Por fin llegan a WhatsApp los avatares al estilo Facebook

WhatsApp quiere ponerse al día con las nuevas formas de comunicación. Y, en ese sentido, los avatares son el futuro. O, al menos, eso parece según vemos en el sector tecnológico, con Meta como principal precursor.
Hemos hablado muchas veces de que los avatares son el futuro de la comunicación. Al final estos sirven para expresar sentimientos con una imagen que nos representa, lo que permite un sentimiento de identificación muy importante. Y WhatsApp quiere ponerse al día con ellos.
Meta ha anunciado que podrán utilizarse como foto de perfil en el servicio de mensajería o enviarse en forma de uno de los 36 stickers personalizados. Según el comunicado de prensa de Meta, esta función "se pondrá a disposición de los usuarios de todo el mundo a partir de hoy".
La función de avatares de WhatsApp lleva un par de meses llegando a los usuarios de la versión beta. Han estado disponibles para algunos los usuarios beta tanto en Android como en iPhone al menos desde octubre, como dijimos hace un tiempo.
Como es habitual, tras probar esta característica con los usuarios de las betas y si esta se muestra estable, lo habitual es lanzarla para todo el mundo un tiempo después. Y eso mismo es lo que ha pasado con los avatares de WhatsApp. En WhatsApp Web también deberían aparecer.
Los avatares llevan mucho tiempo entre nosotros
Los avatares de Meta forman parte de una serie de personajes virtuales personalizables disponibles en diferentes plataformas y aplicaciones de mensajería.
Quizá los más conocidos sean los Bitmoji, los personajes 2D que ahora son propiedad de Snap, y tanto Apple como Samsung también ofrecen avatares a nivel de sistema en forma de Memoji y AR Emoji, respectivamente.
Pero la función podría acabar siendo la más significativa para Meta, está decidida a convertir los avatares en la punta de lanza de su gran proyecto llamado Metaverso. Veremos si estos consiguen hacer su papel, pero parece difícil.
WhatsApp no es la app de mensajería que más actualizaciones mete en su servicio, pero es cierto que el ritmo de novedades y mejoras en los últimos años la está poniendo a la cabeza de su sector en cuanto a tecnologías.
Otros artículos interesantes:
- Telegram: qué es y cómo funciona, diferencias con WhatsApp, Telegram Web y mejores grupos
- Cómo crear encuestas desde WhatsApp y usos divertidos
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.