Las 10 mejores películas gratis que puedes ver en YouTube

YouTube es el servicio de vídeo en streaming más utilizado del planeta, por lo que no resulta descabellado pensar que en este servicio, aparte de millones del reproducciones del la última canción de Rosalía, también encontremos algunas de las obras maestras del cine clásico.
Pasados los años, las películas pasan a ser de propiedad pública y pueden ser disfrutadas en cualquier plataforma, por lo que es posible ver películas en YouTube de forma totalmente legal.
YouTube está lleno de películas gratis que puedes ver de forma legal ya que, 50 o 70 años tras la muerte del autor, expiran los derechos sobre ella y pasan a ser de dominio público.
Otra de las circunstancias que pueden darse es que sea el propio autor de la película quien suba la obra a propio canal para compartirla con sus seguidores, para verla de forma legal en YouTube.
Por este motivo, si te gusta el cine clásico de los grandes maestros como Charles Chaplin, Hitchcock o Buñuel, YouTube puede ser una fuente inagotable de entretenimiento cinematográfico desde el que puedes acceder a algunas de las obras maestras del cine clásico gratis y legal.
The Tramp. El vagabundo (1915)
Charles Chaplin rodaba en 1915 una de sus obras más entrañables y recordadas: The Tramp.
En esta cinta de solo 31 minutos el genial artista encarnaba a un vagabundo que salva a una damisela en apuros mientras paseaba por el bosque con más dinero del que él probablemente jamás haya visto.

Como recompensa a su hazaña, el padre de la muchacha le contrata para que trabaje en la granja familiar donde, aparte de montar los tremendos líos a los que nos tiene acostumbrados Charlot, se enamora perdidamente de su dama rescatada. Un clásico inolvidable que puedes ver gratis.
Nosferatu (1922)
Considerada como la primera aparición del Drácula de Bram Stoker y el fenómeno del vampirismo en la gran pantalla, Nosferatu es una película de culto de terror que puedes ver gratis en YouTube.

Resulta irónico que la primera recreación de un vampiro que se basaba en la novela de Bram Stoker no pudiera ser literal ya que no contaron con los derechos necesarios para ello. Por ese motivo, el conde protagonista del film no se llamó Drácula, sino Orlok. Sin embargo, ambos comparten las mismas ansias de sangre y causan el mismo terror en los espectadores.
Fue esa “inspiración” en el Drácula de Bram Stoker la que casi acaba por completo con esta obra maestra del expresionismo alemán que encarnaba su director F.W Murnau ya que, tras perder un juicio con la viuda del escritor, un juez ordenó la destrucción de todos los negativos de Nosferatu que se encontraran en Alemania.
Por suerte, existían copias en otros países y, gracias a ellas, este vampiro primigenio puede seguir helándonos la sangre de terror.
Metrópolis (1927)
¿Te gustan las películas de ciencia ficción llenas de efectos especiales y seres de otras galaxias? Metrópolis fue pionera en ese terreno y, mientras el cine apenas había empezado a dar sus primeros pasos, Fritz Lang ya dirigía la primera película de ciencia ficción en la que se empleaban lo que podría considerarse como el origen de los efectos especiales.

Esta película del impresionismo alemán está ambientada en un lejano año 2026. Metrópolis retrata una sociedad clasista en la que los ricos y poderosos disfrutan de todo tipo de privilegios, mientras que los más pobres apenas alcanzan a sobrevivir en un gueto subterráneo.
Curiosamente, es un robot quien incita a las masas a rebelarse contra el poder establecido, revuelta que quedará mitigada por el romance entre la líder ideológica de los trabajadores y el hijo del dirigente de Metrópolis.
Las mejores y peores películas de ciencia-ficción según la NASA
Metrópolis ha sido una de las escasas obras cinematográficas reconocidas por la UNESCO con la distinción de Memoria del Mundo por los valores sociales y humanos que se promueven en esta obra maestra del cine clásico de ciencia ficción que puedes disfrutar de forma gratuita y legal en YouTube.
El perro andaluz (1929)
¿Alguna vez te has preguntado qué podría surgir de la unión de dos mentes privilegiadas del surrealismo español como fueron Salvador Dalí y Luis Buñuel? La respuesta la encontrarás en El perro andaluz.

Con un presupuesto de apenas 150 euros (unas 25.000 pesetas de la época) que salieron del bolsillo de la madre de Buñuel, los dos genios crearon una de las obras cinematográficas más aclamadas del cine español. Un corto de apenas 22 minutos en el que se recogen los sueños de Buñuel y Dalí entretejidos con la extraña lógica del surrealismo.
De El perro andaluz es especialmente conocida la turbadora escena en la que Buñuel secciona el ojo de una de las protagonistas con una navaja de afeitar. Este corto fue rápidamente aclamado en los círculos culturales del Paris de los años 30, y al mismo tiempo censurado y prohibido por obsceno y violento por los estamentos más conservadores y tradicionales de la época.
Ver este cortometraje online es toda una experiencia. Prepárate para disfrutarlo.
Rebeca (1940)
Rebeca fue la primera película que el maestro Hitchcock rodó en Estados Unidos. Para su estreno en Hollywood contó con un reparto de lujo encabezado por Joan Fontaine y Laurence Olivier.

