Los 10 mejores juegos cortos para pasarse en una tarde

¿Os gustan los juegos cortos o los que son muy largos? Hay muchos perfiles diferentes de jugadores y, por tanto, los gustos son muy dispares, pero si algo nos une es la pasión por los videojuegos. Vivimos una época en la que cada semana, y cada día, hay decenas de lanzamientos, un ritmo ''infernal'' que no nos deja disfrutar de todo lo que llega.
Y ya pueden gustaros los juegos como Skyrim o un Fallout, títulos muy largos que nos roban muchas horas, que seguro que también os apetece un juego corto para ''desengrasar'' entre cada aventura de más de 40 horas. Por eso, a continuación os contaremos cuáles son los mejores juegos cortos para pasarse en una tarde.
Se trata de diez juegos que podemos pasarnos en menos de seis horas y que resultan ideales para disfrutar de algo diferente entre dos grandes aventuras. Para encontrar los mejores juegos cortos, debemos irnos al segmento (en su mayoría) independiente, donde hay verdaderas joyas que no solo os harán pasar un gran rato, sino que están haciendo avanzar la industria de los videojuegos.
También tienes la opción de jugar en el móvil a los mejores juegos de Android
What Remains of Edith Finch
Empezamos la lista de los mejores juegos cortos con What Remains of Edith Finch, uno de los mejores lanzamientos, sin duda alguna, del año pasado. El estudio Giant Sparrow nos ''regaló'' una aventura de esas que cuesta olvidar, cargada de momentos que se quedarán grabados a fuego en vuestra mente.
Somos Edith Finch, una joven descendiente de... los Finch, una familia un tanto desgraciada. Volvemos a la casa familiar para descubrir el secreto de nuestros antepasados, pero no serán recuerdos felices, sino un tormento personal que tendremos que vivir en primera persona.
No os asustéis, no tiene ni un mínimo componente de terror, ya que se trata de una aventura en primera persona que sí, es muy contemplativa, pero que tiene un par de mecánicas que darán mucho de qué hablar los próximos años. Dura unas tres horas y es de lo mejorcito que podéis disfrutar en una tarde. Además, engancha tanto que os lo pasaréis del tirón.
Inside
Inside es otro de esos juegos cortos que podemos pasarnos en una tarde. Además, es uno de los mejores de 2016 y uno de los que estuvo nominado a ''Juego del año''. No es para menos, ya que la obra de Playdead sigue, aún a día de hoy, despertando todo tipo de teorías y estudios tanto por su historia como por las mecánicas y la excelencia en casi todos sus apartados.
Con una TV con HDR, Inside es una auténtica gozada
En Inside somos un niño que escapa de una serie de adultos que lo persiguen. No sabemos por qué escapamos, pero tampoco nos hace falta saberlo. Solo tenemos claro que debemos ir hacia adelante sin mirar atrás.
Nuestro objetivo es evitar la muerte (que llega en cuanto tenemos un fallo) en este juego en 2.5D que nos durará unas cuatro horas y que se os hará muy corto debido a que una vez empezáis, como What Remains of Edith Finch, es muy complicado dejarlo. Tiene secretos y, además, cuando lo terminéis seguro que buscaréis dar otra vuelta para sacar el final ''bueno''.
Brothers A Tale of Two Sons
Brothers: A tale of Two Sons es otra de esas pequeñas maravillas que no debéis dejar pasar. Es uno de esos ''juegos de autor'' dirigido por Josef Fares, un director de cine que se pasó a los videojuegos con este Brothers (y que recientemente ha lanzado A Way Out) para demostrar que se puede aportar mucho del cine a los videojuegos.
Brothers nos pone en la piel de dos hermanos que emprenden un viaje único en la que el objetivo es encontrar un agua mágica para salvar a su padre enfermo. Lo mejor, además de la historia, es el mundo y las mecánicas jugables.
Y es que, debemos utilizar a los dos personajes a la vez, algo que se consigue controlando los dos sticks analógicos de los mandos de las consolas. Son cuatro horitas, como muchísimo, que se pasan en un santiamén y que, además, hacen que soltemos alguna lagrima...
Journey
Y si hablamos de aventuras únicas, no podemos pasar por algo una de las más especiales de la industria. ThatGameCompany es una desarrolladora de videojuegos que destaca por el carácter único de sus obras, y Journey es una muestra de ello.
Estamos ante una aventura que nos propone, precisamente, eso: vivir una aventura en solitario o acompañado por otros jugadores con los que nos comunicamos usando comandos muy simples. Lo importante es llegar al final del camino, algo que debemos hacer sin instrucciones, ya que no recibimos ningún tipo de orden en todo el juego.
El desarrollo es tan insólito ahora como lo fue en 2012, año de lanzamiento de Journey. Y sí, aunque dure unas dos o tres horas, es de esos que rejugaremos tantas veces queramos para encontrar los secretos y, sobre todo, para vivir la aventura con distintos matices cada vez que la afrontemos.
