iPhone 6S Plus, análisis y opinión
Victor Perez Rodriguez
Un iPhone para gorbernarlos a todos
El nuevo buque insignia de Apple es un smartphone enorme en todos los sentidos tal y como detallaremos a lo largo de este análisis del iPhone 6S Plus, una auténtica bestia de 5,5 pulgadas que promete seducir a los usuarios más exigentes con la misma filosofía de siempre y algunas novedades interesantes como el 3D Touch que examinaremos a continuación.

Antes de entrar en materia, un aviso. Esta no es una review del iPhone 6S Plus al uso, ya que quien lo prueba -un servidor- es un usuario de Android de toda la vida que dio el salto a los smartphones de la mano del Nexus One y que jamás ha utilizado un iPhone.
Los datos de ventas de los nuevos iPhone 6S Plus y 6S apuntan a que existe un mayor porcentaje de antiguos usuarios del sistema operativo de Google que han decidido dar el salto a Apple respecto a la anterior generación de iPhone.
Con esta perspectiva tratamos de responder a la pregunta del millón que miles de personas se hacen antes cada día en todo el planeta, ¿merece realmente la pena pagar el precio del nuevo 6S Plus? Vamos a intentar averiguarlo.
Análisis en vídeo del iPhone 6S Plus
Diseño
A nivel de diseño el iPhone 6S Plus es prácticamente idéntico al iPhone 6 Plus, con la pequeña 'S' serigrafiada en la parte trasera como diferencia más palpable. Pero no todo es lo que parece.
El nuevo iPhone 6S Plus incorpora un nuevo tipo de aluminio, denominado Aluminio Serie 7000, que según Apple ofrece una resistencia un 60% superior a las aleaciones convencionales, lo que se traduce por un lado en un móvil más resistente a golpes y arañazos y por otro en la eliminación de los problema del bendgate que causó la generación anterior.
iPhone 6S Plus | iPhone 6S | iPhone 6 Plus | iPhone 6 | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | LCD IPS de 1920 x 1080 (5,5") | LCD IPS de 1334 × 750 (4,7”) | LCD IPS de 1920 × 1080 (5,5”) | LCD IPS de 1334 × 750 (4,7”) |
Tamaño | 158,2 x 77,9 x 7,3 mm | 138,3 x 67,1 x 7,1 mm | 158,1 x 77,8 x 7,1 mm | 138,1 x 67 x 6,9 mm |
Peso | 192 gramos | 143 gramos | 172 gramos | 129 gramos |
Procesador | A9 | A9 | A8 | A8 |
Memoria RAM | 2 GB | 2 GB | 1 GB | 1 GB |
Cámara | 12 MP | 12 MP | 8 MP | 8 MP |
Cámara Selfie | 5 MP | 5 MP | 1,2 MP | 1,2 MP |
Precio | Desde 859 Euros | Desde 749 Euros | Desde 749 Euros | Desde 639 Euros |
Como usuario primerizo dentro del universo Apple, nada más sacar de la caja este iPhone 6S Plus llaman la atención las pegatinas que vienen de regalo con el logotipo de la manzana. Cuestión de marketing, supongo.
Bromas aparte hay que reconocer que el diseño sorprende para bien en la mano, ya que resulta mucho menos resbaladizo de lo que parece a simple vista y ofrece una sensación de solidez que se agradece para un smartphone de este rango de precios.
Eso sí, pasados los primeros cinco minutos uno se da cuenta de la auténtica envergadura de este teléfono. El problema no es la pantalla de 5,5 pulgadas, ya que existen varios móviles Android que disponen de un panel parecido, sino que los exagerados marcos alrededor de la pantalla aumentan las dimensiones del iPhone 6S Plus hasta el punto de que puede ser complicado de manejar con una sola mano para mucha gente.

Cuestión de gustos, aunque la tendencia a seguir aumentando el tamaño de los teléfonos móviles -verdaderas phablets como en este caso- goza de buena salud. Después de tres semanas de uso cualquiera se acostumbra al tamaño del iPhone 6S Plus, por mucho que sea más pesado y grueso que el resto de la familia Apple, aunque en determinadas circunstancias necesitarás utilizar las dos manos para asegurar la estabilidad del aparato.
El iPhone 6S Plus, al igual que el 6S, mantiene las bandas de goma que separan las antenas del móvil del aluminio de la carcasa con el objetivo de evitar problemas de cobertura. También la posición del botón de encendido -lateral derecho- y la posición de la cámara principal, que sigue sobresaliendo ligeramente de la parte trasera del teléfono para enfado de muchos.

