España y Portugal podrían convertirse en potencias en hidrógeno verde en toda Europa, y hay razones para ello

Las razones por la que España y Portugal podrían convertirse en auténticas potencias en hidrógeno verde si actúan a tiempo.
Vivimos un ecosistema social actual donde hay una gran necesidad de energía por parte de cada uno de los países, sobre todo en Europa, azotada por la crisis de la guerra en Ucrania.
Y la Península Ibérica, España y Portugal, pueden dar un golpe en la mesa durante los próximos años, si invierten en energías renovables como el hidrógeno verde.
Lo bueno del hidrógeno verde es que puede ser canalizado a través de largas distancias, también comprimido o licuado. Puede utilizarse en aviones, en barcos, incluso ser convertido en biocombustible como biodiesel o combustible de aviación sostenible.
También el hidrógeno verde puede ser quemado directamente como combustible, como si fuera gas natural, para producir calor para procesos industriales, pero también para los hogares.
Ahora desde el Foro Económico Mundial han querido destacar siete oportunidades únicas de la Península Ibérica para satisfacer de hidrógeno verde a toda Europa, y eso significa un buen empujón para unos países que en los últimos años han crecido a menor ritmo que el resto de Europa.
Las razones por la que España y Portugal podrían convertirse en auténticas potencias en hidrógeno verde
Esas son las razones por las que la Península Ibérica puede convertirse en un referente en hidrógeno verde:
- Cuentan con una gran cantidad de electricidad sin emisiones de carbono, con mucha tierra para expandirse y una amplia gama de formas de generar electrones verdes, entre los que se incluyen energía solar, eólica, de biomasa e hidroeléctrica.
- También la Península Ibérica cuenta con una red eléctrica flexible bien conectada por toda la península, por lo que los electrones verdes se podrían transferir fácilmente desde donde se crean a donde se necesitan.
- Por otra parte, no cabe duda de que la Península Ibérica cuenta con una distribución geográfica clave en la generación de energía por su situación privilegiada y su red de gasoductos procedentes de África.
- La Península Ibérica también cuenta con gran potencial para producir biometano a partir de residuos agrícolas, biomasa de limpieza de bosques y otros desechos orgánicos.
- Ya existe una demanda interna de hidrógeno, para justificar así la construcción de las instalaciones de producción necesarias para que la inversión sea mucho más rentable.
- También destaca la Península Ibérica por contar con una infraestructura portuaria muy bien desarrollada y su extensa red de gasoductos. Se podrán utilizar estos puertos para enviar hidrógeno a cualquier parte de Europa, incluso los barcos podrían repostar en los puertos.
- Finalmente, tanto Portugal como España pertenecen a la Unión Europea, y eso significa que podrían contar con un acceso muy fácil al resto de los mercados de la Unión Europea incluso calificar para cualquier tipo de incentivo europeo.
Veremos si los gobiernos de España y Portugal apuestan por las energías renovables como el hidrógeno verde para impulsar la economía como nunca antes.
Otros artículos interesantes:
- Batería fabricada con orina para almacenar energía renovable
- Samsung usará solo energía renovable en Europa, EE.UU y China
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.