Apple MacBook Pro 15" 2015, análisis completo y opinión

Marca | Apple |
---|---|
Modelo | MacBook Pro 15 (2015) |
Tipo | Portátil |
Dimensiones | 1,9 x 36 x 24,7 cm |
Peso | 2,05 kg |
Sistema Operativo | Apple MacOS X Yosemite |
Procesador | Intel Core i7 4870HQ, 2,5 GHz (Crystal Well) |
Memoria RAM | 16 GB |
Disco duro | Apple SM0512G, 512 GB |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon R9 M370X (Cape Verde, 2 GB) |
Tarjeta de red / inalámbrica | No tiene / Broadcom 802.11 ac |
Tamaño de pantalla | 15" |
Resolución de pantalla | 2.880 1.800 |
Batería | Apple MacBook Pro |
Conectividad inalámbica / redes | - / 802.11abgn ac / Bluetooth 4.0 |
Conectores de datos / A/V | 2 USB 3.0 y 2 Thunderbolt 2 / auriculares / HDMI |
Imagina que acudes al Apple’s Spings Forward y cuando llega el turno de la familia MacBook Pro te encuentras con lo que parece el mismo portátil que presentaron el año pasado.
¿Decepción? Seguramente si el equipo lo presentara alguien distinto a los chicos de Cupertino la respuesta sería sí pero, como ya sabemos, el mundo Apple es diferente, y conforma su propio universo paralelo como comprobaremos en este análisis del MacBook Pro 15" de 2015.
Sentido de identidad
El diseño de aluminio cepillado, esquinas redondeadas, cómodo teclado isla y generoso touchpad han acompañado a la gama Pro de los portátiles “Macintosh” durante los últimos 7 años, convirtiendo este acabado en su seña de identidad.

Las formas y el diseño se mantienen desde los primeros modelos Pro. Eso sí, la llegada de equipos con pantalla Retina supuso un adelgazamiento que hereda el modelo actual.

Desde el primer modelo MacBook Pro 15" Retina se prescindió del conector RJ45. Pero no hay problema, la versatilidad del conector Thunderbolt 2 te permitirá recuperarlo con un adaptador.

Podríamos decir que hoy en día todos somos capaces de reconocer un Mac de un vistazo, ya sea en una tienda, la casa de un amigo o una serie de televisión. ¿Puede haber mejor publicidad para un producto que este reconocimiento? Creemos que no y lo que es más importante, si tu diseño gusta y convence, ¿para qué cambiarlo?
Renovarse o renovarse
Además de una buena primera impresión, nadie duda ya de que parte del reconocimiento que reciben estos equipos se la han ganado ofreciendo un rendimiento excepcional y una fiabilidad no siempre presente en sus competidores.

Para seguir a este nivel es necesario algo más que la pura estética y, en esta ocasión, algo falla en esta nueva versión delMacBook Pro 15" con pantalla Retina de 2015.
Configúralo a tu gusto
Antes de profundizar en el análisis del MacBook Pro 15" que recibimos en el laboratorio, conviene recordar (o informar a quienes no lo sepan) que Apple ofrece cierto grado de flexibilidad a los usuarios que deseen adquirir uno de sus equipos.

Sobre un mismo chasis y manteniendo en todos los modelos características como la pantalla Retina de 2.880 x 1.800 píxeles o los 16 GB de memoria RAM, tendremos la posibilidad de elegir entre tres procesadores diferentes(a 2,2, 2,5 o 2,8 GHz) y capacidades de almacenamiento entre los 256 GB y 1 TB, siempre, eso sí, en almacenamiento flash PCIe, de ninguna manera con los tradicionales discos mecánicos HDD.
Nosotros evaluamos el modelo intermedio, con procesador Intel Haswell a 2,5 GHz y con unidad de estado sólido de 512 GB.
¿Qué ha cambiado este año?
En un repaso rápido a las especificaciones del MacBook Pro 15" de 2015 nos encontramos en una especie de ‘día de la marmota’ o ‘déjà vu’, con respecto al modelo que nos presentaron el año pasado. La misma pantalla, la misma memoria y, lo más llamativo, el mismo procesador.
A priori (sólo a priori) el único cambio que encontramos lo representa la tarjeta gráfica dedicada, en la que Apple recupera su apuesta por AMD y releva la vieja GeForce GT 750M abriendo paso a la nueva serie Radeon M 300.
Eso sí, en una gama especial para equipos Apple, con sonadas diferencias con respecto a la gama PC, como la memoria gráfica (2 GB GDDR5 para Mac vs 4 GB DDR3 para PC) o el ancho de banda (72 GB/s frente a los 35,2 GB/s de los modelos PC).
Análisis del conjunto
Ahora que ya sabemos cómo es el nuevo Apple MacBook Pro 15" con pantalla Retina 2015 por fuera, por dentro y cuáles son las novedades que encontraremos con respecto a modelos anteriores, lo más interesante viene a continuación.
Son sus virtudes y el qué puede ofrecernos a nivel de desempeño.

