
En el pliego de condiciones de Madrid Central, en el que aparecen los coches que podrán pasar y los que se quedarán fuera, se dice que los vehículos de no residentes, que tengan etiqueta podrán entrar y estacionar. Ahora bien, ¿cuáles son los parkings que puedes usar en Madrid Central y en qué condiciones?
El Ayuntamiento de Madrid, a través de su página web, informa de que podrán pasar y quedar estacionados en un parking todos los coches y las motos que tengan etiqueta medioambiental, así como los vehículos industriales independientemente de que tengan o no etiqueta siempre y cuando tengan categoría A de clasificación medioambiental.
Surgen muchas dudas a este respecto: ¿en qué parkings se podrá estacionar? ¿subirán las tarifas? ¿qué pasa si entro en Madrid Central y no encuentro plazas libres? ¿habrá tiempo máximo para abandonar la zona restringida?
Lo que sí tenemos claro es que Madrid Central es ya una realidad pero que durante dos meses funcionará en fase informativa. Inés Sabanés, en rueda de presa, dijo ayer que no habrá policías en los controles que impidan el paso y que en lugar de sanciones, los conductores que infrinjan las normas recibirás notificaciones informativas.
Para el resto de interrogantes, hemos hablado con el Ayuntamiento, con Pyramid Consulting y el con dueño de un parking de la zona para tratar de encontrar respuesta.
1. No se puede estacionar en cualquier parking
¿Se puede estacionar en cualquier parking? Parece que la respuesta es no, pero no siquiera el Ayuntamiento lo dice con rotundidad.
En la web del consistorio afirman que hay que esperar hasta el mismo 30 de noviembre para saber cuáles son los aparcamientos autorizados y en rueda de prensa ofrecida por Inés Sabanés esta misma mañana han dicho que se podrá estacionar en los aparcamientos que han solicitado adherirse.
A falta de más información lo mejor es estar atento a las señales. El Ayuntamiento afirma que todos los parkings autorizados para intercambio de datos estarán indicados con un señal como esta:
Ojo, que el proceso sigue abierto de manera que se irán sumando cada vez más puntos.
¿Cómo sabrá el Ayuntamiento que hemos aparcado?
Todos los parkings adheridos a Madrid Central deben facilitar al Ayuntamiento las placas de matrícula de los coches que guardan.
- los parkings equipados con lector de matrícula simplemente pasarán los datos registrados por el sistema
- los aparcamientos que no tengan lector de matricula deberán hacer un envío manual de estos datos
Hemos charlado con el dueño de uno de los parkings de concesión municipal. Nos ha comentado que las instrucciones del Ayuntamiento es que tienen un máximo de cinco días para lanzar sus listados de matrículas y que los estacionamientos que no tengan lector tendrán un cupo máximo de cuatro vehículos por plaza y día.
"Esto último no es preocupante porque es la rotación normal que tiene un parking", nos ha dicho. "Además que han dicho que si hay más de cuatro vehículos no pondrán pegas". Aún así, son muchos los que han decidido instalar el sistema automático, lo cual les supone una inversión de entre 3.000 y 4.000 euros.
2. Vas a entrar 'a ciegas', los paneles informativos no funcionan
¿Qué pasa si entro a Madrid Central y no encuentro plazas libres?
El Ayuntamiento colocará sistemas de paneles informativos de aparcamientos, pero no comenzarán a funcionar hasta dentro de dos o tres meses.
Estos paneles serán similares a los que utilizan los centros comerciales para indicar dónde y cuántas plazas quedan libre en su garaje. La pregunta es: si entro en Madrid Central pero no encuentro plaza y vuelvo a salir, ¿me pondrán multa?
Aquí la respuesta es rotunda: sí, pero dentro de unas semanas. Hasta enero, Madrid Central funcionará en fase de pruebas y no habrá sanciones, después sí. En rueda de prensa, representantes del Ayuntamiento han dicho que la oferta de estacionamientos de Madrid Central es tan amplia como para que todo el mundo encuentre sitio. Quizá no te pille muy cerca, pero eso no cuenta...