Más evidente es el problema con el altavoz, de nuevo situado en la parte inferior, lo que provoca que a menudo sea tapado sin querer por los dedos al agarrar el smartphone en horizontal para ver un vídeo o a la hora de ejecutar videojuegos.
En definitiva y desde el punto de vista de un usuario novato el diseño del iPhone 6S Plus llega por los pelos al sobresaliente bajo, ya que a pesar de ofrecer una sensación extraordinaria en la mano reproduce algunos problemas ya conocidos de la familia del iPhone 6. La matrícula de honor tendrá que esperar.
Pantalla

A primera vista la pantalla del iPhone 6S Plus parece idéntica a la de su predecesor, el iPhone 6 Plus, con resolución Full HD (1920x1080p) para su panel IPS de 5,5 pulgadas con 401 píxeles por pulgada. Eso hace que la pantalla sea má precisa que la del iPhone 6S, que ofrece una resolución de 1334x750 y 326 píxeles por pulgada.
La pantalla ofrece imágenes y textos nítidos con colores vibrantes, especialmente al elevar el nivel de brillo de la pantalla al máximo, aunque eso acorte drásticamente la vida de la batería. El panel IPS está recubierto de una capa oleófuga que funciona bien a la hora de mantener limpia la pantalla del teléfono sin llegar a ser ni mucho menos perfecta.
iPhone 6S Plus | iPhone 6 Plus | iPhone 6S | iPhone 6 | |
---|---|---|---|---|
Diagonal | 5,5 pulgadas | 5,5 pulgadas | 4,7 pulgadas | 4,7 pulgadas |
Resolución | 1920x1080p | 1920x1080p | 1334x750p | 1334x750p |
Brillo máximo | 619 cd/m2 | 507 cd/m2 | 590 cd/m2 | 578 cd/m2 |
Contraste | 988:1 | 1054:1 | 1.061:1 | 1.109:1 |
Fidelidad del color | 97,4% | 98,3% | 97% | 98% |
El iPhone 6S Plus destaca por la correcta interpretación de colores y el brillo de su pantalla, especialmente en exteriores, superior al de modelos anteriores y más eficaz en exteriores que la mayoría de móviles Android gracias a los 619 cd/m2 a los que llega el buque de insignia de Apple según las pruebas realizadas en el laboratorio por nuestros compañeros en Alemania.
iPhone 6c, el teléfono económico de Apple listo para febrero
Los ángulos de visión son también bastante amplios gracias a la tecnología "Dual Domain Pixels" que organiza los píxeles en forma de V para un mejor visionado desde diferentes perspectivas, además del nuevo polarizador que ya incorporó la generación anterior.

Claro que la competencia se ha puesto las pilas en los últimos años y, por ejemplo, las pantallas Super AMOLED de los Samsung de gama alta no tienen nada que envidiar a la de este iPhone 6S Plus, que sin embargo incorpora una gran novedad respecto a la generación anterior: 3D Touch.
En definitiva nos encontramos ante una pantalla sobresaliente, coherente en todo momento, que interpreta a la perfeción los colores y que ofrece una experiencia estupenda al usuario en el día a día aunque seguramente no sea la mejor del mercado.
3D Touch, el detalle que marca la diferencia
La principal ventaja de la nueva pantalla del iPhone 6S Plus es el sensor 3D Touch que abre un mundo de posibilidades a corto y largo plazo dentro del universo de Apple y ya es uno de los principales motivos para decantarse por la compra del 6S Plus.
Esta tecnología mide la presión ejercida sobre la pantalla por medio de casi un centenar de sensores distribuidos a lo largo de toda la superficie de la pantalla, al igual que sucede en el caso del iPhone 6S, lo que permite ejecutar diferentes acciones según se realice una presión suave (Peek) o presión intensa (Pop), que se suman a la pulsación tradicional de la pantalla.
Para realizar esta review del iPhone 6S Plus hemos llevado a cabo diferentes pruebas para probar este nuevo sistema al que -para ser sinceros- cuesta algo acostumbrarse pero merece la pena a la vista de todas las ventajas que proporciona.
Se pueden realizar acciones sobre aplicaciones sin entrar en ellas, ahorrando tiempo y ofreciendo una experiencia de uso mucho más fluida. Por ejemplo, se puede pulsar de manera intensa sobre el acceso directo a Twitter en la pantalla de inicio para escribir una nueva publicación, o acceder directamente a la cámara frontal del dispositivo.

