Estos son los minerales más raros de la Tierra y son tan escasos que aparentemente no hay más

Los minerales más raros del mundo se encuentran en Birmania, y hay una razón.
Es probable que hayas estudiado anteriormente los minerales más comunes que podemos encontrar en nuestro planeta, pero quizás no te acuerdes de los minerales más raros que se pueden encontrar.
Seguro que te encanta el cuarzo, un mineral con una gran belleza, pero debes ser consciente que es el mineral más común en la Tierra, pero quizás lo que no sepas son los minerales más raros, y hay un par de ellos que no has escuchado nunca y valen mucho dinero.
Cada mineral es un mundo, dado que exhiben un orden en su estructura interna y tienen una composición química única, y hasta aquí llegamos al que es considerado actualmente como el mineral más raro de la Tierra, conocido como el kyawthuita y del que solo existe un cristal, encontrado en la región de Mogok en Myanmar (Birmania).
Se trata de una pequeña piedra de color naranja intenso de 1,61 quilates y que fue reconocida en 2015 por la Asociación Mineralógica Internacional.

Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles
¿Y el segundo mineral más raro de la Tierra?
El segundo mineral más raro de nuestro planeta es el Painita, que fue descubierto en Birmania por el mineralogista Arthur C.D. Pain en los años 50 y que, a pesar de que ya se han encontrado muchos más cristales, sigue siendo extremadamente raro.
La Painita cuenta con cristales hexagonales de color rojo intenso, aunque también hay algunas excepciones rosadas.

Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles
Lo que hace que sea tan raro es su formación, dado que es un cristal de borato, lo que significa que contiene boro.
También contiene circonio y es tremendamente improbable que el boro y el circonio se acaben uniendo, por lo que esta composición es muy rara.
Ambos minerales raros se encuentran en Birmania, esto se debe a que cuando el antiguo supercontinente de Gondwana comenzó a dividirse hace 180 millones de años, la India chocó al norte con el sur de Asia.
Esta enorme presión y calor por la colisión formó un gran conjunto de minerales, muchos de ellos piedras preciosas.
Estos minerales raros es probable que provengan de mares poco profundos alrededor de la masa de tierra que se formó con dicha colisión.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.