Cosas que Apple eliminó de sus dispositivos y que otros fabricantes copiaron a pesar de las críticas

Apple ha sido pionero en la industria al eliminar características y componentes aparentemente esenciales para avanzar hacia un futuro más sostenible, decisiones que han resultado ser todo un éxito y que incluso otros fabricantes han replicado.
Apple es conocido por su exquisita visión en la innovación, aunque sobre todo en la búsqueda de la excelencia en el diseño de sus productos.
En lugar de agregar nuevas características, la compañía ha adoptado un enfoque diligente al eliminar elementos que, en su momento, fueron considerados esenciales por una gran cantidad de usuarios.
Si bien estas decisiones iniciales por parte de la marca de la manzana a menudo generaron cierta controversia, lo cierto es que inspiraron a otros fabricantes a seguir el mismo camino, impulsando cambios significativos en la industria tecnológica.
Hay ejemplos notables de cómo la compañía de Cupertino ha eliminado para avanzar y cómo estos movimientos han dado forma en el mercado.
El Disquete

DepositPhotos
En 1998, Apple tomó una decisión radical al lanzar el iMac sin una unidad de disquete, una característica esencial en ese momento para cualquier ordenador. Si bien esta omisión causó controversia, la compañía estaba mirando hacia el futuro, alentando a los consumidores a adoptar medios de almacenamiento más avanzados como discos ópticos.
Al principio fue polémico, pero este movimiento marcó el inicio del fin del venerable disquete, allanando el camino para futuras PC sin la unidad que posteriormente fue considerada obsoleta.
La unidad de CD - DVD

El primer MacBook Air, lanzado en 2008, sorprendió a propios y extraños al prescindir de la unidad de CD / DVD. Aunque todos los ordenadores portátiles solían venir equipados con esta característica, Apple se atrevió a revolucionar este aspecto entregando un equipo delgado y elegante.
Después de la firme decisión, otras marcas de la industria comenzaron a eliminar progresivamente este componente de sus dispositivos, priorizando la portabilidad y la delgadez sobre la funcionalidad obsoleta. Gracias a esa visión, hoy en día tenemos portátiles mucho más ligeros como la nueva MacBook Air con chip M2.
El teclado físico en los móviles

Depositphotos
En un momento en que los teclados físicos eran esenciales en los móviles, Apple desafió las convenciones al lanzar el primer iPhone en 2007 con una pantalla táctil y sin un teclado físico.
Inicialmente, fue objeto de controversia, pero sin duda sentó las bases para el diseño de equipos modernos, con pantallas táctiles más grandes y mejores funciones. En este sentido, la compañía revolucionó el mercado tras esta eliminación.
La decisión inspiró a otros fabricantes a abandonar los teclados físicos y adoptar la tecnología táctil, cambiando para siempre la forma en la que la gente interactúa con los móviles.
El conector para auriculares

En 2016, Apple una vez más causó revuelo al eliminar el conector para auriculares del iPhone 7, argumentando que necesitaban espacio para otros componentes "más importantes" y dando paso a una mejor resistencia al agua.
Rápidamente, la marca americana recibió fuertes críticas por parte de los usuarios, pero con el tiempo otros fabricantes también eliminaron el conector de sus dispositivos para dar paso al uso de los auriculares inalámbricos, como los AirPods.
El cargador

Mubjo
Un cambio más reciente y polémico realizado por Apple ocurrió con el lanzamiento del iPhone 12 en 2020. Sorprendentemente, este equipo se envió sin cargador en la caja, incluyendo solo un cable Lightning a USB-C.
La compañía justificó la omisión alegando preocupaciones ambientales, argumentando que la mayoría de las personas ya tenían un cargador de carga en sus hogares y que aquellos que no lo tenían podían comprarlo por separado.
Sin embargo, la controversia pronto se extendió a otros fabricantes que siguieron los mismos pasos de Apple, como por ejemplo Samsung, que ahora no incluye cargadores en sus móviles insignia, tampoco Google en su línea Pixel y también la gran mayoría de marcas.
Es relevante mencionar que Apple sigue eliminando componentes y características de sus productos, y el más reciente es la ranura para tarjeta SIM, que ya no está presente en el iPhone 14 en los Estados Unidos, optando por el soporte eSIM.
Se trata de una tecnología de tarjeta SIM digital que está incorporada directamente en el dispositivo. La principal ventaja es su capacidad para cambiar fácilmente de operador móvil sin tener que cambiar físicamente la SIM.
Si bien esta decisión aún no ha tenido un impacto masivo en la industria, se espera que inspire a otros fabricantes a adoptar la tecnología eSIM para reducir espacio y entregar diseños más delgados en futuros equipos.
Otros artículos interesantes:
- La paranoia de Apple con sus Vision Pro: normas extremas para los desarrolladores que las van a probar
- Apple trabaja en una IA para competir contra ChatGPT y Bard, según Gurman
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.