Las 10 mejores apps para moverte por la ciudad
Noelia Hernández

City Guides

Gracias a City Guides, de TripAdvisor, tendrás a tu alcance 60 guías de ciudades de distintas partes del mundo. Lo mejor es que te puedes descargar una a una y consultarlas offline. En el mapa puedes ver los puntos de interés, como restaurantes, hoteles o itinerarios turísticos, y marcar tus lugares favoritos. También es posible comprar entradas a museos y actividades turísticas, y consultar trayectos en transporte público. Una opción muy útil es la que permite localizar la parada de metro más cercana a tu ubicación.
Guía del mundo

Saber la distancia a la que está un sitio desde tu ubicación es determinante para planificar tus visitas diarias. Con Guía del mundo lo sabrás. Te muestra los puntos de interés ordenados por su proximidad –primero los que están más cerca–. Además, podrás ver la calificación que le dan el resto de los usuarios, fotos y una ficha descriptiva.
Para Android
Mapas de España

No hay casi ningún lugar de la geografía española que no esté localizado en esta la app Mapas de España. Junto a las ciudades, también puedes consultar mapas de pueblos y localizar en ellos los puntos de interés turístico, paradas de autobús, restaurantes, gasolineras, farmacias y casi cualquier cosa que se te ocurra, y que necesites para tu viaje. Te indica la distancia a la que se encuentra y eliges cómo quieres llegar: a pie o en coche. Puedes compartir la ruta con otros usuarios.
Para Android
Guideo

Conocer la ciudad de otra manera, este en el objetivo con el que dos españoles han desarrollado esta guía turísticas interactiva. En Guideo se recrean monumentos y escenas con técnicas de realidad aumentada, y se puede planificar un itinerario a la medida de cada usuario. Para poder sacarle todo el partido es necesario tener activado el GPS. También incluye descripciones con voz de lugares de interés turístico. De momento, está disponible en las ciudades de Sevilla, Cádiz y Málaga, y ya están preparando contenidos de Las Palmas de Gran Canaria.
Moovit

Moverte por la ciudad no siempre es tarea fácil. Contar con un planificador de transporte público te ayudará mucho. Esto es precisamente lo que es Moovit. Lo mejor es que puedes utilizarlo en ciudades de casi todo el mundo, desde Australia a Estados Unidos, pasando por Malasia, Israel y, por supuesto, Europa. Tan sólo tienes que indicar el punto de origen y el destino, y qué tipo de transporte quieres utilizar o cuál es la distancia máxima que quieres recorrer a pie. Un mapa te muestra el itinerario.
PideTaxi

Conseguir un taxi no siempre es sencillo. Pidetaxi lo convierte en algo fácil, aunque para utilizar la app tienes que registrarte, dar tu nombre, email y número de teléfono, y activar tu cuenta a través de un código que recibirás por SMS. Está disponible en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Gran Canaria, Sabadell, Córdoba, Almería, Cádiz, Huelva, Jaén, Gijón, Algeciras y Oviedo.
BePark

Con BePark no sólo encontrarás sitio para tu coche, también podrás abrir la barrera del aparcamiento subterráneo y pagar sin pasar por caja. Para utilizarla tienes que darte de alta e introducir una tarjeta de crédito con la que realizar los pagos. La pena es que en España sólo funciona con una empresa de Madrid, y en Europa en París, Bélgica y Holanda.
El Tenedor

La web Eltenedor.es es ya una referencia para encontrar un buen lugar para comer o cenar, y su versión para smartphones no tiene nada que envidiarle. Si estás en una ciudad desconocida te vendrá muy bien la opción de localizar un local Cerca de mí. También puedes optar por filtrar resultados por tipo de cocina, los más reservados o las mejores promos. Puedes ordenarlos por popularidad, precio o nota. En la ficha de cada restaurante figuran las opiniones de otros usuarios, la carta o si tienen vigente alguna promoción. Desde la propia app se pueden realizar reservas, para lo que hay que darse de alta o utilizar una cuenta de Facebook.
Para Android, iOS y Windows Phone
Qhaceshoy

Hay lugares en los que hay que aprovechar la ocasión y acudir a alguno de los espectáculos que hay en cartelera. Con la app Qhaceshoy puedes comprobar qué eventos hay programados para ese mismo día, el siguiente y en próximas fechas. Una ficha con una descripción te dará más detalles y un mapa de localización. Si quieres, puedes realizar tu reserva. De momento, sólo está disponible para Madrid y Barcelona.
Thyssen

Es una lástima que no haya demasiadas apps dedicadas a facilitarnos nuestra visita a los museos. Una de las opciones más interesantes es la del Museo Thyssen es que tiene un calendario donde consultar los eventos que se celebran ese mismo día. Si te interesa alguno, también es posible comprar las entradas, bien a través de Internet o llamando por teléfono desde la propia aplicación. Una vez en el museo, puedes seguir las rutas temáticas que proponen, y que incluyen una descripción de las obras. Incluye tienda online.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.