En algunas aplicaciones como los mapas o el correo electrónico al realizar una pulsación fuerte se accede a la vista previa del contenido seleccionado, algo de mucha utilidad en la aplicación del correo electrónico ya que, además, se puede responder directamente desplazando el dedo a la parte superior de la pantalla.
Otra de las ventajas del 3D Touch que incorporan tanto el iPhone 6S Plus como el iPhone 6 Plus es la posibilidad de transformar el teclado del móvil en un trackpad, una solución perfecta para moverse por formularios. Por otro lado, al presionar en el lateral izquierdo de la pantalla es posible moverse entre aplicaciones sin tener que pulsar dos veces el botón de inicio.
Como usuario Android de toda la vida hay que reconocer que este sistema sí se perfile como una de las principales razones para comprar el iPhone 6S Plus, porque funciona bastante bien ofreciendo una interacción muy ágil con el teléfono y abre un mundo de posibilidades en el mundo de los videojuegos.
El problema es que todavía son escasas las apps que utilizan de forma activa el 3D Touch. Cuestión de tiempo...
Rendimiento y lector de huellas

Aunque la optimización es una de las sellas de identidad de todos los dispositivos Apple, para un usuario habitual de Android como el que suscribe este análisis sorprende el rendimiento del iPhone 6S Plus.
Dentro del corazón del iPhone 6S Plus encontramos la nueva generación de procesadores Apple A9 con arquitectura ARM de 14 nm y doble núcleo a 1,85 GHz, fabricados por TMSC o Samsung en función del modelo, junto a los esperados 2 GB de memoria RAM.
Récord de ventas del iPhone entre antiguos usuarios de Android
Unos números insuficientes sobre el papel ya que los móviles Android de gama alta presumen de procesadores con ocho núcleos, más potencia y en algunos casos el doble de RAM. Pero la simbiosis entre hardware y software en este caso es espectacular como demuestran todas las pruebas.
El iPhone 6S Plus se mueve con una fluidez que no deja de sorprender tanto a la hora de moverse por los menús como para ejecutar aplicaciones y, sobre todo, videojuegos de última generación. Aunque parezca poca RAM para un smartphone de gama alta resulta mucho más que suficiente para la gestión de multitarea.
Por mucho que el iPhone 6S Plus tarde un poco más en arrancar respecto a otras versiones su rendimiento sigue siendo espectacular. Tanto el 6S Plus como el 6S barren a la competencia -Galaxy S6 Edge+ incluido- en todos los tests de rendimiento gracias a su potente CPU, la más rápida conocida hasta la fecha.
Apple siempre se ha centrado en el rendimiento de un solo núcleo, ya que se trata del aspecto más importante a la hora de interactuar con la interfaz de usuario en iOS 9. En las pruebas multinúcleo el iPhone 6S Plus no es el mejor, pero aguanta sin problemas el tirón de procesadores octacore que monta la competencia, reflejo de su extraordinaria optimización.
Geekbench 3 | |
---|---|
Apple iPhone 6S Plus | 2.494 / 4.350 |
Apple iPhone 6S | 2.498 / 4.348 |
Apple iPhone 6 | 1.606 / 2.873 |
LG G4 | 1.097 / 3.537 |
Samsung Galaxy S6 Edge | 1.342 / 4.485 |
HTC One M9 | 1.080 / 3.855 |
Sony Xperia Z5 | 1.236 / 3.943 |
OnePlus 2 | 1.062 / 4.253 |
¿Qué significan todos estos números? Para empezar que el iPhone 6S Plus es uno de los smartphones de gama alta más rápidos que existen, ofreciendo una estupenda experiencia al usuario tipo incluso a la hora de ejecutar videojuegos de última generación, acortando por ejemplo el tiempo de espera entre pantallas.
Pero no solo eso. El rendimiento también se nota en el lector de huellas, que funciona como un cohete y ya está incorporado en muchas más aplicaciones en comparación a Android, a pesar de que todavía no ha llegado a España Apple Pay.
Por ser un poco quisquillosos y apuntar alguna nota negativa en este apartado, a lo largo del tiempo que hemos utilizado para realizar esta review del iPhone 6S Plus hemos notado en un par de ocasiones problemas con la rotación de la pantalla y, por comparar, el rendimiento se sitúa muy por encima del que se autodenomina el "matagigantes" de los buques insignia, el OnePlus 2.
Cámara

