Las correas del futuro Apple Watch servirán para algo más que estética y moda

Apple quiere añadir funcionalidades a las futuras correas de sus próximos Apple Watch y que no se trate solo de un aspecto estético.
Hasta ahora las correas de las smartbands o relojes inteligentes ha tenido una función sencilla pero clara: estética. Compras uno de estos dispositivos y a continuación te haces con una correa nueva de determinados colores o estampados que acompañen tu forma de vestir o gustos.
Sin embargo, parece que Apple quiere ir un paso más allá y añadir algo más de relevancia a estas correas. Es por eso que una patente reciente de la compañía, compartida por Apple Insider, dejaría entrever lo que tienen entre manos para los futuros Apple Watch.
Tal y como explican, esta patente insinúa el potencial de las configuraciones dinámicas y configuraciones personalizadas, ya que Apple está explorando diferentes enfoques para la conexión y desconexión de la correa.
"El dispositivo electrónico Apple Watch puede responder a la identificación de una banda en particular al realizar funciones particulares", dice la patente de Apple, "como cambiar un aspecto de una interfaz de usuario o alterar la configuración del dispositivo electrónico", añaden.

Algo más que estilo en los próximos Apple Watch
Esta patente con nombre "Identificación de bandas para dispositivos electrónicos portátiles" arrojaría luz de cara a unas futuras correas que son capaces de activar funciones y configuraciones específicas dependiendo de cual uses.
El simple hecho de cambiar a otra correa puede ser suficiente para que un futuro Apple Watch reconfigure los ajustes, comiences a hacer ejercicio y realice un seguimiento del uso de la correa.
"El Apple Watch puede realizar una variedad de otras acciones al identificar una correa", dice Apple. "Se reconocerá que la detección de un elemento de identificación puede ser seguida por cualquier acción asociada que pueda realizar el dispositivo electrónico".
"Por ejemplo, cuando el reloj tiene las capacidades requeridas, el dispositivo electrónico inicia una aplicación, abre un sitio web, inicia un temporizador, muestra un mensaje, proporciona una alerta, se comunica con otro dispositivo y/u otras funciones", continúa.
Destacar que esto no implica una comunicación correa-reloj, solo se trataría de una identificación de correas que el Apple Watch analizaría para realizar determinadas funciones. Todo se reduce a identificar una correa específica y, en consecuencia, la mayoría de las solicitudes de patente se refieren a diferentes métodos para hacerlo como un QR que tendría la correa por detrás.
Por el momento aún no se sabe cuándo estará disponible esta función, ni siquiera si llegará a ver la luz. Sin embargo, existe la posibilidad de que se sepa más al respecto en septiembre, cuando probablemente se revele el próximo modelo de Apple Watch.
Otros artículos interesantes:
- Apple promociona sus esperadas gafas Reality Pro con una "experiencia AR"
- La app de música clásica de Apple, ya en Android
- Descubre la nueva TCL NXTPAPER 11 con pantalla con tecnología NXTPAPER 2.0
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.