Logo Computerhoy.com

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes

Chica cansada

Todo lo que le sucede a tu cuerpo cuando estás incluso varios días sin dormir, algo tremendamente perjudicial para tu salud.

Por distintas circunstancias de la vida, a veces no puedes dedicar a dormir el tiempo requerido, que suele ser un mínimo de siete u ocho horas cada día.

Puede ser que tengas mucho trabajo, cuestiones relacionadas con los estudios o directamente estés pasando un mal momento psicológico, pero la privación de sueño no es nada buena, ni a corto, ni a medio, ni tampoco a largo plazo.

Y ahora, el experto en sueños Terry Cralle afirma que no dormir las horas requeridas pone en riesgo a tu salud.

Por otra parte, John Cline, profesor asistente de psicología clínica en la Escuela de Medicina de Yale y miembro de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño afirma que el cerebro se deteriora después de solo 24 horas sin dormir: “El cerebro está tratando de hacer frente a no tener la oportunidad de rejuvenecerse, por lo que tenemos estas hormonas del estrés aumentadas para mantener el cuerpo activado”.

Estas hormonas del estrés aumentan para combatir la fatiga incluso te dejan con el mismo nivel de deterioro cognitivo que alguien con un contenido de alcohol en la sangre del 0,1 %.

Además, Cralle añade que estar 24 horas sin dormir “afecta al juicio, se deteriora la memoria y la capacidad de toma de decisiones y la coordinación ojo y mano”.

Además, cuando han pasado 24 horas sin dormir, la persona puede experimentar una disminución de la capacidad de atención, ser emocionalmente reactivo, contar con problemas de audición y mayor riesgo de muerte por accidente.

Tras más de 24 horas, ya se pone en severo riesgo la salud

Pero si llevas más de 36 horas sin dormir la cosa se complica.

No obstante Michelle Drerup, psicóloga y directora del Programa de medicina conductual del sueño en la Clínica Cleveland, afirma que “tras todo este tiempo, el deterioro cognitivo empeora, experimentando una memoria borrosa y la incapacidad de aprender y procesar señales sociales”.

Si se llegan a 48 horas sin dormir, el cuerpo comenzará a participar en una especie de microsueños, un par de segundos donde se desconecta el cuerpo y el cerebro.

A partir de las 72 horas sin dormir, comenzarían las alucinaciones, dado que el cerebro estaría luchando contra el deseo de cerrarse creándose un estado emocional frágil malo para la salud.

Estos microsueños se irían sucediendo de forma cada vez más constante hasta que definitivamente la persona se quede completamente dormida.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Salud