Hay una razón científica por la que no deberías tomar café por la mañana

Entre otras cosas, el café puede aumentar la atención y la concentración, potenciar el rendimiento cognitivo y físico, y prevenir ciertas enfermedades. No obstante, hay que tener cuidado con el momento del día en que se consume, ya que puede tener efectos adversos en algunas circunstancias.
El café es amado en todo el mundo gracias a su sabor y por su capacidad de despertarnos y ayudarnos a enfrentar el día con energía. Es una de las bebidas más populares, de hecho, se estima que se consumen más de 2.250 millones de tazas de café al día. En España, el consumo es especialmente elevado, con una media de 4 cafés diariamente por cada persona.
No es ningún secreto que el café tiene beneficios para tu salud. La cafeína, su ingrediente activo principal, te ayuda a mantenerte alerta y concentrado, pero también mejora tu rendimiento físico y mental, así como reducir el riesgo de algunas enfermedades.
Algunos estudios científicos han revelado que esta bebida podría ofrecer protección contra múltiples enfermedades, entre ellas el Alzheimer y la diabetes tipo 2, lo que lo convierten en un defensor de la salud en ciertos aspectos.
Sin embargo, aquí es donde los expertos arrojan una luz interesante sobre la cuestión. Tomar café por la mañana, justo después de despertar, puede no ser la elección óptima, según los últimos estudios. Pero, ¿por qué? Aquí hay algunas razones respaldadas por la ciencia.
Riesgos de tomar café en ayunas
- Puedes deshidratarte: La cafeína es un diurético, lo que significa que puede hacerte orinar más. Comenzar tu día con una taza de café podría no ser la mejor manera de reponer los líquidos que perdiste durante la noche. Es por esta razón que el agua sigue siendo la mejor opción para mantenerse hidratado a la primera hora de la mañana.
- Aumentas los niveles de cortisol: Al despertar, los niveles de cortisol, una hormona del estrés, están en su punto máximo. El consumo temprano de café puede estimular la producción adicional de este elemento, lo que potencialmente aumenta los niveles de estrés en tu cuerpo. Al final, contrarrestaría un efecto energizante.
Aunque hay algunas razones para evitar el café por la mañana, también hay algunos beneficios que debes considerar. Esta bebida puede ayudarte a mantenerte alerta y concentrado, mejorar tu rendimiento físico y mental, así como reducir el padecimiento de algunas enfermedades, como el Parkinson.
En general, es recomendable no consumir más de 400 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a aproximadamente cuatro tazas de café.
Además, intenta que el café no sea el primer líquido que consumes nada más levantarte, comienza la mañana tomando un vaso de agua que te ayudará a hidratarte e intenta no tomar café después de las 4 de la tarde, para que no te impida dormir bien.
Otros artículos interesantes:
- Científicos descubren uno de los primeros signos del Alzheimer, atento a la hora del café
- Una mujer recibe el impacto de meteorito en sus costillas mientras tomaba café en su terraza
- Descubre la nueva TCL NXTPAPER 11 con pantalla con tecnología NXTPAPER 2.0
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.