Logo Computerhoy.com

¿Ha encontrado la Perseverance una espada láser de Star Wars en Marte?

¿Ha encontrado la Perseverance una espada láser de Star Wars en Marte?

Algo extraño, y divertido, está pasando en Marte. Un poco de entretenimiento en la que es una de las misiones más importantes de la historia de la NASA, aunque no verá sus frutos hasta 2033.

Lo que parecen espadas láser de Star Wars, han sido avistadas en Marte. Hay dos, y en realidad la Perseverance las ha depositado en la superficie de Marte. ¿Qué son?

La directoria del Laboratorio de Propulsión de la NASA, Laurie Leshin, ha bromeado sobre ello: 'he estado llevando la mano a la pantalla de mi ordenador para ver si se transporta desde Marte, ya que como directora de NASAJPL estoy bastante segura de que la Fuerza está conmigo (¿verdad?). De momento no ha habido suerte, ¡pero seguiré intentándolo!".

¿Qué está pasando aquí? ¿Está jugando la NASA con sables de luz de Star Wars en Marte? Obviamente, no. Lo que puedes ver en la foto de apertura de la noticia se parece mucho a la mítica arma de los Jedi, pero en realidad es un tubo de muestras de Marte. El regolito recogido por la Perseverance que, si todo va bien, un orbitador lo recogerá en 2033 y lo traerá de vuelta a la Tierra.

La Perseverance ya ha depositado 2 de los 10 tubos de muestras que tiene previsto soltar en diferentes lugares de la superficie de Marte:

Hace unas semanas, el rover excavó algunos agujeros en Marte, extrayendo trozos de roca sedimentaria de la orilla del antiguo delta de un río.

Este segundo tubo de muestras contiene el trozo de roca más grande, de 7,36 centímetros, según informa Space.com. Se llama Mageik (sí, todos los trozos tienen nombre), y la Perseverance la extrajo con un taladro de la roca Amalik, en la región del Lago Encantado del antiguo delta, en el cráter Jezero. 

En realidad lo que el rover está dejando en el suelo de Marte es una "copia de seguridad". El robot ha hecho dos perforaciones idénticas y paralelas en cada roca que ha excavado.

Una perforación se guarda en el interior del rover, que recordemos tiene el tamaño de un coche, y la otra en los tubos de muestra que el robot está soltando, por si al rover le pasa algo y no se puede acceder a él. En total, dejará en Marte 10 tubos de muestras.

En 2028, la NASA lanzará la Misión de Retorno de Muestras de Marte. El propio Perseverance, si aún está en funcionamiento, o dos pequeños helicópteros recogerán las muestras y las introducirán en un  lanzador, que las enviará al espacio para ser recogidas por un orbitador, encargado de traerlas de vuelta a la Tierra en 2033.

Será la primera vez que se recuperan muestras de sedimentos de otro planeta. Al haber sido extraídos de lechos de antiguos ríos marcianos, la NASA espera encontrar en esos sedimentos posibles restos de vida, o pistas sobre el origen y destino del agua en Marte.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: NASA, Curiosidades