Logo Computerhoy.com

Las mejores películas de guerra (bélicas) que puedes ver en Netflix

- Actualizado:
1917

Las películas de guerra que hay en Netflix se desarrollan en todo tipo de conflictos bélicos y se pueden encontrar desde grandes producciones a cine independiente. Hemos seleccionado algunas de las mejores para ti.

Actualización: hemos adaptado la lista para que sea más actual, puesto que algunas de sus mejores películas de guerra ya no están en su catálogo, pero ha incorporado otras que resultan sumamente aconsejables para que las veas si lo que te gusta es el cine bélico.

Una de las mejores cosas que tiene Netflix es que hay contenido para todo tipo de usuarios. Os guste el género que os guste, tanto en series como en películas, seguro que encontráis varias producciones de vuestro agrado. Y en Netflix hay muy buenas películas de guerra.

Estas últimas semanas hemos ido poco a poco diseccionando el catálogo de Netflix. Y es que, hay mucha paja que apartar para llegar al grano, o lo que es lo mismo, hay muchas producciones de calidad cuestionable que ''eclipsan'' a las buenas.

Ahora bien, ¿qué género concreto vamos a meter en esta lista de las mejores películas bélicas de Netflix? En ''guerra'' entra de todo, pero vamos a ser algo puristas y nos vamos a enfocar en las producciones militares de ''gran escala'', o lo que es lo mismo, películas bélicas en su acepción más aceptadas, militares del último siglo.

A continuación, os contamos cuáles son las mejores películas de guerra que podéis ver en Netflix, desde obras ''de autor'' hasta auténticas superproducciones.

Las mejores películas bélicas de Netflix:

Beasts of No Nation

Beasts of no nation

Empezamos con una de las películas que inició la controversia entre el cine y Netflix (las salas de cine, queremos decir). Netflix apostó muy fuerte por los derechos de distribución de la cinta protagonizada por Abraham Attah e Idris Elba (que está fantástico) para estrenarla de forma simultánea en salas y en la plataforma online.

Attah es Agu, un joven que pierde a su familia en una guerra civil en el continente africano, una de tantas, y desde entonces es obligado a formar parte de una de las líneas de defensa rebelde. Beasts of No Nation nos habla de los niños soldado, y lo hace sin tapujos. 

Está claro que la producción no es tan potente como otras que veremos en esta lista, con presupuestos muchísimo mayores, pero trata bien el conflicto de los niños soldado, uno de los conflictos africanos y, además, tiene un sonido espectacular, además de una gran fotografía.

Es dura, no deja indiferente a nadie y es mucho más personal que otras películas bélicas que podemos ver. No es para todos los estómagos, no por las imágenes, sino por lo que cuenta, y lo que está claro es que es de las mejores películas de guerra de Netflix

  • Título: Beasts of No Nation
  • Fecha de estreno: 2015
  • Duración: 137 minutos
  • Plataforma: Netflix

El asedio de Jadotville

El asedio de Jadotville

El asedio de Jadotville es otra de las películas bélicas originales de Netflix que nos cuenta la historia real... 

Es de las películas que disparan la adrenalina, ya que hay acción muy, muy intensa, además de suspense durante gran parte de la cinta (si no conoces los hechos reales, claro está). Es otra de las películas que nos hablan sobre el conflicto en África.

En este caso, nos vamos al Congo de 1961, donde la ONU mandó un grupo de soldados irlandeses, solo 150 efectivos, para intentar detener lo que podría desembarcar en una guerra mundial. Sin embargo, pronto se ven sitiados por 3.000 soldados congoleños que están bajo el mando de mercenarios franceses.

Es mucho más modesta que las producciones que os dejamos más arriba, pero aun así tiene momentos espectaculares y Richie Smyth, que era, hasta entonces, director de vídeos musicales, demuestra su buen hacer tras las cámaras.

  • Título: El asedio a Jadotville (The Siege of Jadotville)
  • Fecha de estreno: 2016
  • Duración: 108 minutos
  • Plataforma: Netflix

Resistencia

Resistencia

Daniel Craig es el protagonista de esta cinta de Edward Zwick que nos lleva a otra historia de la Segunda Guerra Mundial, aunque algo más ''a pequeña escala''. No esperéis algo a la altura de Salvar al soldado Ryan. Esto es más parecido a, por ejemplo, El Patriota, de Mel Gibson.

En Bielorussia, en 1941, tres hermanos luchan tanto por su vida como por la de miles de judíos a los que acogen y protegen. Es muy ''peliculera'' y palomitera, pero lo cierto es que se disfruta bastante y las dos horas y poco que dura se pasan en un momento.

El eterno secundario Liev Schreiber también hace un grandísimo papel, la fotografía es buena, la acción está bien rodada y, aunque no es la mejor película bélica de la historia, tiene algún que otro mérito. ¡Ah! La banda sonora es espectacular, sin más.

  • Título: Resistencia (Defiance)
  • Fecha de estreno: 2008
  • Duración: 137 minutos
  • Plataforma: Netflix

El fotógrafo de Mauthausen

fotógrafo de mauthausen

Con muy pocos medios, Mar Targarona firma una de las, en mi opinión, mejores películas bélicas de factura española. De nuevo, es una historia basada en hechos reales y parece que busca ser algo como La lista de Schindler, pero sin los recursos, ni el Spielberg, de la misma.

Mario Casas interpreta a Francesc Boix, un fotógrafo que estuvo interno en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Durante su estancia allí, logró realizar miles de fotografías que sirvieron para inculpar a varios altos cargos del ejército nazi.

