5 motivos para comprar un enchufe inteligente con medidor de consumo eléctrico

Los enchufes inteligentes se han ido abriendo paso poco a poco en el mercado en este 2019, constituyéndose como un elemento central en millones de hogares inteligentes, y es que cada vez es más asequible comprar uno en prácticamente cualquier tienda online.
Dentro de esta categoría de enchufes con WiFi, están los que además también miden el consumo eléctrico en tiempo real, aquellos que te dicen exactamente cuántos kW consume cada aparato conectado a ellos.
Si estás pensando en comprar un enchufe inteligente, puede que te interese más hacerte directamente con uno que además incluya medidor de consumo, una característica tremendamente útil por varios motivos.
A continuación hemos reunido las que en nuestro opinión son 5 buenas razones para hacerte con un enchufe que mida el consumo eléctrico en tiempo real, y es que aunque son un poco más caros, puede que a la larga te acabe compensando.
Además, te recomendamos algunos modelos que están a buen precio y que tienen envío gratis.
El precio es algo más alto, pero no mucho más que el de un modelo normal

Comprar un enchufe inteligente con monitorización del consumo de electricidad sale algo más caro que comprar uno estándar, que simplemente incluya funciones como el apagado a distancia o el temporizador, pero tampoco tanto.
Sí que es cierto que si comparas dos modelos del mismo fabricante, con y sin medidor de consumo, hay un incremento, pero eso no significa que no puedas rebajar algo el precio comprando algún pack o yéndote a otra marca más barata.
Por ejemplo, la clara referencia del mercado es el TP-Link HS110, que cuesta 24,99€ en Amazon. Es más caro que el TP-Link HS100, aunque hablamos de una marca que está algo por encima de las alternativas asiáticas que también puedes encontrar en Amazon España.
Aquí van varias opciones para comprar un enchufe inteligente con medidor de consumo a precio algo más bajo:
- Pack de cuatro enchufes Teckin por 45,28€ en Amazon (11,32€ por unidad)
- Pack de dos enchufes Teckin por 21,24€ en Amazon (10,62€ por unidad)
- Pack de dos enchufes Meross por 27,89€ en Amazon (13,94€ por unidad)
- Enchufe Energeeks por 16,99€ en Amazon
Te ayudarán a saber si deberías cambiar de tarifa eléctrica

¿Tienes contratada una tarifa eléctrica con discriminación horaria? Aunque en algunas ocasiones puedes consultar a qué hora consumes más electricidad en la web de tu compañía, estos enchufes inteligentes te ayudarán a hacer una idea algo más exacta.
La cuenta es simple: si consumes más electricidad en horas valle (de 22:00 a 12:00 en invierno y de 23:00 a 13:00 en verano) deberías pasarte a una tarifa con DH.
Este tipo de facturación hace que el kW te salga mucho más barato en ciertas horas, como por ejemplo de noche, así que si sueles realizar la mayor parte del consumo en dichas franjas, puede que la compra del enchufe te acabe saliendo muy barata.
Aunque no todo el mundo sabe cómo funcionan este tipo de tarifas, es una buena forma de ahorrar en tu factura, algo que a lo largo del año puede traducirse en un importante plus económico.
Por fin podrás saber cuántos euros de luz consume cada aparato

Getty
La factura de la luz suele ser un documento complejo, lleno de todo tipo de extras, peajes, impuestos y cosas que a mucha gente le cuesta comprender, aunque todo el mundo se hace la misma pregunta: "¿Cuánto dinero me estará costando exactamente el frigorífico o la lavadora?"
Sólo hay una forma de saberlo a ciencia cierta, poniéndoles nombre y apellidos, es decir, calculando cuántos kW consumen a lo largo del mes o de los dos meses (si tu facturación es bimensual).
Cuando sepas cuántos kW ha consumido un aparato (para eso sirven los enchufes con monitorización energética) simplemente tienes que multiplicar por el coste por cada kW que aparece en tu factura.
Automáticamente te saldrá la cuenta, aunque eso sí, luego debes incluir impuestos y tasas, aunque te servirá para hacerte una idea más o menos aproximada.
¿Es el momento de invertir en electrodomésticos de bajo consumo? Puede

Al hilo de la ventaja de los enchufes con medidor de consumo que mencionábamos antes, saber cuántos euros te está costando cada aparato tiene una aplicación práctica inmediata: saber cuánto te cuestan en un año y si te compensa comprar uno nuevo.
Si por ejemplo tienes un frigorífico con certificación energética A+, los hay AAA+ a buen precio a estas alturas de 2019. Sí, vas a tener que invertir varios cientos de euros, pero el ahorro a lo largo de los 10 o más años que te durará lo acabará compensando con creces.
Puede que si tu frigorífico, horno o microondas son viejos, incluso tengas la inversión amortizada en muchos tiempos, y es que los electrodomésticos más antiguos son los que más kW suelen consumir.
También puedes calcular esto de forma rotatoria, es decir, midiendo un mes el consumo del horno, otro mes el de la nevera y así sucesivamente.
No sólo miden los kW consumidos: hacen mucho más

El principal reclamo de un enchufe que monitoriza el consumo es, evidentemente, saber la electricidad que consumes, pero no sólo ofrecen esta ventaja. Además, tienen todas las funciones de los enchufes WiFi "normales".
Esto incluye por ejemplo la opción de apagarlos a distancia, la compatibilidad con asistentes como Alexa y Google Assistant o poder establecer una cuenta atrás para el apagado, algo muy útil por ejemplo para cargar el móvil o el portátil.
Son, en definitiva, un accesorio tecnológico que se ha ido abriendo hueco en nuestros hogares poco a poco y de forma muy merecida.
De aquí a poco tiempo será lo habitual usarlos para tener todos los datos en tiempo real en tu móvil.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.