Análisis Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro 5G, quieren volver a reinar en la gama media

Si hay terminales clásicos en lo que es la gama media esos son los modelos Redmi Note que Xiaomi lanza cada año y en el que siempre encontramos diferentes versiones con apellido distintos y ciertas modificaciones. Esta vez vamos a analizar los Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro.
Buscar móviles de gama media hoy en día puede suponer dos pensamientos encontrados, ya que habrá aquellos que tienen fácil su elección, porque saben exactamente cual quieren, y los que no lo vean del todo así, por la cantidad de posibilidades que existen en dicha gama, tales como los dos que hoy nos ocupan, los nuevos Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro 5G.
Si eso le sumamos que marcas como Xiaomi lanzan infinidad de versiones de cada uno de sus smartphones, incluso de la misma gama, entonces la pérdida para muchos usuarios es realmente alta.
Nosotros hemos decidido que hoy vamos a analizar de manera conjunta dos de los smartphones que más van a dar que hablar dentro de la gama más competida, puesto que son unos clásicos que se repiten cada año.
La familia Redmi Note lleva mucho tiempo entre nosotros ofreciendo no solo muy buenas especificaciones y acabados en todas las generaciones que han sido lanzadas, sino que en su momento supusieron el camino que debían seguir el resto de las marcas para este tipo de smartphones.
Ahora vuelven con los Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro, los cuales vamos a analizar a continuación, para que sepáis si siguen siendo los referentes del mercado o han sucumbido al empuje de otras marcas.

La review del Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro: análisis, test y opinión de Computer Hoy:
- Características y ficha técnica del Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro
- Diseño: muy parecido, pero más premium en el Pro
- Pantalla y sonido: paneles para devorar contenido multimedia
- Rendimiento: el Redmi Note 12 Pro es más capaz que su hermano
- Batería: Batería suficiente, carga rápida espectacular en el Note 12 Pro
- Cámaras: fotografías decentes, con un claro ganador y demasiado procesado
- Versiones, ofertas y precio del Redmi Note 12 y Redmi Note 12 Pro
- Review ¿Merece la pena comprar el Redmi Note 12 y Redmi Note 12 Pro?
Características y ficha técnica del Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro
Redmi Note 12 5G | Redmi Note 12 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,67" FullHD+ 2.400 x 1.080 píxeles 1.200 nits | Panel OLED de 6,67" FullHD+ 2.400 x 1.080 píxeles 900 nits |
Procesador | Snapdragon 4 Gen 1 (6 nm) | MediaTek Dimensity 1080 (6 nm) |
Memoria RAM y almacenamiento | 4 | 6 | 8 GB 128 | 256 GB UFS 2.2 | 6 | 8 GB 128 | 256 GB UFS 2.2 |
Cámaras principales | Principal: 48 Mpx f/1.8 Gran angular: 8 Mpx f/2.2 Macro: 2 Mpx f/2.4 | Principal: 50 Mpx f/1.9 Gran angular: 8 Mpx f/2.2 Macro: 2 Mpx f/2.4 |
Cámara Frontal | 13 Mpx f/2.5 | 16 Mpx f/2.5 |
Batería | 5.000 mAh Carga de 33 W | 5.000 mAh Carga de 67 W |
Sistema operativo | Android 12 MIUI 14 | Android 12 MIUI 14 |
Conectividad | Dual 5G WiFi Bluetooth 5.1 GPS, Glonass NFC | Dual 5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 GPS, Glonass, Galileo NFC |
Dimensiones y peso | 165.9 x 76.2 x 8 mm 188 g | 163 x 76 x 8 mm 187 gramos |
Extras | Minijack 3,5mm | Infrarrojos | Minijack 3,5mm | Infrarrojos |
Precio | Desde 279 euros | Desde 379,99 euros |
Colocando un terminal al lado del otro se podría decir que son prácticamente iguales, aunque si comenzamos a fijarnos detenidamente veremos sus diferencias, más marcadas de lo que en un principio pudiera parecer.
En cuanto a dimensiones, la única diferencia es que el Redmi Note 12 es algo más largo que el Note 12 Pro. En el momento que los tenemos en las manos es cuando se nota una de sus principales diferencias en cuanto a diseño, ya que los bordes de la versión 12 vienen redondeados, incluso por la parte trasera, mientras que el 12 Pro tiene un diseño recto, mucho más al estilo premium.
Pero no solo hay diferencias estéticas, sino que en los acabados también se perciben distintos, porque el Note 12 Pro recurre al doble vidrio en la parte delantera y trasera, junto con un marco mate de plástico grueso, mientras que el Note 12 recurre al plástico esmerilado, imitando al cristal, para su parte trasera, lo que denota un tacto mucho menos refinado que su hermano Pro.
Algo que tiene positivo es que aguanta bastante bien las huellas y manchas, mientras que el 12 Pro, con su cristal, es mucho más atrayente a que se queden marcadas.

