10 series infantiles para que vean los niños en Netflix, HBO y Prime Video

A diferencia de cuando nosotros éramos niños, hoy en día nuestros hijos no dependen de la programación de la televisión para poder ver dibujos animados. En nuestra infancia solo podíamos disfrutar de contenidos para niños durante los espacios dedicados en la mañana y la tarde, y para ver películas teníamos que tirar de VHS (o DVD si eres más jóvenes).
Por fortuna, ahora los peques tienen a su disposición un amplísimo catálogo de contenidos entre los que elegir, preparados para ver a cualquier hora y en cualquier lugar. No obstante, tener tantas opciones entre las que escoger también supone un problema, ya que cuesta decidir qué poner y separar los contenidos de calidad de los que no la tienen.
Si estás suscrito a Netflix, HBO o Amazon Prime Video y no sabes muy bien qué dejar que vean tus hijos, hemos preparado para ti una selección con series infantiles recomendadas disponibles en estas tres plataformas. En el listado encontrarás programas educativos consagrados y series novedosas de calidad con las que los niños se divertirán mientras aprenden.
Índice de contenidos
- Pocoyó
- Barrio Sésamo
- Beat Bugs
- Motown Magic
- Pete el Gato
- Pregunta a los StoryBots
- Érase una vez...el cuerpo humano
- Hora de aventuras
- Carmen Sandiego
- Érase una vez... el hombre
Pocoyó

Toda lista de series para niños que se precie no puede olvidarse de Pocoyó, el show creado por David Cantolla, Guillermo García y Luis Gallego.
Pocoyó está recomendada para los niños más pequeños, que junto con el simpático protagonista y sus amigos (Pato, Elly, Loula y Pajaroto) pueden descubrir el mundo que los rodea y valores como la tolerancia, el respeto o el amor.
Además, debido a su sencillez resulta un recurso interesante para que los peques puedan aprender inglés, así que una buena idea es ponerla en versión original para ayudarles a acostumbrar el oído al idioma de Shakespeare.
- Año de estreno: 2005
- Temporadas: 4
- Duración de cada episodio: 27 minutos
- Puntuación IMDb: 7,6 / 10
- Puntuación Filmaffinity: 6,0 / 10
- Edad recomendada: Para todos los públicos
- Dónde ver: Netflix y Amazon Prime Video
Barrio Sésamo

Si piensas en series educativas infantiles, seguro que uno de los primeros títulos que te viene a la cabeza es Barrio Sésamo. El show comenzó a emitirse en el año 1969 en Estados Unidos, y a día de hoy todavía continúa en antena, por lo que se trata del programa infantil más duradero de la historia de la televisión mundial.
La serie mezcla títeres, animación y acción real para enseñar a los niños todo tipo de conceptos, desde los más sencillos, como los colores, las letras o los números, hasta otros más complejos y abstractos, como los valores personales. Además, si quieres ver el show con tus hijos, también incluye algunos guiños humorísticos para los adultos.
Barrio Sésamo tiene casi 50 temporadas, y si lo deseas tienes algunas de las más recientes en HBO. En concreto, en esta plataforma puedes ver las temporadas 46, 47 y 48.
- Año de estreno: 1969
- Temporadas: 49
- Duración de cada episodio: 25 minutos
- Puntuación IMDb: 8,1 / 10
- Puntuación Filmaffinity: 7,1 / 10
- Edad recomendada: Para todos los públicos
- Dónde ver: HBO
Beat Bugs

Beat Bugs es una serie de animación para niños protagonizada por cinco pequeños bichitos, Jay, Crick, Walter, Buzz y Kumi. Cada uno de los episodios está dedicado a una canción de The Beatles, puesto que la intención de su creador, Josh Wakely, es transmitir a los peques los mensajes éticos de la música del popular grupo británico.
Para poder poner en marcha este proyecto, Wakely se ha asegurado los derechos de tres de los catálogos musicales más prestigiosos del mundo: The Beatles, Motown y Bob Dylan. Gracias a esto ha podido crear esta serie educativa para niños, que utiliza versiones de las canciones adaptadas para el público infantil.
El show resulta interesante tanto para que los peques descubran las canciones de The Beatles como para que aprendan lecciones del mundo que los rodea en compañía de este simpático grupo de bichitos. Se compone de tres temporadas, es apta para todos los públicos y se puede ver íntegramente en Netflix.
- Año de estreno: 2016
- Temporadas: 3
- Duración de cada episodio: 14 minutos
- Puntuación IMDb: 7,6 / 10
- Puntuación Filmaffinity: -
- Edad recomendada: Para todos los públicos
- Dónde ver: Netflix
Motown Magic

Motown Magic es otra serie infantil original de Netflix dedicada al descubrimiento musical. Su creador es Josh Wakely, el mismo que está detrás de Beat Bugs, ya que dispone de los derechos de las canciones del popular sello discográfico.
En este caso, de la mano del pequeño Ben y sus amigos, los niños conocerán la música de Motown a través de versiones de artistas como The Jackson 5, Michael Jackson, The Temptations, Steve wonder, Marvin Gaye, The Supremes y Smokey Robinson & The Miracles.
- Año de estreno: 2018
- Temporadas: 2
- Duración de cada episodio: 15 minutos
- Puntuación IMDb: 8,2 / 10
- Puntuación Filmaffinity: -
- Edad recomendada: Para todos los públicos
- Dónde ver: Netflix
Pete el Gato