A nivel de producción, cuenta con una gran banda sonora, una fotografía cuidada (con unos colores muy bien escogidos) y momentos trepidantes, aunque no debéis esperar grandes escenas de acción, esto es otra cosa.

  • Título: El fotógrafo de Mauthausen
  • Fecha de estreno: 2018
  • Duración: 110 minutos
  • Plataforma: Netflix

Corazones de acero

Corazones de acero

La historia se basa en la Segunda Guerra Mundial, concretamente a la tripulación compuesta por cinco soldados de un tanque de acero estadounidense.

El objetivo es entrar por las costas europeas y sobrevivir a los últimos días del conflicto que mantiene los Aliados con las fuerzas de Tercer Reich. La misión se convierte en un infierno, teniendo que hacer todo lo posible por salir vivos de aquello, aun a sabiendas de que todo está a punto de terminar.

Es una película en la que destaca su protagonista Brad Pitt en uno de esos papeles en los que resulta un actor muy convincente, con un estilo de dirección que denota personalidad, dinamismo y crudeza a partes iguales.

  • Título: Corazones de acero
  • Fecha de estreno: 2014
  • Duración: 134 minutos
  • Plataforma: Netflix

La batalla olvidada

La batalla olvidada

En plena Segunda Guerra Mundial, mientras las tropas aliadas avanzan para intentar liberar Holanda, tres jóvenes libran combates en el estuario del Escalda.

Un piloto de Reino Unido, un joven holandés que lucha en el ejército nazi y una mujer que tiene a su hermano en la resistente neerlandesa, cruzan sus vidas.

Todos ellos, pese a sus diferencias, a luchar en destinos bandos y a tener pensamientos encontrados, buscan lo mismo, que no es otra cosa que la libertad.

Visual y ambientalmente es una película espectacular, con la originalidad de mantener siempre el foco en los tres protagonistas tan dispares, pero sin olvidar que es una guerra, en la que da la sensación de que nadie va a salir vencedor realmente.

  • Título: La batalla olvidada
  • Fecha de estreno: 2021
  • Duración: 124 minutos
  • Plataforma: Netflix

Una sombra en mi ojo

Una sombra en mi ojo

El 21 de mayo de 1945, la Royal Air Force británica hizo frente a una misión en la que bombardearía la sede de la Gestapo en Copenhague.

No salió bien, ya que hubo errores fatales como el de que algunos bombarderos lanzaron misiles sobre una escuela en la murieron más de 120 personas, entre las que se encontraban 86 niños.

La película rememora aquel honor y lo hace de una manera contundente y desoladora, sin dejar ápice a ningún tipo de concesión, mostrando lo que la guerra y sus "daños colaterales", como algunos llamaron a aquel suceso, pueden acarrear un sufrimiento enorme. Aun así, es una película que consigue hacer pensar y conmoverse al espectador.

  • Título: Una sombra en mi ojo
  • Fecha de estreno: 2021
  • Duración: 107 minutos
  • Plataforma: Netflix

1917

1917

Dos soldados británicos reciben una misión que es suicida y que parece que no terminará bien.

En la parte más cruda y violenta de la Primera Guerra Mundial, los soldados Schofield y Blake deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un ataque que supondrá la pérdida de cientos de solados, entre los que está el hermano de Blake.

Es una carrera contrarreloj, para una misión en la que nadie confía, pero que se toma como medida de desesperación.

En el año 2019 fue una película que obtuvo 3 Oscar, 2 Globos de Oro y un BAFTA entre otros premios. Es un filme espectacular y que tiene al espectador en continua tensión, sin dar apenas ningún tipo de respiro, lo que hace que se sienta la historia de la guerra en primera persona.

  • Título: 1917
  • Fecha de estreno: 2019
  • Duración: 119 minutos
  • Plataforma: Netflix

Invencible (Unbroken)

https://www.netflix.com/es/title/70305949

En este caso se cuenta la historia real de Louis Zamperini, un joven que, después de participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas como piloto de Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial contra el tercer Reich de Adolf Hitler.

Su bombardero se estrelló en el Pacífico y después de días perdido en medio del océano, fue apresado por los japoneses.

Es una película que obtuvo 3 nominaciones a los Oscar y otras 4 a los Critics Choide Awards. No es una película precisamente amigable en muchas partes, que representa la lucha por la supervivencia con crudeza, pero también con un toque de esperanza.

  • Título: Invencible (Unbroken)
  • Fecha de estreno: 2014
  • Duración: 132 minutos
  • Plataforma: Netflix

Sin novedad en el frente

Sin novedad en el frente

Es una adaptación de la obra literaria de Erich Mría Remarque, en la que tras dos años de Segunda Guerra Mundial y el gobierno alemán recluta a soldados nuevos de manera desesperada, entre los que se encuentran dos jóvenes entusiasmados por combatir por su país y por vivir hazañas heroicas.

Enseguida se dan cuenta de que ese pensamiento idílico está muy lejos de las muertes, lo sangriento y los enfrentamientos que se viven en la guerra real.

Es una película que muestra que la guerra no tiene ningún tipo de sentido, que la maldad campa a sus anchas, donde tenemos escenas realmente crudas e impactantes. Fue nominada a los Oscar, los BAFTA (14) y los Globos de Oro.

  • Título: Sin novedad en el frente
  • Fecha de estreno: 2022
  • Duración: 147 minutos
  • Plataforma: Netflix

Si este es el género que te gusta no deberías perderte ninguna de estas películas que te hemos aconsejado.

Todas ellas están en Netflix, así que, si eres poseedor de una cuenta, disfrútalas lo antes posible, te van a gustar.

Descubre más sobre , , autores/as de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.