Las mejores webs y apps para alérgicos y celíacos

Polen Control
Si tienes alergia al polen, una de las aplicaciones más útiles es Polen Control, una aplicación disponible para iOS y Android.
Está desarrollada conjuntamente por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y Almirall y tiene como objetivo que el alergólogo pueda conocer la relación entre los niveles polínicos y la evolución del paciente.
El paciente puede realizar un seguimiento diario de su alergia, acceder al historial, enviar el informe a su médico y ver qué niveles de polen hay en cada zona.

AEPNAA
AEPNAA es la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex.
En su página web encontrarás información relevante acerca de la alergia a alimentos. También ofrece la posibilidad de hacerse socio para recibir los boletines de la Asociación.
También cuenta con una sección de blogs recomendados y un foro en el cual los alérgicos pueden debatir, por ejemplo, acerca de los alérgenos.

Checkfood
Checkfood es una aplicación que muchos alérgicos a alimentos demandaban desde hace tiempo: con ella podrán conocer los alérgenos de los alimentos.
Basta con escanear el código de barras del alimento para saber si contiene el alérgeno o trazas de él.
La base de datos está realizada por los usuarios en base a su experiencia y por la información que las marcas les han suministrado.
Puedes descargarla para iOS y Android.

SEAIC
SEAIC es la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
En la sección de "Pacientes" se puede descargar el "Libro de las Enfermedades Alérgicas" de la Fundación BBVA.
También se puede consultar los niveles ambientales de polen y obtener información acerca de la alergia y sus causas.

Alerta Polen
Alerta Polen es una aplicación disponible para iOS y Android que permite recibir alertas o notificaciones cuando el nivel de polen sobrepase el umbral sugerido por SEAIC o uno personal que nosotros introduzcamos.
Puedes introducir cuáles son tus alergias y las ciudades en las que quieres ser alertado, así como personalizar la configuración de la alarma.

La Alergia
La alergia es una página web realizada por Johnson & Johnson que ofrece información clara y concisa acerca de la alergia respiratoria, alergia de la piel, alergia en los ojos o alergia a alimentos, entre otros.
Contiene también una sección de preguntas frecuentes y una WikiAlergia que explica los términos más importantes.
La sección de "Mitos vs Verdad" puede ser también muy interesante para aquellos que no estén familiarizados con la alergia.

Celicity
Celicity es una red social para iOS que permite encontrar restaurantes para celíacos.
Los usuarios podrán acceder a un red actualizada de restaurantes y comercios sin gluten. Podrás descubrir, compartir y valorar los lugares que encuentres y saber qué es lo que la comunidad opina de ellos.
Podrás conocer también qué tipo deoferta sin glutenhay en el establecimiento y añadirlo a tus favoritos o visualizarlo en un mapa.

FACE
FACE es la Federación de Asociaciones de Celíacos en España y ofrece información acerca de las diferentes asociaciones que hay en nuestro país.
Ofrece información relevante acerca de la enfermedad celíaca, la dieta sin gluten, publicaciones relevantes e información para comer fuera de casa.

Allergychef
Allergychef es una página web avalada por la Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica (SCAIC).
Ofrece un buscador de restaurantes para alérgicos e intolerantes, así como la posibilidad de reservar desde la propia web.
Sin embargo, la lista de establecimientos aún no es muy amplia y todos ellos se encuentran en la ciudad de Barcelona.

Restaurantes sin gluten
Restaurantes sin gluten es una aplicación para Android que permite encontrar restaurantes, hoteles y bares sin gluten.
Se puede buscar por cercanía, Comunidad Autónoma o en el mapa de la propia app.
Podrás también comentar y puntuar los lugares en los que hayas estado, de tal manera que el resto de usuarios puedan saber cómo fue la experiencia de otros celíacos.

Analizador de alergia
Analizador de alergia es una aplicación para iOS y Android que permite realizar un seguimiento o diario de los síntomas de alergia del paciente.
Su objetivo es buscar relación entre los síntomas y la influencia de alimentos, actividades o situaciones.
Se aconseja utilizarla únicamente para anotar los síntomas con el objetivo de mostrárselos a su médico después, ya que no sustituye el tratamiento que le pueda proporcionar un profesional.

Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Nerea Nieto, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.