Logo Computerhoy.com

Cómo se refrescaba la gente antes de que existiera el aire acondicionado

¿Hace mucho calor? No te quejes, mejor prepárate para lo que nos espera

Hoy en día, el aire acondicionado es un lujo que la mayoría de nosotros damos por sentado. Sin embargo, antes de su invención, la gente usaba una variedad de métodos ingeniosos para mantenerse fresca.

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más importantes de cualquier hogar durante la temporada de calor de verano. Es considerado un dispositivo esencial para mantenerse fresco y cómodo en climas calurosos, por lo que su presencia se ha vuelto casi omnipresente. 

Sin embargo, antes de la invención de este dispositivo y otros equipos, como los ventiladores, las personas se enfrentaban al desafío de sobrellevar el calor de maneras ingeniosas, pero sobre todo creativas. Aprovechaban los recursos de la naturaleza a su favor, la arquitectura y hasta creaban ventiladores caseros para aliviar el sofocante calor.  

Las personas dependían de recursos naturales para mantenerse frescas

Cabe mencionar que el aire acondicionado, tal como lo conocemos hoy en día, es el resultado de décadas de desarrollo tecnológico. La primera unidad se inventó en 1902, pero inicialmente con fines industriales, y no fue, sino, hasta la década de 1950, cuándo se popularizó en los hogares. 

En la antigüedad, los primeros humanos que habitaron la Tierra se adentraban en el interior de las cuevas, ya que proporcionaban un refugio natural. La temperatura debajo del suelo se mantenía alrededor de 50 grados durante todo el año, lo que hacía de las cuevas una zona de frescura en medio de los días calurosos. 

Cuevas del Drach
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Interior_de_las_Cuevas_del_Drach.jpg

Después de que nuestros antepasados observaron cómo las piedras en las cuevas permanecían frescas, muchas personas comenzaron a construir casas sobre el suelo de piedra para imitar este efecto refrescante. Desde este punto la arquitectura jugó un papel importante al diseñar casas con techos altos y grandes ventanales para crear ventilación cruzada en el interior. 

Por otro lado, los árboles se convirtieron en una herramienta natural eficaz para combatir los días calurosos, sobre todo porque plantaban en los lados este y oeste de las casas para que la sombra bloqueara los rayos del sol. De esta manera no solo se reducía el calor, sino que también se enfriaba cualquier brisa que soplara a través del área y hacia el hogar. 

¿Cuánto te puede costar renovar el aire acondicionado en casa?

Los ventiladores caseros fueron una invención ingeniosa que brindó un alivio rápido en tiempos de calor. Fueron confeccionados con hojas, plumas, papel o tela, de aquí surgieron los abanicos manuales que formaban semicírculos para ser fáciles de sostener. 

Nuestros antepasados demostraron una notable capacidad para adaptarse y aprovechar al máximo los recursos naturales disponibles para mantenerse frescos. No cabe duda de que el aire acondicionado se ha convertido en una comodidad imprescindible en la actualidad, brindando sensación de frescura, por lo que es uno de los inventos más importantes de la historia.  

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Curiosidades