Siguiendo en la trasera, en ambos terminales, la distribución y colocación de las cámaras es igual, sobresaliendo ligeramente más los sensores del 12 Pro, pero manteniendo en ambos casos un diseño moderno, tal y como manda la moda actual de los smartphones.
Fijándonos en la parte frontal, veremos una diferencia que salta a la vista, como es el bisel de la parte de abajo, bastante ancho en el Redmi Note 12 5G, algo que no ocurre en su hermano Pro, ni en el resto de los biseles de propio terminal.
Ambos teléfonos tienen en la parte derecha los botones del volumen y del apagado/encendido en una buena posición para nuestro gusto.
A partir de ahí difieren, puesto que el Redmi Note 12 5G, tiene la izquierda el slot para la SIM, abajo está el USB Tipo C, altavoz y micrófono, mientras que arriba lleva el jack de 3,5 mm, sensor de infrarrojos y el micrófono de ruido.
El Redmi Note 12 Pro 5G coloca el jack de 3,5 mm, un altavoz, el micrófono de ruido y el sensor de infrarrojos en la parte de arriba. Abajo tiene el USB de Tipo C, otro altavoz, el slot de la SIM y el micrófono de llamadas.
Paneles para devorar contenido multimedia
El Redmi Note 12 5G monta una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con un 85% del frontal para el panel, tiene una resolución Full HD+ (1.080 x 2.400 píxeles) con un ratio de 20:9, una densidad de 395 ppp, además de protección Gorilla Glass 3.
Por su parte, el Redmi Note 12 Pro tiene un panel OLED de 6,67 pulgadas Full HD+, con un ratio 20:9, una densidad de 395 ppp y protección Gorilla Glass 5.
La diferencia de panel se nota bastante al tener uno al lado del otro. La calidad es buena en ambos casos, en eso no se puede decir nada, pero el OLED se ve más natural, con colores potentes y más cercanos a los que vemos con los ojos y potentes, además de que el nivel de blancos que ofrece es bastante más realista que lo que podemos ver en el Redmi Note 12 5G.
La pantalla del Redmi Note 12 Pro también admite una profundidad del color de 10 bits, lo que significa que puede mostrar más de mil millones de colores. Pero no solo eso, sino que está certificada para contenido HDR10+ y Dolby Vision.

Aun así, no decimos que la pantalla del Note 12 5G no de la talla, todo lo contrario. Es un panel para devorar contenido multimedia continuamente. A nosotros nos ha encantado, pero es mejor la del modelo Pro, ya que se sitúa en otro nivel, nada lejos de terminales de gama superior y que valen bastante más dinero.
En ambos casos, la tasa de refresco de 120 Hz da un plus de calidad y otorga una viveza a los movimientos realmente extraordinaria.

En lo que es el sonido tenemos dos sentimientos totalmente encontrados en cada uno de los terminales, experimentando decepción y alegría dependiendo de cuál de los dos suene.
Es decepcionante que el Redmi Note 12 5G únicamente suene por el altavoz de la parte de abajo, ya que muchos de los smartphones que compiten con él, al menos, emulan sonido estéreo aprovechando el altavoz de las llamadas.
Ni el volumen es espectacular, aunque al subirlo a tope distorsiona ligeramente, ni los graves tienen suficiente potencia, lo que provoca una gran falta de cuerpo en lo que suena.
Pero entonces cogemos el Redmi Note 12 Pro, qué ya de por sí es compatible con Dolby Atmos y está activado de forma predeterminada, y descubrimos una mejor calidad de audio con un sonido nítido, con un audio más rico que su hermano, con graves decentes, además de tener un sistema estéreo con dos altavoces.
El Redmi Note 12 Pro es más capaz que su hermano
Otra de las principales diferencias entre estos dos terminales es el procesador que mueve cada uno de ellos.
El Redmi Note 12 5G tiene en su corazón un Qualcomm Snapdragon 4 Gen 1, un procesador de ocho núcleos, 2 x 2.0 GHz Cortex-A78 & 6 x 1.8 GHz Cortex-A55 y la Adreno 619 como GPU.

