Trucos infalibles para que el WiFi del móvil funcione más rápido

Pocas cosas nos cabrean más en el día a día que un WiFi lento en el smartphone. Twitter no refresca el timeline, Instagram no carga las fotos y la página web que estamos visitando se queda en blanco. Por suerte hay soluciones.
Un smartphone sin conexión a internet vale de poco. Al igual que un televisión sin acceso a Netflix o un mando sin pilas. Nuestro teléfono móvil necesita de internet para usarlo al 100 % y sacarle todo el provecho.
Por ese motivo sufrimos tanto cuando estamos en zonas de muy baja cobertura o en casas donde el WiFi llega con muy baja potencia. Esperar a que carguen las páginas webs o a que se actualice la red social de turno puede ser desesperante.
Y es por ello que hoy vamos a explicarte como puedes ayudar al WiFi de tu casa y de tu móvil para que nunca falle ni tengas problemas de conexión. No hay nada como ir conectado por cable, pero el un buen WiFi debería ser suficiente como para disfrutar del ancho e infinito contenido que nos espera en internet.
Los trucos pasan tanto por tocar nuestro smartphone como por manipular nuestro router, ya que el WiFi es responsabilidad tanto del que emite la señal como del que la recibe. Sin más dilación, vamos con ellos:
Trucos infalibles para que el internet del móvil funcione sin fallos
Actualizar el firmware a la última versión: tener un móvil con el firmware actualizado no solo nos ayuda a aplicar los últimos parches de seguridad y la posibilidad de tener alguna novedad a nivel de software, sino que estas actualizaciones también introducen mejoras en la conexión a la red.
Tanto si tienes un Android como un iOS, ten el móvil en la última versión para que el dispositivo pueda gestionar la conectividad inalámbrica de la mejor manera posible y de paso evitar algunos fallos provocados por vulnerabilidades aprovechadas por hackers.

Usa repetidores WiFi en casa: Los repetidores WiFi hacen exactamente lo que su nombre describe. Se conectan al punto de acceso principal, que es el router, de forma inalámbrica, y se configuran como un nuevo punto de acceso. Es decir, toman la WiFi del router y crean una nueva WiFi.
Por tanto, es crítico que la señal que tomen del router sea óptima para que a partir de ella se genere una nueva zona de cobertura. De esta forma, al recibir una mejor señal en tu móvil, podría solucionar estos problemas de lentitud.

Cambiar de banda, no siempre 5 GHz es lo mejor: Si elegimos la banda de 5GHz la señal será más potente en distancias cortas, pero más débil en la lejanía, pero puede darse el caso de que sea la mejor opción, ya que es la señal menos sensible a las interferencias.
Debemos variar entre ambas bandas, 2,4 GHz y 5 GHz, para poder saber cuál es la que más nos conviene, incluso variando en diferentes dispositivos.

Conectar el móvil por cable: Como también ocurre en nuestro ordenador, la realidad es que usar un cable de red Ethernet es mucho más rápido que usar una conexión WiFi. Así de claro y directo.
Las conexiones WiFi pueden hacer perder hasta un 65 % de la velocidad contratada en casa. Así que tienes opciones de ir por cable y vas a estar viendo películas en 4K, merece la pena.
Otros artículos interesantes:
- En este lugar de tu casa jamás debes situar el router WiFi
- Sitios prohibidos donde nunca deberías colocar tu router WiFi
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.