6 claves de Mi Band 4, la nueva pulsera deportiva de Xiaomi

La Xiaomi Mi band 4 es, posiblemente, uno de los dispositivos más esperados del año, y no es una sorpresa que, en las pocas horas que lleva a la venta en occidente, se haya agotado en varios comercios, incluido Amazon.
Y es que, tras el éxito de las primeras versiones y, sobre todo, de la Mi Band 3 (que era uno de los mejores accesorios a la hora de hacer deporte) estaba cantado que los usuarios iban a repetir. ¿Las claves? La Mi Band 4 mejora en todo a la Mi Band 3 y, además, mantiene el precio.
SI aún no tenéis claro si debéis haceros con ella o no, vamos con las 6 claves e la Xiaomi Mi Band 4 que determinarán si vale la pena, o no, para vosotros dependiendo de vuestras necesidades.
Hazte con la Mi Band 4 en AliExpress Plaza por sólo 28€ con envío en 3-4 días
Pantalla más grande a color

Como decimos, la Mi Band 4 mantiene muchas de las características de la Mi Band 3. Por ejemplo, es sumergible hasta 5 atmósferas, y también cuenta con un diseño muy práctico que permite que nos olvidemos de que la llevamos puesta.
Es un dispositivo muy discreto que, ahora, cuenta con una nueva pantalla OLED. Es algo más grande y a color, lo que permite mostrar más información para ver más datos de una tacada.
Batería para rato
Otra de las características clave de la Mi Band 3 era la batería, esos 20 días, dependiendo del uso y lo que tuviéramos activado, que nos permitía, prácticamente, olvidarnos de que la teníamos que cargar.
Xiaomi promete otros 20 días de autonomía en la Mi Band 4 gracias a una batería mayor que suple el tener la pantalla a color. Además, el puerto de carga está, ahora, en la parte inferior de la pulsera, y no en un lateral.
Mide el pulso 24 horas

Una de las características que más me gustan de Fitbit es que mide el pulso las 24 horas de manera automática. La Mi Band 3 lo mide cada x tiempo, pero son datos que aparecen en la app y no en la propia pulsera, y si queremos los datos en la pulsera, debemos pulsar el sensor para que mida un momento dado.
Ahora, la Mi Band 4 cuenta con la posibilidad de medir el pulso cardíaco las 24 horas para tenernos controlados en todo momento y ver los datos simplemente activando la pantalla al mover la muñeca.
Deportes a elegir desde la pulsera
Otra de las carencias de la Mi Band 3, además de no medir el pulso las 24 horas de forma continuada, es que no es capaz de permitirnos marcar el comienzo de la medición deportiva desde la pulsera.
Con la Mi Band 4 podemos elegir qué tipo de deporte queremos hacer y, además, empezar la práctica desde la propia pulsera con un par de pulsaciones. Es algo mucho más cómodo que tener que sacar la app, sincronizar los dispositivos y marcar el inicio.
Además, mide la natación, por lo que podemos ver las calorías quemadas y otros datos, como la brazada, cuando hagamos un deporte acuático.
Ojo, sin NFC ni asistente

Otra de las claves de la Mi Band 4 es que debéis tener cuidado. Si leéis que la Mi Band 4 tiene NFC y asistente de voz, es cierto, pero debéis saber que se trata del modelo chino.
Es decir, hay una versión con estas características, pero solo se vende en China y, aunque la compréis de importación, no podréis usar esas características en España. Hay que tenerlo en cuenta.
¡El precio!
Y, por último, el precio. No solo se trata de una pulsera que mejora todas las características de la anterior generación, sino que ha mantenido, más o menos, el precio.
La Mi Band 4 está agotada en muchos comercios, pero el precio oficial recomendado es de 34,99 euros y en una semana, supuestamente, volverá a los comercios como Amazon a ese precio.
Sin duda, es la clave más importante de la Mi Band 4, y lo que ha hecho que la pulsera se haya convertido en compañera indispensable de muchos usuarios.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.