Además, la unidad que hemos recibido tiene 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno.
Hemos notado un buen funcionamiento general, aunque puede que, en ciertas cargas de juegos o apps un poco exigentes, tarde ligeramente más de lo deseado en conseguir arrancarlos, pero nada que sea exagerado.
POCO X5 5G | Redmi Note 12 Pro | Nokia X30 5G | Motorola Edge 30 | Honor 50 5G | |
---|---|---|---|---|---|
Procesador | Snapdragon 4 Gen 1 | MediaTek Dimensity 1080 | Snapdragon 695 5G | Snapdragon 778G+ 5G | Snapdragon 778G 5G |
Geekbench 6 Single | 840 | 992 | 666 | 818 | 784 |
Geekbench 6 Multi | 2.091 | 2.400 | 1.910 | 2.915 | 2.875 |
3D Mark Wild Life | - | 2.273 | 13.60 fps | - | 2.641 | 15 fps | 2.501 | 15 fps |
AnTuTu | 355.892 | 426.542 | 392.953 | 548.035 | 517.892 |
PC Mark | 9.098 | 11.776 | 8.542 | 13.670 | 11.761 |
Por su lado, el Redmi Note 12 Pro equipa el MediaTek Dimensity 1080 construido en 6 nm con 8 núcleos, 2 x 2.6 GHz Cortex-A78 & 6 x 2.0 GHz Cortex-A55 y la Mali-G68 MC4 como GPU.
Se completa, en la unidad que hemos podido probar, con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento.

Con el procesador de MediaTek el rendimiento del teléfono sube varios enteros y se comporta de mucha mejor manera.
No es que estemos ante el procesador más veloz del momento, pero sí que es mucho más que suficiente para el usuario medio que suele querer un móvil de este tipo. Es decir, no va a decepcionar en ningún momento.
Redmi Note 12 5G | Redmi Note 12 Pro | Nokia X30 5G | Motorola Edge 30 | Honor 50 5G | |
---|---|---|---|---|---|
Escritura secuencial | 334,82 MB/s | 554,01 MB/s | 348,81 MB/s | 550,82 MB/s | 471,34 MB/s |
Lectura secuencial | 4449.14 MB/s | 739,57 MB/s | 484,71 MB/s | 1,26 GB/s | 778.13 MB/s |
Escritura aleatoria | 18,46 MB/s | 32,01 MB/s | 21,15 MB/s | 52,67 MB/s | 41,77 MB/s |
Lectura aleatoria | 23,55 MB/s | 22,47 MB/s | 24,73 MB/s | 31,85 MB/s | 22,45 MB/s |
Velocidad de copia en memoria | 5,55 GB/s | 5,45 GB/s | 5,05 GB/s | 6,10 GB/s | 5,80 GB/s |
El software que tenemos en ambos terminales es Android 12 bajo la capa de personalización de MIUI 14, una de esas personalizaciones que no deja indiferente a nadie. Es decir, o te encanta o la detestas.
Casi siempre MIUI había sido una capa con bastantes apps preinstaladas y que no se podían borrar. Pues bien, en esta ocasión solo son ocho, todo un avance para Xiaomi.
Esta nueva versión de MIUI tiene algunas novedades como la fusión de archivos duplicados, los controles de cambio de dispositivos cruzados de accesorios inalámbricos de Xiaomi, las nuevas características de la cuenta familiar, el reconocimiento de texto mejorado y la extracción de imágenes en la galería.
Aparte de esto sigue siendo el mismo sistema que conocíamos con anterioridad. Aquellos usuarios que estén acostumbrados a él se sentirán como en casa, puesto que no hay cambios estéticos ni de ordenación.

