Análisis del reproductor mp3 Apple iPod Nano

Marca | Apple |
---|---|
Modelo | iPod Nano |
Tipo | Reproductor Mp3 |
Dimensiones | 7,6 x 3,9 x 0,5 cm |
Peso | 31 gr |
Reinventando
El Apple iPod Nano es un reproductor de música perteneciente a la gama media en la familia iPod de Apple. La primera generación fue presentada el 7 de septiembre de 2005. La séptima y última generación se presentó el 12 de septiembre de 2012.
Tras una generación anterior en la que se apostó por una drástica reducción de tamaño y un diseño en la línea de los iPod Shuffle, el Nano se hace más grande pero disminuye de peso y aumenta de forma significativa el tamaño de su pantalla.
Según Apple, el nuevo Nano es el iPod más fino jamás creado, sólo 5 milímetros. Está fabricado en aluminio anodizado, factor fundamental para lograr los 31 gramos de peso final.
Cuenta con la pantalla más grande integrada en este modelo hasta el momento, 2,5 pulgadas con sistema Multi-Touch y varios botones para controlar el volumen de forma sencilla y reproducir, poner en pausa o pasar canciones rápidamente sin necesidad de mirar la pantalla.

Además, al igual que los mayores, el iPod Nano introduce por primera vez el botón de retroceso. Un elemento nuevo es la conexión Bluetooth, para poder utilizar el nuevo Nano con auriculares, altavoces y coches compatibles.
También se ha incluido el nuevo conector lightning y los auriculares EarPods. Estos últimos mejoran sustancialmente el ajuste, aunque no resultan muy cómodos para largos ratos de escucha.
Su calidad de sonido mejora a la mayoría de auriculares que se suelen incluir con este tipo de reproductores, aunque no llegan al nivel de los auriculares de gama alta como dice Apple.
El iPod Nano utiliza una memoria flash de 8 o 16 GB (hay dos versiones del mismo, cada una con una capacidad diferente). El tamaño de su pantalla es de 1.54 pulgadas (en diagonal) y utiliza la famosa pantalla multi-táctil de Apple.
Además, desde su quinta generación, el iPod Nano dispone de cámara de video, micrófono y radio FM; características con las que no contaba en sus anteriores versiones, pero en la sexta generación la cámara fue eliminada
Nuestra valoración
Lo mejor
- Dimensiones y peso
- Autonomía
- Calidad de la pantalla
Lo peor
- Conector Lightning
- La pantalla refleja mucho
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Martín Castro, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.