Análisis de Epson Ecotank L355, adiós a los cartuchos

Marca | Epson |
---|---|
Modelo | EcoTank L355 |
Tipo | Multifunción |
Dimensiones | 47,2 x 52,8 x 27,9 cm |
Peso | 4,4 Kg |
Análisis en vídeo
Adiós a los cartuchos
Por lo general, cualquier equipo de impresión de consumo incluye de serie cartuchos de cortesía en el momento de la compra, con entre un 50% y un 100% de la capacidad total de las unidades comerciales. Ahora bien, una vez consumidos estos y dada la inversión que supone cambiar el juego completo de consumibles, muchos usuarios se plantean si, en vez de sustituir las unidades gastadas, no será mejor elección tirar la vieja impresora a la basura y comprar una nueva –de las económicas, claro está– con sus cartuchos de regalo incluidos. Esto, a la larga, además de más caro, es poco ecológico.
Pero también los hay que ni optan por hacerse con una nueva impresora, ni sustituyen los cartuchos: los rellenan. Es una realidad. Así, desde la aparición de las primeras impresoras de inyección de tinta domésticas y pese al esfuerzo de los fabricantes por erradicar esta práctica, los usuarios han rellenado los cartuchos.
Y lejos de lo que pueda parecer, son más los inconvenientes que conlleva el recargarlos con tintas no originales –reales y fundados, y no interesados como muchos creen–, que ventajas. Malas impresiones, tintas secas, cabezales sucios, alineaciones incorrectas, conductos obstruidos...
Con esto, al final, solo hay una razón de peso: el coste por página. Y cuando se nos toca el bolsillo, se nos olvida el resto. Los consumidores somos así.
Lleno, por favor...
Aunque el de las máquinas de inyección de consumo es un mercado muy maduro (hace unos 20 años se popularizaron en los hogares dejando de lado las ruidosas matriciales), no hay un estándar en cuanto a sistemas de impresión se refiere.
Existen modelos con consumibles con cabezal incorporado, sin él pero con su alojamiento en el carro e, incluso fijos con carro independiente. Pero siempre hay un denominador común: los consumibles son, por norma general, en cartucho.
Y aquí es donde entra Epson y sus nuevos modelos Ecotank, como el L355 que nos ocupa. Se trata de un dispositivo multifunción que, como cualquier otro, permite escanear, imprimir, copiar, incluso de forma inalámbrica. La innovación viene del sistema de tinta, con unos depósitos fijos e independientes del carro de impresión que se cargan con botellas de tinta cian, magenta, amarillo y negro.
El modelo L355 incorpora cuatro depósitos de tinta, independientes para cada color y de alrededor de 70 ml de capacidad (hasta 35 recargas si se compara con cartuchos de 2 ml convencionales y entre 5 y 10 recargas en comparación con un cartucho de alta capacidad).

Cada uno de ellos cuenta con una boca de recarga y un tapón hermético. Las botellas de tinta (similares a los biberones de cocina y con un precio de 25 €/u) tienen un diseño antigoteo y un tapón para asegurar su mantenimiento. Eso sí, pese a todo, una vez abiertas conviene no volcarlas porque la hermeticidad no es perfecta y pueden tener pérdidas.
De serie, la Epson L355 incluye un juego completo con el 100% de la capacidad de las versiones comerciales.

El proceso de llenado de los depósitos de los modelos Epson EcoTank es rápido, a la par que sencillo y limpio. Con las botellas de tinta abiertas y desprecintadas, no hay más que abrir la cubierta del alojamiento de los depósitos, quitar el tapón correspondiente, rellenar hasta el tope máximo (marcado en el propio depósito con una línea de nivel), cerrar y listo.