Satisfactorio, aunque se puede mejorar
A la vista de los buenos resultados obtenidos en laspruebas del MacBook Pro 15"(2015) durante nuestro análisis, es evidente una primera lectura positiva.
Puede que no estemos frente a un Core i de quinta generación, pero la respuesta de la CPU frente a procesos exigentes y de alta carga de trabajo es reseñable.
Hemos comprobado que en los benchmarks que aíslan al procesador para evaluar exclusivamente su capacidad, éste ha estado siempre a la altura ofreciendo la potencia y estabilidad necesarias para afrontar las tareas más profesionales que puedan necesitar sus usuarios.
Pruebas de rendimiento | Resultados |
---|---|
3DMark (Fire Strike 1.1 / Sky Diver 1.0 / Cloud Gate 1.1) | 2.317 / 7.188 / 9.368 |
PCMark 8 Conventional (Home 3.0 / Creative 3.0 / Work 2.0 / Storage 1.0) | 3.449 / 3.394 / 3.073 / 5.069 |
Cinebench 11.5: relación núcleo / multinúcleo | 4,15x (4 núcleos) |
Call of Juarez (DX10) / Unigine Heaven (DX11) | 77,1 fps / 45,4 fps |
Autonomía (trabajando / reproduciendo vídeo) | 3 h 58 m / 4 h 13 m |
Acertada igualmente ha sido la renovación gráfica, donde (a pesar del resultado de las pruebas sintéticas) hemos experimentado mejoras de rendimiento en este MacBook Pro 15" (2015)de entorno del 50% en el uso de juegos e, incluso, aplicaciones de carácter multimedia.
Conviene señalar en este punto que en nuestro análisis instalamos Windows 8.1 64 bits a los equipos, para las pruebas de benchmark, pero es con su propio sistema operativo MacOS X Yosemite con el que analizamos todo lo referente a la experiencia de uso.
Nuevo hardware encontrado
Unas líneas atrás te decíamos que el cambio de tarjeta gráfica era a priori el único cambio significativo. La realidad es que profundizando un poco en el equipo nos encontramos con otro elemento que podría marcar un antes y un después en la familia MacBook Pro 15".
Ahora, en todos los modelos, Apple incorpora su nuevo trackpad Force Touch al nuevo MacBook con pantalla Retina de 15 pulgadas un revolucionario touchpad sensible a diferentes niveles de presión con un amplio repertorio de utilidades en función del contexto de uso.

Touchpad con recorrido
Imagina la experiencia de uso de una cámara fotográfica. Cuando vas a tomar una foto aprietas el disparador hasta un primer nivel para enfocar y, a continuación, añades presión para terminar el recorrido y disparar. Ese es el principio sobre el que funciona el nuevo Trackpad Force Touch del MacBook Pro 15".

Gracias a esto podrás realizar acciones como el doble clic sin levantar el dedo. Además, añade funciones como una vista previa de webs al presionar sobre un enlace o, aprovechando la barra lateral de mensajes, abrir la tarjeta de un contacto presionando sobre él.
Pero no sólo podrás ver sus funciones, sino que gracias a la tecnología háptica también las sentirás en tus propios dedos. Un nuevo e interesante concepto de trackpad que nos ha sorprendido durante la pruebade este MacBook Pro 15" (2015).
La batuta de Yosemite
Tan importante como un hardware de calidad es un software capaz de entenderse con él y de exprimir sus capacidades al máximo. Mac OS X Yosemite se ha desarrollado paralelamente a sus propios equipos ofreciendo una sinergia envidiable.

Al mismo tiempo ha añadido nuevasfuncionalidadesal MacBook Pro 15" de 2015 como Handoff o AirDrop, que te permitirán integrar tu portátil en todo el ecosistema iOS para incluso recibir llamadas o enviar SMS.
Conclusión
Bajo el mismo chasis encontramos prácticamente el mismo sistema que Apple presentó en 2014, aunque con mejor rendimiento y añadidos como el trackpad Force Touch. Por esta razón, si compraste un Pro en 2014 puedes saltarte esta actualización.
Pero si no, como hemos podido comprobar en esta review del Apple MacBook con pantalla Retina de 15 pulgadas de 2015, que no te quede la menor duda de que se trata de un equipo muy recomendable.
Nuestra valoración
Lo mejor
- Diseño muy cuidado
- Calidad de la pantalla
- Rendimiento y capacidad disco SSD
- Conectividad Thunderbolt
- Trackpad Force Touch
Lo peor
- Precio muy elevado
- Relación Calidad/Precio
Descubre más sobre Carlos Gombau, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.