Thinkpad Yoga de Lenovo: Características y primera impresión
Miguel Martínez

Marca | Lenovo |
---|---|
Modelo | Thinkpad Yoga |
Tipo | Híbrido |
Dimensiones | 31,6 x 22,1 x 1,8 cm |
Peso | 1,58 |
Sistema Operativo | Windows 8.1 Pro |
Procesador | Intel Core Haswelll i7 / Intel Core i5 |
Memoria RAM | 4 GB / 8 GB |
Disco duro | Hasta 1 TB HDD / Hasta 256 GB SSD |
Tarjeta gráfica | HD Intel |
Tamaño de pantalla | 12,5" |
Resolución de pantalla | 1920 xç |
Híbrido de grandes prestaciones
El ThinkPad Yoga es la última herramienta presentada por Lenovo en el IFA 2013 para los usuarios profesionales, combinando flexibilidad y potencia en un mismo dispositivo. Este terminal táctil, incluye características de seguridad, manejo y rendimiento que son originales de la gama ThinkPad, y que ahora puede ser utilizado en cuatro modos diferentes: atril, portátil, soporte y tablet.
El nuevo Thinkpad de Lenovo cuenta con un procesador Intel Core i7 de cuarta generación, que aumenta el rendimiento del equipo y el nivel de productividad, y además aporta novedades adicionales como la exclusiva tecnología “Lift n’ Lock” que proporciona la máxima seguridad en cada modo.
Entre las características del Thinkpad Yoga, las más destacables son:
• Diseño de doble bisagra que permite un movimiento de 360 grados con cuatro modos únicos (los ya comentados soporte, atril, portátil y tablet).
• Pantala de 12,2 pulgadas con 10 puntos multitáctiles y protección Gorilla Glass.
• Soporte completo con Lenovo OneLink y OneLink Pro Docking
• Un teclado que emplea la tecnología “Lift n’ Lock”, que eleva automáticamente las teclas y las bloquea cuando el dispositivo está en modo tablet.
• Mejora la experiencia de uso gracias al control de voz, el audioDolby Home Theatre y las aplicaciones instaladas en el equipo.
• NFC opcional (Near Field Commnunications), que permite a los usuarios conectarse a otros dispositivos y compartir datos, realizar pagos a través del portátil, etc... de manera rápida y sencilla.

El diseño del ThinkPad Yoga luce una carcasa de aleación de magnesio, que es resistente a los arañazos gracias al Gorilla Glass, para evitar el habitual desgaste provocado por el uso del día a día, mayor aún en un equipo como éste pensado para ser transportado a cualquier lugar. Su planteamiento de doble bisagra, ofrece la movilidad y versatilidad tan necesaria que requieren los usuarios de este tipo de productos hoy en día. El Thinkpad de Lenovo permite la visualización de contenidos en el modo soporte, hacer presentaciones en el modo atril, o tomar notas de una conferencia en el modo tablet.
Destacable también es su seguridad y capacidad de gestión. Con el control por voz, los usuarios tienen una nueva forma de escribir los documentos y correos, chatear con amigos y navegar y unas nuevas posibilidades de uso de aplicaciones. Lenovo presta una gran importancia a las opciones de productividad y conectividad con el soporte de NFC, puertos USB, conexión Mini HDMI o Gigabit Ethernet.
El potente procesador Intel Core Haswell i7 está acompañado de hasta 8GB de memoria DDR3L 1600MHz, y hasta 1TB de espacio de almacenamiento. Su salida al mercado incluye la instalación de fábrica del sistema operativo Windows 8.1 Pro, ofreciendo a los usuarios el rendimiento característico de la gama ThinkPad en un dispositivo que conoce las necesidades de los profesionales.
Con el diseño híbrido por el que tan fuerte está apostando Lenovo en la gran mayoría de sus dispositivos, su gran capacidad de almacenamiento y su pantalla de 10 puntos multitáctiles, el ThinkPad Yoga ofrece a los usuarios múltiples formas de crear y compartir contenidos sin importar el momento y el lugar.
En cuanto nuestros compañeros desplazados a Berlín vuelvan del IFA, actualizaremos este artículo con un análisis del Thinkpad Yoga a fondo.
Nuestra valoración
Lo mejor
- 4 modos diferentes de uso
- Facilidad de transporte
- Exclusivo diseño de teclado “Lift n’ Lock”
Lo peor
- Disco SSD limitado a 256 GB
- Resolución limitada a 1920 x 1080