Logo Computerhoy.com

No existe una única tonelada: en qué se diferencia la tonelada métrica, tonelada corta y tonelada larga

No existe una única tonelada: En qué se diferencia la tonelada métrica, tonelada corta y tonelada larga

Seguro que sabes lo que pesa una tonelada, pero... ¿Sabías que también existe la tonelada corta y la tonelada larga... ¡Cuidado con equivocarte!

Hoy en día, gracias a Internet, leemos muchos textos en inglés. Y hay palabras que pueden llevar al error cuando las traducimos. Hoy vamos a ver en qué se diferencia la tonelada métrica, tonelada corta y tonelada larga.

El ejemplo de este tipo más conocido es el del billón. En España un billón son un millón de millones, pero en los países anglosajones son 1.000 millones. De la misma forma, un billón español equivale a un trillón anglosajón. Este produce todo tipo de errores en las traducciones de textos.

Algo parecido ocurre con la tonelada. Existen diferentes pesos para una misma palabra, según el país, o el uso que se le da. Y eso puede causar muchos problemas si trabajas en una empresa o estás estudiando, y usas la tonelada incorrecta.

Tonelada métrica, tonelada corta y tonelada larga

En España usamos la tonelada métrica, aunque simplemente la llamamos tonelada. Equivale a 1.000 Kilos.

La tonelada corta, o short ton, es la que más se usa en Estados Unidos. Pero allí la llaman ton a secas, por eso se puede confundir con nuestra tonelada.

Una tonelada corta son 2.000 libras de peso, lo que equivale a 907,105 Kilogramos. Como vemos, es casi 100 Kilos más ligera que nuestra tonelada.

Después está la tonelada larga o long ton, que se utiliza en Reino Unido. Equivale a 2046 libras, que son 1016 Kilos. Es un poco más pesada que la tonelada métrica, de ahí lo de larga.

Hallan en Perú el animal más grande que jamás ha existido: pesaba el doble que una ballena azul

El problema es que hay excepciones que complican las cosas. Por ejemplo, en Estados Unidos a la tonelada métrica la llaman tonne, pero se pronuncia exactamente igual que ton (tonelada corta), así que en lenguaje hablado, se pueden confundir.

Del mismo modo, cuando hablan del peso de los barcos lo miden en tons, pero aquí se están refiriendo a toneladas largas. Un lío.

Lo importante es saber que nuestra tonelada métrica pesa 1.000 Kilos, mientras que la tonelada corta pesa 907 Kilos, y la tonelada larga, 1016 Kilos.

No es una diferencia grande, pero puedes meterte en problemas si usas la tonelada que no es en un pedido en el trabajo, o para hacer un cálculo en un examen. Cuando traduzcas textos del inglés, asegúrate del tipo de tonelada al que se refieren.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Viral, Curiosidades