Una vez completado el proceso en cada uno de los depósitos y antes de encender la impresora, hay que volver a acoplar la unidad de tanques de tinta al equipo, poniendo especial cuidado en que quede bien fija y no sobresalga del producto ni por arriba ni por abajo.
Ahora, solo queda encender la Epson L355 y el propio equipo se encargará de inicializarse y cargar el circuito correctamente para alimentar los cabezales de inyección con solo pulsar durante unos segundos el botón correspondiente indicado en la guía rápida.
El asistente de instalación de los controladores de la impresora y el escáner tampoco entraña ninguna dificultad, con lo que en unos minutos la EcoTank L355 está preparada y funcionando.
Especificaciones técnicas | Epson EcoTank L355 |
---|---|
Formato | A4 / 297 x 210 mm |
Dimensiones | 47,2 x 52,8 x 27,9 cm |
Peso | 4,4 kg (depósitos de tinta vacíos) |
Autonomía | 4.000 negro, 6.500 color |
Bandeja de entrada | 100 hojas / 10 sobres |
Bandeja de salida | 30 hojas |
Requisitos de sistema | Windows XP o superior, Mac OS X 10.5.8 o superior |
Contenido caja | Equipo multifunción, 1 botella negra (K), 3 botellas color (CMY), software (Epson Easy Photo Print, ABBY FineReader Sprint OCR) y controladores |
Garantía | 2 años o 15.000 páginas impresas (lo primero que se cumpla) |
Es importante destacar en este punto que, además de un nivel máximo de llenado marcado en los propios depósitos, existe un nivel mínimo señalado del mismo modo y visible con la unidad de tanques en su posición normal de funcionamiento. Es recomendable que, antes de llegar a dicha marca, se carguen de nuevo los depósitos para evitar posibles averías del producto.

Diseño minimalista
La nuevo Epson EcoTank presenta un diseño minimalista (sin pantalla ni lector de tarjetas) con un acabado en color negro piano en la tapa del escáner y la botonera, y negro mate en el resto del equipo. El alojamiento de los depósitos está anclando en el lateral derecho y tan solo hay que soltarlo de sus fijaciones para rellenar la tinta.
En la parte frontal presenta una botonera retractil y de fácil acceso que permite, de forma intuitiva, controlar las distintas funciones del equipo, como la configuración de la conectividad WiFi o realizar copias en color y blanco y negro. También incorpora distintos indicadores LED que informan sobre posibles problemas con el papel o la falta de tinta.

La bandeja de entrada de la L355 se encuentra en la parte posterior superior, con una capacidad para hasta 100 hojas, y la de salida, también desplegable, en la parte frontal con una capacidad para 30 impresiones.

En cuanto a conectividad física se refiere de la Epson EcoTank L355, tan solo se cuentan la toma de corriente a 220V y un puerto USB para conectar al equipo.
Apuntar que el modelo superior, el Epson EcoTank L555, sí integra pantalla LCD, alimentador ADF para el escáner y FAX, a un precio de 499,99 €.
Tecnología MicroPiezo
Como no podía ser de otra forma, el sistema de impresión de la Epson L355 se basa en tecnología Micro Piezo propia de Epson.
Presentada hace más de 20 años, a diferencia de los cabezales térmicos de otras marcas, "el cabezal de impresión proyecta gotas de tinta sobre una superficie, aplicando una carga eléctrica a elementos piezoeléctricos. Dichos elementos se deforman por efecto de la carga y lanzan las gotas de tinta [...] La gran flexibilidad de la tecnología Micro Piezo de Epson, permite trabajar en una amplia gama de campos. Además de imprimir en extraordinario color y blanco y negro en diversos tipos de papel, se utiliza también en aplicaciones industriales, entre las que se incluyen la impresión en tejidos, fabricación de filtros de color y aplicación de patrones en placas de circuitos electrónicos, entre otros."
La autonomía ofrecida por el fabricante, basada en los estándares ISO establecidos a tal efecto, asciende a 4.000 páginas en negro y hasta 6.500 en color (por juego CMYK, aunque en conjunto el total no será necesariamente la suma de ambos), con una velocidad de 9 ppm y 4,5 ppm respectivamente, en la calidad marcada por el estándar.
Los resultados obtenidos han estado a la altura de lo esperado, con impresiones nítidas y colores fidedignos, en la línea de otros productos Epson.
Especificaciones impresión | Epson EcoTank L355 |
---|---|
Tamaño papel | A4 / 297 x 210 mm |
Tipo papel | Normal y específicos Epson |
Grosor papel | Entre 0,08 y 0,11 mm |
Gramaje papel | De 64 g/m2 a 90 g/m2 |
Consumibles | CMYK / T6642, T6643, T6644, T6641 |
Tecnología de impresión | Inyección de tinta Micro Piezo 4 colores (CMYK) |
Velocidad de impresión negro | 9 ppm (ISO/IEC24734) |
Velociadad de impresión color | 4,5 ppm (ISO/IEC24734) |
Velocidad máxima impresión negro | 33 ppm (calidad borrador) |
Velocidad máxima impresión color | 15 ppm (calidad borrador) |
Recorrido papel | Entrada superior / unidad de alimentación trasera |
En cuanto a velocidad se refiere en las pruebas realizadas, hemos cronometrado tiempos de impresión similares a los anunciados por el fabricante. Lo que sí se echa en falta en este modelo Espon L355, el inferior de la actual gama, es una unidad dupléx que permita imprimir a doble cara de forma automática.
Escáner plano con un rendimiento en la media
El escáner del Epson EcoTank L355 tiene un formato plano, sin alimentador de documentos ADF. Es un escáner CIS con iluminación LED de bajo consumo y con una resolución óptica de 1.200 ppp.

