Logo Computerhoy.com

10 mitos sobre cargar la batería de tu móvil que deberías dejar de creer

Qué son los miliamperios de la batería de tu móvil y por qué son importantes

Deja que se descargue entera la batería antes de cargar el teléfono, pon el teléfono en modo avión para que se cargue antes, si lo conectas a un cargador público te pueden robar los datos… Son muchos los consejos que nos dan sobre cómo cargar los móviles. Sin embargo, ¿cuántos son ciertos?

Los fabricantes normalmente suelen añadir a las instrucciones que las primeras veces es mejor descargar la batería entera para que en el futuro funcione mejor, pero, más allá de eso, no dan buenas prácticas sobre el uso de baterías, todo lo que sabemos viene de algún consejo que nos den o lo que ya sabíamos de antes.

En este artículo vamos a enumerar 10 mitos sobre cargar las baterías que no afectan a nuestro dispositivo, e incluso alguno lo empeora.

Dejar el teléfono cargando por la noche es malo

Esta costumbre que tienen un buen número de usuarios no daña al teléfono. Cuando se carga el móvil, este deja de recoger la electricidad que llega desde el cargador.

Los teléfonos inteligentes solo vuelven a activar la carga del teléfono cuando juzgan que se ha gastado lo suficiente como para necesitar recargarse, por lo que este mito queda desmontado. Puedes dejar el teléfono enchufado y dormir tranquilo.

¿Cómo dormirse rápido? En tan sólo 60 segundos

El teléfono funciona igual en Modo ahorro de energía

Si te preguntas cuánto puede afectar el Modo ahorro de energía al teléfono. La verdad es que sí es útil para que la batería dure más, pero afecta a su uso.

En caso de que necesites saber a cada momento qué ocurre o que te salten las notificaciones, con el Modo ahorro de energía se alargan los tiempo y el sistema hace intervalos más largos entre una búsqueda de novedades y otra, por lo que puede que recibas más tarde los mensajes o correos.

Los sitios públicos de carga son seguros

Sí y no. Los puntos de carga que hay en los metros, por ejemplo, suelen ser seguros y puedes enchufar tu teléfono sin problema. Pero si alguien con malas intenciones pusiese uno similar y tú enchufases tu móvil, podría acceder a tu información.

Cuando estés pensando en enchufar tu teléfono a un punto de carga público, fíjate que sea el de verdad y piensa si el organismo o empresa son de fiar. Cuando conectas tu teléfono das un pequeño salto al vacío.

Carga entera la batería de tu nuevo teléfono

Esta recomendación no afecta a la calidad de la batería a largo plazo. Se suele hacer por un motivo más... comercial.

Cuando cargas la batería entera, te durará más y tendrás la impresión de que el teléfono es mejor y la batería de calidad, te satisfará la compra que has hecho. Básicamente, podrás comprobar que no te mintieron a la hora de venderte el producto. Pero no tiene repercusión en tu batería.

No cargues la batería hasta que se agote

Este es otro de los mitos más difundidos y no afecta a la duración de la batería. Al contrario, puede provocar que falle la memoria de la batería, sobre todo si es antiguo.

No dejes que este mito afecte a tu vida diaria, no vas a tener ningún beneficio al dejar que la batería se descargue entera. Así que cárgala cuando te venga bien.

Una app no consume demasiada energía

Una sola aplicación puede provocar que tu batería se consuma con gran rapidez. Aunque no tengas la aplicación abierta, podría estar trabajando en segundo plano.

Normalmente se culpa con razón a la aplicación de Facebook por su constante revisión de novedades, pero hay aplicaciones que hackean teléfonos para el minado de criptomoneda u otras técnicas. No solo el malware afecta a los teléfonos, muchas de las aplicaciones más conocidas condicionan la carga de tu batería.

Apagar el teléfono no afecta a batería

Por un lado, es bueno reiniciar el teléfono de vez en cuando para limpiar las aplicaciones que se han usado y todavía siguen trabajando aunque no pensemos que no. 

Además, apagar el móvil hace que, efectivamente, no consuma. Por lo que si tienes poca batería y quieres utilizar el teléfono a alguna hora concreta, puedes apagarlo hasta entonces.

Cómo saber el estado de salud de la batería de mi móvil

No uses el móvil mientras se está cargando

No hay ningún problema en usarlo, la única pega que puede haber es que el teléfono tarde más en cargar porque estás consumiendo batería a la vez que la recibe, pero no hay peligro ni existe ningún efecto contraproducente, los teléfonos del siglo XXI están preparados para todo.

Un cargador barato funciona igual

Este aspecto es más complicado. Un cargador de otro teléfono con similares características seguramente funcionará igual y no dañará a tu teléfono. Sin embargo, un cargador de un euro de cualquier tienda puede afectarle.

El motivo es que las empresas de móviles son muy rigurosas con los materiales usados en la fabricación de cada componente, pero nada puede asegurarte que un cargador que has comprado en un bazar cualquiera haya pasado por los mismo estándares de calidad. Así que ten cuidado.

El wifi activado gasta la batería

Evidentemente, todo afecta a la duración de la batería, solo que hay aspectos que no lo hacen tanto como se piensa. No desactivar el localizador de redes wifi del teléfono no afecta demasiado a la batería, tiene una repercusión muy leve. Muchísima menor que la de las aplicaciones de redes sociales que están conectándose a la red cada poco, por ejemplo

Si te preocupa la duración de la batería, hay otros aspectos más importantes que el wifi.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.