Ambos recibieron sendas nominaciones a los Óscar de ese año a la Mejor actriz y Mejor actor principal, entre otras 7 nominaciones adicionales. Finalmente, Rebeca solo consiguió llevarse dos estatuillas doradas: Mejor película y Mejor fotografía en blanco y negro.
La historia de Rebeca narra la relación amorosa de un joven aristócrata inglés que acaba de enviudar, y una joven dama de compañía de una señora estadounidense que se conocen en Montecarlo. Tras un tiempo, se casan y se trasladan a vivir a la mansión que el aristócrata tiene en Inglaterra.
Las 20 mejores películas basadas en hechos reales de la historia
La segunda esposa del aristócrata pronto descubre que la sombra de la primera esposa del aristócrata está todavía muy presente en la casa y debe competir con su recuerdo, ya que la ama de llaves de la mansión le hace la vida imposible. Sin duda una de las mejores películas completas de YouTube.
Como dato curioso cabe destacar que, tal fue la popularidad de esta película y su estética en la España de los años 40, que las chaquetas de punto que lucía su protagonista se dieron a conocer como rebecas.
El gabinete del Dr. Caligari (1920)
El gabinete del Dr. Caligari es una de las grandes obras maestras del cine de terror e suspense que, a pesar de ser muda, cuenta con una carga argumental muy intensa, y grandes dosis de expresionismo en su estética que han servido de base e inspiración para muchos directores actuales.

Este film dirigido por Robert Wiene cuenta la historia de Francis, un joven alemán que asiste junto a su amigo Alan al espectáculo circense de un hipnotizador llamado Dr. Caligari, que posee un control total sobre la voluntad de su ayudante sonámbulo el cual, según las sospechas de Francis, es el autor de varias muertes entre las que se encuentran las de un empleado municipal o la de su propio amigo Alan.
Los mejores giros de guión en las películas de la historia del cine
Como resultado de una larga investigación, Francis descubre que el Dr. Caligari es en realidad el director de un psiquiátrico que ha enloquecido y termina preso en su propia institución. Con un giro argumental, el director termina por descubrir al espectador que no todo es tal y como lo cuenta Francis, y los personajes de la historia no son los que aparentan ser.
El gabinete del Dr. Caligari es una joya del cine clásico de suspense que puedes ver gratis en YouTube.
Charada (1963)
Contar con un reparto de lujo no siempre ha sido sinónimo de éxito en el mundo del cine. No obstante, contar con actores de la talla de Cary Grant, Audrey Hepburn, Walter Matthau sin duda fue una razón de peso para el triunfo de un clásico del cine de Hollywood como es Charada.

A medio camino entre la comedia romántica y el thriller, Charada cuenta la historia de Reggie Lampert, interpretada por Audrey Hepburn, que durante unas vacaciones de invierno conoce a Peter Joshua encarnado por Cary Grant.
Al volver a su casa en Paris para pedirle el divorcio a su marido, Reggie encuentra su apartamento vacío y a su marido asesinado. Tras investigarlo, descubre que su difunto marido había robado una gran suma de dinero, y todos piensan que Reggie lo esconde.
Muchos consideran al director de Charada, Stanley Donen, como un alumno aventajado de Alfred Hitchcock, hasta el punto de que, dado el particular estilo narrativo del maestro del suspense, mucho pensaron que Hitchcock estaba en la sombra de Charada haciendo popular la frase: “La mejor película de Hitchcock, que Hitchcock nunca hizo”.
El Bola (2000)
En YouTube no solo encontrarás cine clásico de la primera mitad del siglo XX, también hay sitio para una de las obras cinematográficas que marcaron los primeros años 2000 en el cine español con películas como El Bola de Achero Mañas.

La película retrata desde el prisma de la naturalidad adolescente la dura realidad de un joven de 12 años maltratado por su padre ante la pasividad y el temor de su madre. La llegada de un nuevo compañero de clase muestra a Pablo, interpretado por un debutante Juan José Ballesta, el verdadero valor de la amistad y la existencia de un paradigma familiar totalmente distinto.
El debut de Achero Mañas con El Bola en el terreno de los largometrajes y la credibilidad de la interpretación de Juan José Ballesta les llevó a conseguir cuatro Premios Goya a la Mejor película, Mejor dirección novel, Mejor actor revelación y Mejor guion original.
La noche de los muertos vivientes
La noche de los muertos vivientes es una película de terror gratuita tras haber pasado sus derechos de autor.
El clásico de George A. Romero es el referente dentro del género de películas zombies tras abrir la puerta a una nueva forma de rodar el encierro en una casa asediada por los muertos vivientes.

Rodada en 1968, George A. Romero volvió una y otra vez a esta clase de historias, pero queda la sensación de que en esta película fue donde mejor se puede sentir su mensaje, quizá por la originalidad y su bajo presupuesto, tal vez por su desenfado, el caso es que si quieres disfrutar de una película gratuita de zombies, aquí tienes la oportunidad.
Las 12 mejores películas de zombis que quizá todavía no has visto
El último hombre sobre la Tierra
Si has visto Soy leyenda, la película protagonizada por Will Smith, deberías saber que está basada en un libro del mismo título escrito por Richard Matheson. Pero no es la primera adaptación, que se hace de la historia, una de ellas fue El último hombre sobre la Tierra.
La historia ya la conocerá cualquier lector, y a quién no lo haga el título le servirá de referencia. El último hombre vivo lleva una vida tranquila tras la llegada de unos vampiros que han arrasado con el resto de humanos. Sabe que está seguro mientras guarde unas precauciones y no salga de noche. Sin embargo, no puede dar nada por seguro.

Para ver esta película de ciencia ficción online solo hay que disponer de 83 minutos y algo de tranquilidad que permita disfrutar en todo su esplendor este clásico. Te aseguramos que pasará un buen mal rato, seguro que entiendes a qué nos referimos.
Esperamos que hayáis encontrado interesante este listado de 10 películas gratis para ver en Youtube. En caso de que te interese buscar otras, entra en este enlace:
Descubre más sobre Rubén Andrés, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.