Durante el análisis hemos medido un tiempo medio de 35 segundos (casi 2 ppm) para realizar la captura de un documento A4 en modo profesional por defecto (configuración color en 24 bits a 300 ppp). Con este valor queda claro que el Epson L355 no es tan rápido como un escáner dedicado, pero lo cierto es que está en la media en equipos multifunción de esta categoría de precios.
Especificaciones escáner | Epson EcoTank L355 |
---|---|
Tipo de escáner | Plano en color |
Tecnología de escaneado fotoeléctrico | CIS color |
Fuente de luz | LED |
Superficie / resolución óptica | 10.200 x 14.040 píxeles / 1.200 ppp |
Resolución efectiva | 1.200 x 2.400 ppp |
Resolución interpolada | 9.600 x 9.600 ppp |
Tamaño máximo de escaneado | 216 x 297 mm |
Resolución de escaneado | 1.200 ppp / 2.400 pp |
Resolución de salida | De 50 a 4.800, 7.200 y 9.600 ppp |
Profundidad de color | 16 bits/color (escáner) / 8 bits/color ~ 24 bits (salida externa) |
Impresión inteligente
El modelo L355 incorpora conectividad WiFi, de forma que es posible lanzar impresiones de forma inalámbrica desde dispositivos inteligentes e, incluso, realizar procesos de captura de originales desde cualquier tipo de terminal compatible, ya sea smartphone o tableta.

Especificaciones red | Epson EcoTank L355 |
---|---|
Estándar WiFi | IEEE 802.11bgn / 2,4 GHz |
Cifrado | WEP (64/128 bits) / WPA-PSK (TKIP/AES) |
Modos de configuración | Infraestructura, Ad-Hoc |
Con ayuda de la app Epson iPrint, disponible en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS, es posible imprimir documentos locales o almacenados en la nube, escanear y enviarlos por correo electrónico e, incluso, subirlos a Internet, comprar tinta para la impresora...

Nuestra opinión
Es difícil poner mala cara a la solución EcoTank. Además, hasta el el día 15 de enero de 2015, Epson ofrece 80 € de reembolso en www.epson.es/promo-ecotank para este modelo L355.
Y es que la idea es buena, no cabe duda. El coste por página es impresionante (0,01538 € por página en color y 0,00625 € en negro en tinta) y el precio de los consumibles (25 € por botella) ya no sirve como excusa para no usar tintas originales, si tenemos en cuenta su larga autonomía. ¡Te olvidarás de lo que era comprar cartuchos cada dos por tres!
Así, el movimiento de Epson en esta dirección es inteligente y conveniente tanto para los usuarios como para la propia Epson, ya que abre las puertas a que la impresión de tinta en el hogar se racionalice y de paso se facilite su uso.
Nuestra valoración
Lo mejor
- Coste por página impresa
- Autonomía de depósitos de tinta
- Calidad de impresión
- Velocidad de captura e impresión
Lo peor
- Sin pantalla LCD
- No tiene lector de tarjetas
- Sin bandeja ADF
- Sin sistema dúplex
- Sin función FAX
Descubre más sobre Carlos Gombau, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.