Logo Computerhoy.com

Mitos sobre Marte, desmontados por la ciencia

Marte

Marte es nuestro planeta vecino más cercano, a la vez una fuente de fascinación y de enigmas durante siglos. Ahora lo conocemos mejor que nunca gracias a la ciencia, que incluso ha logrado enviar robots a explorar su superficie.

La primera misión tripulada a Marte aún está algo lejos por problemas técnicos y logísticos, aunque algunos como Elon Musk lo intentan -y por ahora se equivocan- pero eso no impide que sepamos algunas curiosidades sobre Marte.

Algunas de las cosas que sabemos o hemos dado por sabidas son absolutamente falsas. La fascinación generada por el Planeta Rojo de la que hablábamos antes ha dado lugar a mitos que no tienen nada de verdad.

Por suerte, gracias a los astrónomos de la NASA, la ESA y otras agencias espaciales, así como a los miles de observadores de todo el mundo, podemos dar por enterradas algunas mentiras sobre Marte.

Estas son las más destacadas de todas.

No hay una cara de Marte, como tampoco de la Luna

Seguramente has oído hablar alguna vez de la cara oscura de la Luna. Pues bien, también existe un mito parecido sobre Marte.

Se puede calificar como teoría de la conspiración, o al menos relacionado. Al igual que no hay cara de la Luna, tampoco la hay de Marte, tan simple como eso.

El planeta rojo, al igual que la Luna y la Tierra, rota. Eso significa que igual vemos una parte de él que otra, dependiendo de la fecha y la parte del mundo en la que te encuentres.

No hay ninguna cara escondida.

Marte

No hay vida en Marte...que sepamos

Décadas de observación y exploración de Marte no han servido para encontrar vida inteligente en Marte, ni de ningún otro tipo.

Sí sabemos que bajo su superficie hay agua líquida, lo que nos da ciertas esperanzas de encontrar microorganismos vivos en ellos, pero por ahora no hay nada de nada al respecto.

Hazte ya con el merchandising de la NASA que triunfa en Amazon

Afirmar que existe vida inteligente en Marte es retroceder en el tiempo décadas o siglos a épocas en las que el saber científico no era ni mucho menos tan avanzado como ahora.

Sí que existe materia orgánica, pero no viva. Eso significa que en algún momento fue habitable pero no ahora.

Marte

No, tampoco se han encontrado animales fosilizados

Uno de los mitos más recurrentes sobre Marte es que se han hallado distintos tipos de animales petrificados, pero no sólo no es cierto sino que es absurdo.

La vida animal en la Tierra es resultado es un complejo proceso de desarrollo y evolución, siempre influido por el entorno. Pensar que en un contexto distinto la evolución puede producir un animal parecido no tiene sentido.

Además, Marte pudo haber tenido microorganismos, pero afirmar que en su superficie ha habido alguna vez formas de vida complejas es ir demasiado lejos.

Las fotos publicadas sobre supuestos animales no son más que fruto de manipulaciones de la perspectiva.

Supuesta iguana en Marte

Nunca vamos a ver Marte del mismo tamaño que la Luna

Cada año circula un bulo sobre Marte que tampoco tiene demasiados visos de ser cierto, aquel que dice que durante algunas noches se podrá observar Marte a simple vista en el cielo con el mismo tamaño que la Luna.

Las leyes de la física hacen esto completamente imposible. Si un planeta del tamaño de Marte estuviera tan cerca de la Tierra esto sería una auténtica amenaza a nivel planetario, pues podría hacer "descarrillar" la Tierra de su órbita creando anomalías gravitatorias

Además, para que Marte se vea del mismo tamaño que la Luna tendría que estar muy muy cerca, algo imposible si tenemos en cuenta que tanto este planeta como la Tierra describen órbitas bastante bien definidad.

Marte

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.