La pantalla de inicio, las aplicaciones recientes y el menú de configuración general funcionan como siempre. El selector de tareas nos parece sumamente interesante por las capacidades que tenemos para ponerlo a nuestro gusto.
Existe una barra lateral que va cambiando, dependiendo en donde estemos. Cuando estamos jugando aparecen funciones relacionadas con ello, mientras que en el momento que vemos un video, tendremos a mano funciones relacionadas con aquello que estamos realizando.
Entre otras cosas, nos va a permitir iniciar aplicaciones de video en ventanas emergentes, capturar o grabar la pantalla, transmitir y reproducir video con la pantalla apagada, por poneros algunos ejemplos.
Batería suficiente, carga rápida espectacular en el Note 12 Pro
En ambos casos estamos ante una batería que alcanza los 5.000 mAh, aunque difiere en la velocidad de carga, algo de lo que hablaremos dentro de un poco.
La autonomía de estos terminales es bastante buena, algo mejor en el Note 12, pero en líneas generales es una durabilidad que los coloca en un nivel aceptable, sin ser espectacular, ya que un Redmi Note 11 Pro, por poneros un ejemplo, duraba un poco más encendido.

En todas las pruebas que le hemos realizado ha llegado a las 5 ó 6 horas de pantalla activa y a estar entre 30 y 35 horas de uso total.
Por su parte el Redmi Note 12 Pro también tiene una duración de la batería suficiente, pero algo menos duradera que el normal. Se mueve en unas 4 horas 30 minutos y las 5 horas y 50 minutos e pantalla y entre 29 y 33 horas en total.
Hay algo que nos ha encantado como es la carga rápida del 12 Pro que es capaz de llegar a los 67 W, con un cargador que te lo permite. En unos 50 minutos aproximadamente la batería estará cargada. El Redmi Note 12 puede alcanzar los 33 W, que también es una buena cantidad. Desgraciadamente ninguno tiene carga inalámbrica.

Fotografías decentes, con un claro ganador y demasiado procesado
Ambos terminales tienen una distribución de las cámaras igual y únicamente difieren en el sensor principal que es de 50 Mpx con IOS en el Redmi Note 12 Pro y de 48 Mpx en la versión "normal".
Los otros dos sensores se tratan de un ultra gran angular y un sensor macro de 8 Mpx y 2 Mpx respectivamente.
Redmi Note 12 5G

Si nos fijamos en las fotografías del Redmi Note 12 cuando hay buena iluminación, veremos que es más o menos lo que podíamos esperar de un terminal de este precio.
Hace unas buenas fotos en líneas generales, aunque el problema más evidente que tenemos es el ruido, que es notable en ciertas zonas de las instantáneas, sobre todo en las sombras y fondos que pierdan iluminación.
Salvo eso, el detalle está bastante bien, los colores resultan naturales y tiene un rango dinámico aceptable. Lo que si se podía corregir es el contraste, el cual resulta algo exagerado en aquellas zonas donde haya colores muy vivos y en interiores, por lo que asumimos que es más problema de procesado que de la cámara en sí.
La cámara ultra gran angular tiene peor calidad y se nota nada más sacar una instantánea. Tiene más ruido, le falta nitidez y los detalles se difuminan con facilidad. En esta ocasión no solo el contraste se exagera, sino que también el colorido pasa a ser demasiado evidente.
El sensor macro de 2 Mpx tiene enfoque fijo, por lo que tomar fotografías muy cercanas puede ser todo un desafío. Algo curioso es que este sensor peca de tener poco contraste y falta de colorido.
Las fotos nocturnas generan un sentimiento encontrado. Se deben hacer con el Modo nocturno, pero por querer eliminar el ruido de las fotos (algo evidente si no utilizamos este modo), suprime mucho el detalle de las fotografías, lo que provoca fotos granuladas en muchas ocasiones.
A la cámara delantera le falta consistencia, sobre todo en el momento en el que la luz ya no es perfecta, momento en el que la perdida de detalle y nitidez es bastante acusada. Otro de los problemas es que los colores son excesivamente sobrios.
La grabación de vídeo no es espectacular, pero es algo normal teniendo en cuenta el tipo de terminal del que estamos hablando y su rango de precio.
Aun así, el contrate y los colores son bastante certeros, sin esperar una gran calidad en lo que grabemos.
Redmi Note 12 Pro