La cámara es uno de los apartados más icónicos en cualquier iPhone, y el nuevo buque insignia de Apple no es ninguna excepción. El iPhone 6S Plus tiene la mejor cámara hasta la fecha de cualquier móvil Apple como demuestra la siguiente tabla.
iPhone 6S Plus | iPhone 6 Plus | iPhone 6S | iPhone 6 | |
---|---|---|---|---|
Cámara principal | 12 megapíxeles | 8 megapíxeles | 12 megapíxeles | 8 megapíxeles |
Estabilización óptica fotos | Sí | Sí | No | No |
Cámara frontal | 5 megapíxeles | 1,2 megapíxeles | 5 megapíxeles | 1,2 megapíxeles |
Live Photos | Sí | No | Sí | No |
Grabación vídeo 4K | Sí | No | Sí | No |
Estabilización óptica vídeos | Sí | No | No | No |
Aunque los megapíxeles no lo son todo en una cámara, Apple por fin se ha decidido a dar un salto cualitativo en la nueva generación de iPhone. El 6S Plus dispone de un sensor principal de 12 megapíxeles que responde a la perfección gracias al procesamiento de imagen que incorpora el procesador A9.

El resultado salta a la vista, con imágenes nítidas que muestran los colores con una representación de lo más natural. La estabilización óptica consigue que sea realmente complicado sacar fotografías movidas con este iPhone 6S Plus, que brilla además por la velocidad de obturación del sensor y el balance de blancos automático.

Como usuario novato de iPhone una de las cosas que particularmente más me ha llamado la atención es la extraordinaria calidad de las fotografías nocturnas, y del buen balance automático de la cámara que no se ayuda del flash salvo que sea estrictamente necesario.
¿Es la cámara del iPhone 6S Plus la mejor cámara móvil del mercado? Sin duda se encuentra entre las mejores, pero otros fabricantes también han avanzado a lo largo de los últimos tiempos con sensores de una extraordinaria calidad para todo tipo de condiciones. Aquí tienes una completa galería de fotos realizadas con el iPhone 6S Plus para que puedas juzgar por ti mismo.
Eso sí, se echan en falta más controles manuales en la cámara, que apenas permite activar o desactivar el temporizador, el flash, el modo HDR y el modo Live Photos, una de las funcionalidades más publicitadas del nuevo iPhone 6S Plus. Se trata de un nuevo tipo de imágenes dinámicas que captura 1,5 segundos de vídeo antes de tomar la imagen y 1,5 segundos después con el objetivo de capturar "instantes".
Un entretenimiento que llama la atención durante las primeras semanas de uso, pero que probablemente caiga en el olvido de la mayoría de los usuarios a medio o largo plazo. Mucho más importante es la incorporación de la grabación de vídeo en 4K y, sobre todo, el estabilizador óptico que compensa notablemente los temblores.
Eso sí, si pretendes grabar mucho video 4K olvídate de la versión con 16 GB de almacenamiento, ya que los vídeos 4K ocupan la friolera de casi 400 MB por minuto, casi el doble que un vídeo normal en resolución 1080p a 60 fps, la segunda opción de mayor calidad de grabación de vídeo. La opción de vídeo 4K del 6S Plus no aparece activa por defecto, por lo que hay que entrar en las opciones de configuración para seleccionarlo.

En cuanto a la cámara principal el iPhone 6S Plus cuenta con un sensor de 5 megapíxeles idéntico al del iPhone 6S e incorpora un flash simulado denominado "FaceTime Flash" que ilumina de manera intensa la pantalla reduciendo las sombras y minimizando el efecto quemado que suelen provocar la mayoría de flash LED que incorporan otros móviles.
Batería, audio y conectividad

