El sencillo test para comprobar si te están espiando por la cámara del móvil

Para evitar que alguien te espíe a través de la cámara de tu móvil, te recomendamos que hagas este test y que sigas las recomendaciones para salvaguardar tu privacidad.
Con el aumento del uso de dispositivos móviles que almacenan información personal, el riesgo de sufrir ciberataques por parte de piratas informáticos y otros ciberdelincuentes ha aumentado considerablemente. Estos malhechores utilizan varias técnicas para acceder a tu móvil y obtener datos confidenciales.
Cabe mencionar que la cámara de tu móvil puede ser una puerta de entrada para los hackers que quieren invadir tu intimidad. Con algunos trucos y programas avanzados, puede acceder a este componente y ver lo que haces, donde estás o con quién hablas, en pocas palabras, te están espiando.
Para evitar esta situación, te compartimos 6 pasos que te permitirán comprobar si tu cámara está siendo controlada por alguien más y cómo puedes protegerte de estas amenazas a tu privacidad digital.
Si presientes que un ciberdelincuente podría estar espiando a través de la cámara de tu móvil, puedes realizar este test, donde al final podrás saber si tus sospechas eran ciertas.
Verífica si la cámara se enciende sola

Una de las señales más obvias de que tu cámara podría estar siendo utilizada sin tu permiso es la actividad inusual. ¿Has notado que la cámara de tu móvil se enciende por sí sola cuando no debería? ¿Intentaste tomar una foto o realizar una videollamada y recibiste un mensaje de error que indicaba que la cámara ya estaba en uso?
Además, si has encontrado fotos o vídeos en tu dispositivo que no recuerdas haber tomado, podría ser un signo de que tu equipo ha sido hackeado y han tomado control de la cámara. Para ello, se aconseja actualizar y reiniciar el equipo y las aplicaciones para ver si el problema se resuelve.
Comprueba si hay aplicaciones que no has instalado
Si has visto una aplicación desconocida o con una actividad sospechosa trabajando en segundo plano en tu móvil, significa que has sido víctima de un ciberataque y debes desinstalar de inmediato.
Los hackers suelen instalar apps maliciosas para espiar a cualquier persona. Estas suelen tener nombres e iconos engañosos para que puedas confundirte con apps legítimas. Ve a la configuración de uso de la batería o tiempo de pantalla para ver qué apps están más activas.
Revisa si el indicador LED de la cámara está activo

Si notas que la luz indicadora de la cámara frontal se enciende por sí sola, incluso cuando no estás usándola, es una señal de que no son buenas noticias.
Es importante mencionar que algunos dispositivos tienen una luz que se enciende cuando la cámara está en funcionamiento, si este LED se activa sin razón aparente, es probable que alguien haya accedido a tu equipo.
¿Has notado un aumento excesivo en el uso de datos móviles?
Un posible signo de que tu móvil está infectado por spyware es el consumo excesivo de datos. Este programa malicioso puede enviar información de tu dispositivo a terceros sin tu permiso ni conocimiento.
Si observas que tu consumo se ha disparado sin motivo aparente, podría deberse a la presencia de algún programa que está robando tus datos personales para compartirlos con terceros.
Comprueba si hay fotos o vídeos que no recuerdas haber tomado

Si encuentras aplicaciones o archivos en tu móvil que no has instalado tú mismo, es posible que se trate de malware. Estas apps maliciosas pueden acceder a tu cámara y espiar tus actividades.
Te recomendamos revisar tu almacenamiento interno con frecuencia, sobre todo para detectar y eliminar cualquier elemento sospechoso lo antes posible.
Mensajes o correos electrónicos que no escribiste
Si has encontrado mensajes o correos electrónicos que no has redactado, es posible que alguien esté accediendo a tu cámara para obtener información y compartirla sin tu autorización.
Los intrusos pueden enviar los archivos mediante sus propios mensajes, aplicaciones de mensajería o correo. Es crucial que prestes atención a los mensajes que no corresponden a los que tú enviaste o incluso a los mensajes borrados que no recuerdas haber eliminado.
Para preservar tu privacidad y evitar que alguien te vigile a través de la cámara de tu móvil, es fundamental que conozcas estas señales y que tomes algunas precauciones.
Aconsejamos que realices un análisis antimalware periódicamente para identificar y eliminar todo tipo de spyware, revisa y modifica los permisos de las aplicaciones para restringir el acceso a la cámara. Además, es importante que cierres apps cuando no las uses para impedir que se ejecuten en segundo plano.
Asimismo, puedes desinstalar apps de redes sociales o similares que tienen acceso ilimitado a tu cámara del móvil, además, puedes apagar el micrófono cuando no lo necesites.
Ten cuidado al abrir correos electrónicos o mensajes sospechosos, así como también evita a toda costa pulsar en enlaces o descargar archivos de remitentes desconocidos. Y, por último, para proteger tus datos y privacidad, es necesario descargar aplicaciones solo de fuentes confiables, como por ejemplo, de tiendas como Google Play Store y App Store.
Si has conseguido superar este test de 6 pasos podrás estar bastante seguro de que la cámara de tu móvil no ha sido pirateada, pero no debes relajarte, es importante estar siempre atento a la posible aparición de alguna de estas señales.
Otros artículos interesantes:
- La inteligencia artificial como arma de doble filo: ciberataques sofisticados y sistemas de vanguardia
- Google explica por qué su tienda de aplicaciones es un coladero de malware
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.