Este vídeo muestra un iPhone sobreviviendo a una espectacular caída de más de 4000 metros de altura

Esto es lo que pasa cuando un iPhone cae a más de 4000 m de altura y a 160 km/h y tiene la suerte de su lado.
Es recomendable que nuestros teléfonos móviles siempre lleven una funda, porque en cualquier momento se nos pueden caer al suelo resquebrajándose por completo.
Y es que independientemente de que seas una persona muy cuidadosa y pienses que jamás se te va a caer un teléfono al suelo, cualquier pequeño accidente hará que se caiga de tu bolsillo, sobre todo si practicas deportes de riesgo como paracaidismo.
Pero si te dijéramos que un iPhone ha logrado sobrevivir a una caída de más de 4000 m de altura es difícil de creer, pero para ello contamos con este vídeo en el que aparentemente, un iPhone ha sobrevivido a una caída de 4267 m y a más de 160 km/h.
El paracaidista Hatton Smith compartió esta experiencia en TikTok demostrando que cuando saltó en paracaídas a 4000 m de altura, nada más saltar, el iPhone se le desprendió del bolsillo, cayendo al vacío.
Si bien no se ve la secuencia completa, lo cierto es que en otro corte del vídeo vemos un iPhone clavado en el fango, el que supuestamente ha caído a 4000 m de altura.
Salvado gracias a su funda
El iPhone, que se desconoce el modelo, quedó clavado en el barro, haciendo que no se rompiera en su caída, aunque a dicha velocidad y dicha altura es realmente sorprendente.
Quizás también ayudara que contara con una funda de altísima calidad que lo protegía, y que no cayera sobre un terreno más duro como de cemento.
Así que si vas a hacer paracaidismo es mejor que guardes muy bien tu teléfono móvil porque en el 99 % de los casos, si se te cae, es probable que ya no vuelva a funcionar.
Otros artículos interesantes:
- Así ha cambiado el iPhone mi mochila de trabajo cuando viajo
- Apple bloquea el uso de algunas funciones de iPhone según tu ubicación
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.