Crean el primer robot con reflejos capaz de reaccionar a los estímulos sobre la marcha

La llegada de los reflejos a los robots podría ayudar a crear máquinas capaces de limpiar nuestros hogares de forma precisa y rápida.
Si pensabas que solo los seres humanos eran capaces de reaccionar a los estímulos sobre la marcha, ahora también es posible en los robots gracias al último invento de ingenieros del MIT.
Ingenieros del MIT han desarrollado una pinza robótica capaz de agarrar por reflejos, poniendo en liza un control reflexivo bajo un sistema que es capaz de utilizar respuestas automáticas para tomar decisiones.
Así que este tipo de robots, en lugar de comenzar desde cero, después de un intento fallido, son capaces de adaptarse a cualquier objeto al momento para agarrarlo mejor.
“En entornos donde la gente vive y trabaja, siempre habrá incertidumbre. Alguien podría poner algo nuevo en un escritorio o mover algo en la sala de descanso o agregar un plato adicional al fregadero. Esperamos que un robot con reflejos pueda adaptarse y trabajar con este tipo de incertidumbre”, dice Andrew SaLoutos, estudiante de posgrado en el Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT.
Hoy día, la mayoría de las pinzas robótica se basan en datos visuales, gracias a sus cámaras, pero suelen contar con un pequeño retraso en el tiempo de reacción, sobre todo cuando falla el intento de agarre. Ahora esta nueva plataforma es más reflexiva y reactiva utilizando actuadores, rápidos y receptivos.
Es capaz de registrar la fuerza y la ubicación de cualquier contacto de forma instantánea
Su nuevo diseño consiste en un brazo de alta velocidad y dos dedos livianos con múltiples articulaciones, se basa en una cámara montada en la base del brazo y sensores personalizados en las yemas de los dedos, capaces de registrar la fuerza y la ubicación de cualquier contacto de forma instantánea.
Para ello crearon un algoritmo capaz de dirigir al robot para que active una maniobra de agarre en respuesta a mediciones en tiempo real en la punta de los dedos, mientras que otro nivel se ocupa de los reflejos simulando el instinto.
Comentaron que su nuevo invento era capaz de agarrar objetos más del 90 % del tiempo, sin tener que retroceder y comenzar de nuevo mientras aumentaba el área de agarre.
Otros artículos interesantes:
- La sorprendente declaración de Elon Musk sobre los robots humanoides Optimus de Tesla
- Los nuevos robots que patrullarán las calles de Nueva York vienen con polémica
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.