móviles cuando lo usas de cámara en viajes
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.