¡Sorpresa! Aunque parezca una locura la capacidad de la batería del iPhone 6S Plus se ha reducido a los 2.750 mAh en comparación a los 2.915 mAh que dispone el iPhone 6 Plus.
Esta ligera reducción de capacidad se debe al mejor comportamiento del nuevo procesador A9, unido a la optimización del coprocesador de movimiento M9 y el aumento de memoria RAM. En la siguiente tabla puedes comparar la autonomía del iPhone 6S Plus respecto al 6S o el 6 Plus bajo unos datos estimados que también incluyen el Galaxy S6 Edge +.
iPhone 6S Plus | iPhone 6 Plus | iPhone 6S | iPhone 6 | Samsung Galaxy S6 Edge+ | |
---|---|---|---|---|---|
Tiempo de ejecución (uso intensivo) | 13:37 horas | 14:56 horas | 10:49 horas | 9:53 horas | 9:29 horas |
Tiempo de ejecución (uso muy moderado) | 40:17 horas | 44:55 horas | 30:56 horas | 29:20 horas | 30:29 horas |
Capacidad | 2.750 mAh | 2.915 mAh | 1.715 mAh | 1.810 mAh | 3.000 mAh |
¿Cuánto dura la batería del iPhone 6S Plus? Nuestra experiencia es sobresaliente. A lo largo de las tres semanas que hemos utilizado el móvil con un uso muy intensivo nunca hemos tenido problemas para llegar con batería al final del día, una autonomía muy superior a la del iPhone 6S que permite a la mayoría de usuarios despreocuparse de llevar encima el cargador todo el día.
Incluso si no se realiza un uso intensivo del smartphone la batería puede llegar fácilmente a las 36 horas de duración, lo que permite cargar el móvil una de cada dos noches tal y como pasaba en el caso del iPhone 6 Plus.
La mala noticia es que a pesar de ser un móvil de gama alta no incorpora un modo de carga rápida y, como es tradicional, dependerás del conector lighting o, en su defecto, de un adaptador a micro usb.
Buenas y malas noticias en el apartado de audio. El iPhone 6S Plus ofrece un sonido de extraordinaria calidad si utilizamos unos auriculares, sin pérdidas perceptibles con unos buenos cascos y un volumen de reproducción que resulta más que suficiente.
El problema del sonido del iPhone 6S Plus se encuentra en el altavoz del teléfono, todavía con sonido mono y que a pesar de mejorar sustancialmente el del iPhone 6 original todavía no se corresponde con su nivel de precios. Si a eso le añadimos que no dispone de radio FM y que la mala posición del altavoz facilita que el usuario muchas veces obstruya sin querer la salida del sonido la nota cae al notable bajo.
Por el contrario la conectividad del iPhone 6S Plus es excelente ya que soporta 4G a gran velocidad y también ha mejorado en relación a la conexión WiFi. Dispone de conectividad Bluetooth (4.2) y NFC, auque en este último caso el uso está limitado a Apple Pay.
Conclusión

¿Cuál es el veredicto entones de esteanálisis del iPhone 6S Plus ? El nuevo buque insignia de Apple es un smartphone muy muy grande, que entra por los ojos pero no resulta cómodo para todo el mundo por su excesivo tamaño.
A pesar de que a nivel de espeficaciones parezca lejos en algunos aspectos de los móviles Android de gama alta la realidad es completamente diferente. El 6S Plus destaca por su extraordinario rendimiento, el buen comportamiento de su batería y la sobresaliente calidad de las fotografías que realiza su cámara; tres pilares básicos para la compra de cualquier smartphone.
Además, la incorporación de la tecnología 3D Touch promete convertirse a corto plazo en un factor diferenciador tanto en aplicaciones como en videojuegos, y aunque Apple no haya sido la primera un utilizar un sistema así es evidente que por el momento es el que mejor funciona.

De cualquier manera el iPhone 6S Plus no es el móvil perfecto. Peca de falta de ambición en algunos aspectos como la resolución de la pantalla, que aunque ofrezca una experiencia sobresaliente no se encuentra en el escalón más alto del podio.
Adolece además de algunas cuestiones menores que pueden ser determinantes en la compra de un móvil, como la ausencia de ranuras para tarjetas microSD, función de carga rápida o radio FM, la limitación del NFC o la falta de controles manuales en la cámara por defecto.

El iPhone 6S Plus se vende en oro, plata, gris espacial, y oro rosa a partir de los 859 euros, aunque resulta recomendable optar por la versión de 64GB o la de 128 GB para olvidarse de los problemas de espacio.
iPhone Trucos, Hacks & Apps, saca todo el partido a tu iPhone
Al principio de esta review del iPhone 6S Plus dejamos claro que se trataba de un análisis realizado por un usuario tradicional de Android. Y, sinceramente, la verdad es que en el día a día el móvil sí está a la altura de la gama más alta de Android, siendo además muy sencillo acostumbrarse a su sistema operativo.
¿Merece la pena el iPhone 6S Plus por el precio que tiene? Cuestión de gustos, como en el mundo de los coches. Se pueden encontrar móviles igual o más interesantes -resistencia al agua, carga rápida- por menos precio, pero Apple lo deja muy claro: si no es un iPhone, no es un iPhone.
Nuestra valoración
Lo mejor
- 3D Touch
- Rendimiento extraordinario
- Nivel de brillo y luminosidad en exteriores
- Buena autonomía
- Cámara sobresaliente
Lo peor
- Precio
- Demasiado grande
- Resolución de la pantalla
- Sin carga rápida
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 6S Plus