Si hablamos del Redmi Note 12 Pro 5G, como ya te hemos comentado, solamente encontramos la diferencia de que el sensor principal es un Sony IMX766 de 1/1,56" de 50 Mpx con IOS, aunque esto va a significar un paso adelante fotográfico significativo.
Las fotografías con el Modo auto son bastante más consistentes que las que hemos visto en el Note 12 5G, aunque peca de un contraste alto y de los colores ligeramente sobresaturados. Aun así, el detalle está correcto, no tenemos ruido y el rango dinámico es bueno.
Evidentemente no estamos ante fotos a altura de los mejores, pero sí que son suficientemente buenas como para poder colgarlas donde queramos. De todas maneras, nos sigue pareciendo que el procesado es demasiado intrusivo, ya que en ciertas ocasiones parecen fotos un tanto artificiales.
En el momento en el que se opta por lanzar instantáneas con los 50 Mpx, ganamos en nitidez, aunque tampoco hay una diferencia abismal, experimentando un poco menos de procesado, pero nada más, el resto permanece inalterable.
En este caso la cámara ultra gran angular se ha comportado de una manera mucho más eficaz que en el Redmi Note 12 5G, puesto que los resultados son más reales en todos los sentidos, manteniendo un contraste demasiado alto.
En cuanto al sensor macro se comporta exactamente igual que el que hemos visto antes, es decir, al tener enfoque fijo, las fotos cercanas se complican y no salen como nos gustaría.
El Modo nocturno del Redmi Note Pro es mucho más eficaz que el de su "hermano". Tiene una gran exposición, en general buenos detalles, bajo ruido, saturación de color solo correcta y un rango dinámico que nos ha sorprendido.
Podemos decir que su punto débil son las sombras o las zonas muy oscuras de este tipo de fotos nocturnas, donde no es capaz de capturar detalle y pierde mucha información.
Al grabar video nos encanta el hecho de tener estabilización electrónica, lo que permite grabaciones mucho más suaves y con movimientos mucho más naturales.
Los vídeos que podemos realizar en 4K nos han gustado bastante, con un nivel de detalle y colorido muy satisfactorio, aunque ligeramente saturados.
Versiones, ofertas y precio del Redmi Note 12 y Redmi Note 12 Pro
El Redmi Note 12 se vende en los colores Azul Hielo, Gris Onix o Verde Bosque. Se puede adquirir con 4, 6 u 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 128 o 256 GB. Sus precios comienzan en los 279 euros.
Por su parte el Redmi Note 12 Pro tiene la opción de adquirir los colores Azul Cielo, Blanco Polar o Negro Medianoche. Las configuraciones que admite pueden ser de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, 8 GB+ 128 GB u 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 256 GB.
Los precios comienzan en los 379,99 euros de la versión menos potente y se elevan hasta los 429,99 euros de la versión con más RAM y almacenamiento.
Review ¿Merece la pena comprar el Redmi Note 12 y Redmi Note 12 Pro?

Si nos tenemos que "mojar" y responder esta pregunta, creemos que sí merecen la pena, pero sabiendo muy bien que es lo que queremos y que compramos.
Evidentemente hablamos de terminales que se engloban en la gama media, uno de ellos por encima por todas las razones que has podido leer en el análisis como es el Redmi Note 12 Pro 5G.
También es normal que supere al Redmi Note 12 5G en acabados, rendimiento, cámara o carga rápida, siendo en la autonomía el único punto donde gana la versión, digamos, normal.
Todo esto hay que englobarlo en dos smartphones que tienen al menos 100 euros de diferencia entre ellos, por lo que habrá usuarios en los predomine la diferencia de valor y que no les parezca determinante las ventajas que tiene la versión Pro.
Sea cual sea la decisión, está claro que ambos teléfonos van a dar mucho que hablar y que volverán a ser un éxito como lo han sido las generaciones anteriores, ya que, si en algo se puede resumir toda la prueba, es que en ninguno de ellos hay un fallo que sea tan decisivo como para no comprarlo.
Nuestra valoración
En los Redmi Note 12 5G y Redmi Note 12 Pro 5G estamos ante dos de los mejores exponentes de la gama media, uno de ellos más premium y otro orientado hacia aquellos que no necesitan tanto en un terminal. Ambos van a seguir siendo un referente dentro del mundo smartphone, puesto que ofrecen muchas cosas interesantes a un precio muy competitivo.
Lo mejor
- Buenos acabados en ambos terminales
- Pantallas de muy buen nivel
- Carga rápida del Pro 5G espectacular
- Fotos nocturnas del Pro 5G mejores de lo esperado
Lo peor
- Sonido del Note 12 5G decepcionante
- Sensor macro muy mejorable
- Excesivo procesado de las fotos
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manuel Naranjo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Redmi Note 12 Pro 5G