Logo Computerhoy.com

La polémica de los Airtags y su uso indebido para espiar

Airtag

Pese a la buena idea de los AirTags, hay usuarios que están empleando estas pequeñas balizas para acosar a personas sin que estas puedan saber cómo consiguen conocer su ubicación.

Los AirTags se enfrentan a una nueva polémica. Estos dispositivos lanzados por Apple para ayudar a las personas a saber la ubicación de elementos como llaves, carteras, teléfonos móviles e, incluso, mascotas se han convertido en herramientas para espiar. Sí, la tecnología de Apple se ha estado usando con otras intenciones.

De hecho, Apple se encuentra bajo dos demandas realizadas por mujeres que aseguran que la llegada de los AirTags ha hecho que sea sumamente fácil rastrear y acosar. En estos casos lo que comentan las dos mujeres que al ser equipos extremadamente pequeños son muy fáciles de esconder y, sobre todo, complicados de encontrar.

En los ejemplos que ofrecen ambas mujeres se hace uso de los AirTags para conocer su ubicación por parte de exparejas. De hecho, el exnovio de una de ellas había plantado un AirTag en la rueda del coche para poder conocer la posición de esta mujer y poder acosarla en cualquier momento sin que ella pudiese hacer nada.

Algo parecido le ocurrió a la otra mujer, siendo su exmarido el que integró un AirTag en la mochila de colegio de su hijo para así poder seguir los pasos de su mujer sin que ella se enterase. Ambas situaciones se han quedado, por fortuna, en un susto. Pero este no es siempre el caso ya que hay situaciones que han terminado en asesinatos.

Espiar y acosar de forma desmedida gracias a los AirTags

Lógicamente, la intención de Apple al lanzar estos dispositivos no ha sido facilitar su uso para estas situaciones. De hecho, la propia Apple denominó estos dispositivos como elementos pensados únicamente para recuperar objetos perdidos y no para hacer seguimientos de personas con la intención de espiar.

Está claro que la situación no es la ideal para la compañía de Cupertino y, aunque, haya realizado esfuerzos en limitar el uso de los AirTags para estos medios lo cierto es que parece que no ha funcionado demasiado bien. A lo largo de los últimos meses se han dado una enorme cantidad de casos similares.

Por el momento no se puede hacer nada al respecto y, es que, Apple no ha dado su opinión al respecto de esta situación. Lo cierto es que la empresa no puede evitar que sus equipos se usen de forma indebida, aunque habría que generar barreras para evitar que se pueda acosar a mujeres utilizando este tipo de tecnología y dispositivos.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.