5 móviles Xiaomi de poco más de 100€ que te servirán si usas WhatsApp y poco más

Desde que definitivamente Xiaomi aterrizó en España hace unos años, su cuota de mercado no ha parado de crecer, algo que se explica muy fácilmente: vende móviles con buena relación calidad-precio, especialmente en el segmento low cost.
No son pocos los móviles Xiaomi baratos que se sitúan entre los más vendidos en tiendas como Amazon, y por baratos nos referimos a aquellos que cuestan 200 euros o menos, aunque los hay incluso más asequibles.
Hoy hemos querido centrarnos en móviles de poco más de 100 euros, aquellos que vienen bien a usuarios que lo que van a usar es WhatsApp y poco más, si acaso alguna red social como Facebook y consultar Chrome de vez en cuando.
Son móviles competitivos, con procesadores modestos pero que ofrecen buenas prestaciones en cuanto a fluidez y sobre todo en lo que respecta a batería. Algunos de ellos cuentan con 5.000 mAh de capacidad y se van fácilmente a los 2-3 días de autonomía.
Evidentemente, no cuentan con algunas características como carga rápida o chip NFC para pagos móviles, que a día de hoy siguen requiriendo de una inversión de al menos 150 euros.
Xiaomi Redmi 8A

El Xiaomi Redmi 8A ha sido uno de los últimos Redmi en llegar al mercado. Se trata de la familia de móviles baratos de Xiaomi, casi siempre manteniéndose por debajo de esos 200€ o un poco por encima.
En este caso, hablamos de un móvil que cuenta por ejemplo con Snapdragon 439 como procesador y 2GB de memoria RAM, aunque viene ya con 32GB de almacenamiento y no con 16GB, capacidad que puede ser algo insuficiente.
Su precio ahora mismo es de 99€ en Amazon, una ganga que además incluye envío gratis a cualquier parte de España.
No tiene lector de huellas, aunque lo compensa con un buen desbloqueo facial. Sin embargo, si hay que destacar algo es su inmensa capacidad de batería, de 5.000 mAh con carga rápida a 18W, un hito impresionante para un móvil de este precio.
Xiaomi Redmi 8

Un paso por delante del modelo anterior, tal y como su propio nombre indica, está el Xiaomi Redmi 8. Su precio también sube, aunque no demasiado. En Amazon España cuesta 145€ con 32GB de almacenamiento y 4GB de memoria RAM.
No obstante, AliExpress lo tiene mucho más barato, por 112€ de precio y con envío gratis a España, aunque sólo en color rojo.
Tiene pantalla HD+, desbloqueo facial y carga rápida, entre otras cosas, haciendo de él un móvil bastante equilibrado y algo más potente que el Redmi 8A, aunque ambos dispositivos comparten procesador Snapdragon 439.
Como nota positiva, está la posibilidad de ampliar su capacidad con una microSD, aunque con los 32GB de vienen de serie quizás sea suficiente.
Xiaomi Redmi 7

Pasamos ahora al buque insignia entre los móviles más baratos de Xiaomi del año pasado, el Redmi 7, que sigue siendo un dispositivos bastante interesante incluso a día de hoy.
Se han mantenido las líneas maestras en la nueva generación: pantalla HD+ con desbloqueo facial y un diseño bastante minimalista con varios colores.
Por sólo 125€ lo puedes comprar en Amazon España en su versión de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento, especificaciones que no están para nada mal incluso a estas alturas de 2020.
No se va a quedar obsoleto próximamente y a pesar de las limitaciones de su hardware, te garantiza la mejor fluidez de cara a usar apps de mensajería como WhatsApp, y es que su procesador es un Snapdragon 632, paradójicamente mejor que el que equipa el Redmi 8.
Xiaomi Redmi 7A

Volvemos a bajar un peldaño hasta el Redmi 7A, un móvil que con Snapdragon 439 como chip, es bastante similar en casi todos a los que la marca asiática ha puesto en el mercado de forma más reciente.
Bien es cierto que no exprime tanto el frontal y que su pantalla tiene muchos más marcos, pero también lo es que es de todos los analizados hasta ahora el más barato: por 99€ en Amazon y por sólo 89€ en AliExpress.
A cambio tienes un móvil básico pero bastante competente para el precio que tiene y al que pocas pegas se le pueden poner. No hay otro más fiable ni completo por lo que cuesta.
Xiaomi Redmi GO

En último lugar y no por ello menos importante, un móvil que ocupa una posición especial en el catálogo de Xiaomi: es el único que tiene Android GO como sistema operativo.
Esta versión de Android es la más ligera de todas, y es que no cuenta con las apps de Google estándar sino con otras adaptadas a móviles con bajos recursos como es el caso del Redmi GO.
Su precio va acorde a las prestaciones: lo puedes comprar en AliExpress Plaza con envío desde España por sólo 84 euros.
Pese a ser Android GO, sí tiene WhatsApp y todas las apps imprescindibles de este sistema operativo.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.