Logo Computerhoy.com

El comienzo de la segregación de software en iPhone, lenta adopción de iOS 16

Apple
iOS 16 de Apple

Parece que iOS 16 no está convenciendo a los usuarios y por ello muchos están prefiriendo no actualizar sus iPhone a esta última versión de software.

Posiblemente una de las mayores críticas hacía Android es la forma en la que las diferentes empresas tratan a este sistema operativo. Esto significa que, hasta hace algunos años, las actualizaciones dependían casi de la buena voluntad de los fabricantes. Los iPhone de Apple no tenían este problema, pero con la llegada de iOS 16 parece ser que sí.

Esta nueva versión del sistema operativo destinado a los teléfonos móviles de Apple no está teniendo el despliegue que los usuarios habrían esperado y esto es un problema. Normalmente los iPhone reciben las versiones nuevas de iOS casi nada más ser lanzadas, haciendo que todos los dispositivos tengan en común este software.

La llegada de iOS 16 ha hecho que esto haya cambiado y que la situación que se presente sea completamente nueva para los usuarios. El informe que ha sido presentado por Mixpanel muestra que iOS 16 no se ha ganado la confianza de los usuarios y, por lo tanto, muchos dispositivos que pueden ser actualizados no lo están siendo.

¿Cuál es el motivo detrás de esto? Según los datos se ha podido ver que en noviembre de 2022 el porcentaje de iPhone que contaban con iOS 16 indicaba un 66% y en diciembre este porcentaje habría subido hasta el 70%. La subida es mínima, solo un 4% de personas habrían decidido apostar por iOS 16 en sus dispositivos.

Los usuarios no confían en iOS 16 para sus iPhone

El principal motivo detrás de esta falta de confianza son los múltiples errores que ha presentado iOS 16 a lo largo de su lanzamiento. Además, estos errores tienen diferentes comportamientos dependiendo del dispositivo móvil en el que se instale lo que hace que las consecuencias sean prácticamente impredecibles.

A nivel general lo que se han encontrado muchos usuarios a la hora de actualizar su iPhone personal son problemas en la autonomía del dispositivo o bloqueos aleatorios. Y, por supuesto, no es lo mismo perder autonomía en el iPhone 14 que en el iPhone 14 Pro o en el iPhone 14 Pro Max que ofrecen una mayor batería.

En conclusión, Apple parece tener un problema a la hora de convencer a los usuarios de que prueben su actualización a iOS 16 y esto está causando que muchos dispositivos que podrían integrar iOS 16 no lo estén haciendo. Habrá que ver cómo evoluciona el asunto a lo largo de este año y si la nueva actualización para el iPhone sufre de este mismo problema.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: iPhone, Apple, smartphones

Hoy destacamos

Y además