Además, artísticamente sigue siendo una auténtica delicia...
Minit
Minit no es un juego que os podáis pasar en una tarde. Es un juego que os podéis pasar en un minuto. Así que... ¡haced las cuentas! Minit es un juego en blanco y negro que, en pantallazos, no llama demasiado la atención, pero es una de esas rarezas que os lo harán pasar en grande.
Un auténtico ''dream team'' de desarrolladores (han participado en juegos como Nuclear Throne y Horizon Zero Dawn) son los responsables de este Minit.
Ahora bien, si dura un minuto... ¿cómo se juega? Bueno, dura un minuto cada vida, ya que nuestro personaje recoge una espada maldita que hace que la partida dure un minuto. Así, en cada nuevo intento vamos recorriendo nuevas estancias, descubriendo secretos y haciendo avanzar la historia.
Además de ser un juego muy dinámico, hace que juguemos con nuestra memoria para ir explorando un poco más en cada vida. Sin duda, es una de las sorpresas del año, un juego indie muy interesante y uno de los conceptos más atrevidos que hemos visto últimamente.
Portal
¿Podemos considerar Portal como un juego para pasarse en una tarde? Entiendo que puede ser ''trampa'' meter Portal en esta lista, pero realmente depende mucho del tipo de jugador.
Y es que, se trata de un juego de puzles que nos hará darle a la cabeza y, sobre todo, tener ''visión espacial'' para superar todas las pruebas y niveles, pero no es demasiado complicado. Está claro que, si se os da bien, os lo pasaréis de una sentada, pero si los puzles no son lo vuestro, quizá debáis mirar a otro lado.
Además de los propios puzles, Portal ofrece una atmósfera muy atractiva, una narrativa muy especial y un enemigo final de los que recordaréis de por vida (amén de la canción de los créditos).
Si os gustan los puzles, ni os lo penséis, ya que se trata de uno de los mejores juegos del género.
Transistor
Transistor es un juego que se apoya en tres pilares: un apartado artístico de lujo (con una banda sonora y un arte deliciosos), una historia que bien merece ser disfrutada y unas mecánicas de juego que encantará a quienes les gusten las cuadrículas.
Sí, al final los combates pierden profundidad, pero la historia, aunque simple, es tremendamente efectiva y su protagonista (sin voz) os enamorará. Además, todos los elementos ayudan a crear una atmósfera que consigue cautivarnos gracias al uso de colores y a temas que, aunque manidos, se cuentan tan bien que no nos importa volver a pasar el ''trago''.
Dura unas cinco horas y, si os gusta, siempre podéis optar por otro juego del mismo estudio: Bastion.
Her Story
SI con Minit hablamos de juegos experimentales, con Her Story debemos volver a usar este término. Es un videojuego en tanto que debemos interactuar con la pantalla para seleccionar opciones, pero más bien es como aquellas aventuras pregrabadas que podíamos jugar en algunas recreativas.
Podemos considerar Her Story como un drama, y la mecánica es de lo más sencilla. Tenemos que buscar en la base de datos de vídeos de la policía pistas que nos lleven a descubrir por qué la mujer que tenéis en el vídeo que acompaña estas líneas tuvo que declarar siete veces ante la policía.
Se completa del tirón y no podemos contar mucho más, ya que haríamos un spoiler que os arruinaría la experiencia.
Firewatch
Algo bien debieron hacer los del estudio Campo Santo con Firewatch para que la propia Valve los haya comprado. Firewatch es uno de los mejores juegos de 2016 y uno de esos con una historia que no esperas.
Encarnamos a Henry, un vigilante del Parque Nacional Shoshone en el año 1989, que empieza a vivir sucesos extraños junto a su supervisora, Delilah. Con ella, debemos forjar una relación, pero lo haremos a través de un walkie, lo que supone un contacto ''extraño'' que poco a poco se hará menos distante.
De nuevo, no podemos contar nada más, pero esta aventura en primera persona es uno de los mejores juegos cortos que podéis disfrutar (uno de los mejores juegos, directamente) si os gusta la narrativa y vivir aventuras que las grandes desarrolladoras no se atreven a crear.
To The Moon
Y, por último y hablando de pequeñas grandes aventuras, tenemos To the Moon. Se trata de un juego que dura apenas dos horas y que cuenta con un apartado visual propio de un juego de Super Nintendo, pero aquí lo importante es la historia. ¡Y qué historia!
Somos una pareja de científicos que cuentan con una máquina capaz de cumplir el sueño de un anciano moribundo. Quiere ir a la Luna, y nosotros podemos hacer dicho deseo realidad. Pero, para ello, debemos meternos en la cabeza del anciano e investigar su pasado.
La narrativa es fundamental aquí, así como una banda sonora mágica y unos diálogos que os dejarán con muchas ganas de más. Sus mismos creadores tienen A Bird Story, otro juego ''pequeñito'' que vale la pena descubrir.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.