Otra de las series para niños que te recomendamos es Pete el Gato. Se trata de un show original de Amazon Prime Video que se basa en el libro infantil homónimo, que encabeza el ranking de los más vendidos en Estados Unidos de acuerdo con The New York Times.
Pete el Gato está desarrollada por el cocreador de Phineas y Ferb y es una serie musical que invita a los niños a explorar el mundo que les rodea con un tono optimista y tolerante. Ante cada situación, el protagonista destaca las grandes lecciones que la vida le enseña.
El show es apto para todos los públicos y se compone de cuatro temporadas que puedes ver en Amazon Prime Video.
- Año de estreno: 2017
- Temporadas: 4
- Duración de cada episodio: 22 minutos
- Puntuación IMDb: 7,5 / 10
- Puntuación Filmaffinity: -
- Edad recomendada: Para todos los públicos
- Dónde ver: Amazon Prime Video
Pregunta a los StoryBots

Pregunta a los Storybots es una serie infantil original de Netflix muy recomendable para ver con tus hijos. La calidad del programa ha sido reconocida por medios como Wired y Decider, y además ha sido nominada en los Premios Annie y finalista en los Premios Peabody.
La serie combina animación con acción real y nos presenta a cinco simpáticos bichitos que formulan las preguntas que suelen hacer los niños, como "¿por qué se hace de noche?" o "¿por qué tengo que lavarme los dientes?"
Pregunta a los Storybots está compuesta por dos temporadas y las puedes ver en Netflix.
- Año de estreno: 2016
- Temporadas: 2
- Duración de cada episodio: 25 - 28 minutos
- Puntuación IMDb: 8,1 / 10
- Puntuación Filmaffinity: -
- Edad recomendada: Para todos los públicos
- Dónde ver: Netflix
Érase una vez... el cuerpo humano

Érase una vez... el cuerpo humano o Érase una vez... la vida es el título de esta serie que, aunque se estrenó en la década de los 80, todavía continúa vigente y se trata de uno de los contenidos más recomendables para que los niños descubran el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Esta serie de dibujos animados consta de una temporada con 26 episodios en los que se explica a los peques cómo se forma un feto a partir de una célula fecundada, el funcionamiento del sistema inmunológico, el papel de la médula ósea y los diferentes tipos de células de la sangre, el papel de los principales órganos (corazón, pulmones, cerebro, hígado, riñones), etc.
El show está recomendado para mayores de siete años y lo puedes ver en Netflix.
- Año de estreno: 1986
- Temporadas: 1
- Duración de cada episodio: 25 minutos
- Puntuación IMDb: 8,3 / 10
- Puntuación Filmaffinity: 7,6 / 10
- Edad recomendada: No recomendada para menores de 7 años
- Dónde ver: Netflix
Hora de aventuras

Continuamos nuestra lista con otra serie de dibujos muy recomendable: Hora de aventuras. En este show acompañamos a Finn, un niño que en la primera temporada tiene 12 años pero que va creciendo a medida que va avanzando la serie, finalizando la última temporada con 17.
Finn vive en la Tierra de Ooo, donde es adoptado por una pareja de perros detectives, y siempre va acompañado de su hermano Jake, un perro que tiene poderes mágicos que le permiten hacerse más grande, más pequeño o incluso cambiar de forma por completo.
Hora de aventuras está recomendada para niños mayores de 7 años y la puedes ver en Netflix y Amazon Prime Video.
- Año de estreno: 2010
- Temporadas: 10
- Duración de cada episodio: 11 minutos
- Puntuación IMDb: 8,2 / 10
- Puntuación Filmaffinity: 7,5 / 10
- Edad recomendada: No recomendada para menores de 7 años
- Dónde ver: Netflix y Amazon Prime Video
Carmen Sandiego

Seguro que conoces a Carmen Sandiego por haber jugado a uno de los videojuegos dedicados a buscar dónde se esconde la popular ladrona de guante blanco.
La historia de la franquicia ha sido adaptada en una nueva serie animada en la que seguimos los pasos de Carmen Sandiego mientras viaja por el mundo. El objetivo de la joven no es otro que evitar que la organización de villanos V.I.L.E desvalije a sus víctimas, y su cometido consiste en devolver los objetos robados por la organización.
La serie de Carmen Sandiego está recomendada para mayores de 7 años y puedes ver sus dos temporadas en Netflix.
- Año de estreno: 2019
- Temporadas: 2
- Duración de cada episodio: 22 minutos
- Puntuación IMDb: 8,0 / 10
- Puntuación Filmaffinity: 6,2 / 10
- Edad recomendada: No recomendada para menores de 7 años
- Dónde ver: Netflix
Érase una vez... el hombre

Han pasado más de 40 años desde el estreno de Érase una vez... el hombre, pero a día de hoy todavía continúa siendo una de las mejores series infantiles para que los niños aprendan cuál es el origen del hombre y los acontecimientos históricos más destacados.
Esta serie de dibujos animados empieza su andadura desde la creación de la Tierra y recorre la prehistoria, el nacimiento de la civilización y los primeros imperios, Grecia y Roma, el nacimiento y las conquistas del Islam, los Vikingos, la Edad Media, el descubrimiento de América, el Renacimiento, así como la Edad Moderna y la Contemporánea.
Está recomendada para mayores de 13 años y se puede ver en Netflix.
- Año de estreno: 1976
- Temporadas: 1
- Duración de cada episodio: 25 minutos
- Puntuación IMDb: 8,1 / 10
- Puntuación Filmaffinity: 7,3 / 10
- Edad recomendada: No recomendada para menores de 13 años
- Dónde ver: Netflix
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.