Los mejores móviles de Motorola por rango de precio en 2019

Motorola fue una de las marcas de móviles pioneras, y por ello puede presumir de su veteranía y larga trayectoria en el sector. Bajo el paraguas de Lenovo, la compañía ha conseguido mantenerse en la cresta de la ola y capear los envites de los nuevos smartphones que llegan desde China.
La gama media ha sido tradicionalmente la zona más dura para las marcas ya que, por precio y prestaciones, es en este rango donde mayor competencia encuentran las marcas y donde más complicado es definir cuál es el mejor móvil de gama media.
Los móviles Moto se mantienen perfectamente categorizados en distintas familias que se actualizan puntualmente cada año, por lo que, si estás pensando en cambiar tu móvil y Motorola se encuentra entre tus marcas de confianza, te resultará fácil encontrar el modelo que mejor se adapta a tus necesidades.
Estos son todos los móviles Moto que puedes encontrar en Amazon
Nosotros te ayudamos resumiéndote cuales son los mejores móviles de Motorola por rango de precio de 2019, así te será más fácil y cómodo encontrar el modelo de Moto que más se ajusta a tus necesidades y presupuesto.
Moto C y Moto E, gama de entrada por todo lo alto
Comenzamos por la gama de entrada donde se concentran los móviles más modestos y asequibles de Motorola.

Hace poco más de un año, Motorola anunciaba una nueva familia de móviles baratos, pero dotados de una capacidad de batería muy superior a lo que estábamos acostumbrados a ver entre los móviles de menos de 100 euros.
El procesador de cuatro núcleos MediaTek MT 6737 proporciona a la gama Moto C de Motorola una gran economía a la hora de consumir recursos, por lo que tampoco necesita una gran cantidad de memoria RAM para funcionar.
Moto C | Moto C Plus | |
---|---|---|
Pantalla | TFT 5” de 854 x 480 píxeles | TFT 5” HD |
Procesador | Mediatek MT6737M | Mediatek MT6737 |
Almacenamiento | 16 GB / hasta 32 GB con Micro SD | 16 GB / hasta 32 GB con Micro SD |
RAM | 1 GB | 2 GB |
Cámaras | 5 megapíxeles / 2 megapíxeles | 8 megapíxeles / 2 megapíxeles |
Batería | 2.350 mAh | 4.000 mAh |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat | Android 7.0 Nougat |
Precio | Desde 99 euros | Desde 139 euros |
A este ahorro se le suma una batería de una capacidad considerable, por lo que el Moto C es ideal para aquellos usuarios que no hacen un uso muy exigente del móvil, pero que necesitan mantenerse comunicados durante mucho tiempo sin tener que estar pendientes del nivel de carga de su móvil.
Moto E5 y Moto E5 Plus
La gama de entrada de Motorola se compone de dos familias de móviles: Moto C y Moto E. Recientemente se han actualizado los Moto E a su 5ª generación en las que destaca por ser uno de los pocos móviles de gama de entrada en contar con una pantalla de 18:9.

En su versión más básica, el Moto E5, cuenta con una pantalla de 5,7 pulgadas con relación de aspecto 18:9 y una resolución HD+, mientras que el Moto E5 Plus crece hasta las 5,9 pulgadas manteniendo prácticamente el mismo tamaño de dispositivo que la generación anterior.
Moto E5 | Moto E5 Plus | |
---|---|---|
Pantalla | LCD IPS 5,7” HD+ relación de aspecto 18:9 | LCD IPS 5,9” HD+ relación de aspecto 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 425 | Qualcomm Snapdragon 425 |
Almacenamiento | 16 GB / hasta 256 GB con Micro SD | 32 GB / hasta 256 GB con Micro SD |
RAM | 2 GB | 3 GB |
Cámaras | 13 megapíxeles / 2 megapíxeles | 12 megapíxeles / 2 megapíxeles |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida | 5.000 mAh con carga rápida |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo | Android 8.0 Oreo |
Precio | Desde 124 euros | Desde 124 euros |
A esta generosa pantalla se le suma una no menos importante capacidad de batería de 4.000 y 5.000 mAh respectivamente. Esto les proporciona una excelente autonomía de uso que puede alargarse hasta más allá de una jornada de uso.
Para mover a los Moto E de 2018, Motorola ha optado por un procesador Qualcomm Snapdragon 450 de cuatro núcleos y 2 o 3 GB dependiendo del modelo. Este equipamiento proporciona una buena experiencia de uso para la mayoría de usuarios, y convierten a los Moto E5 en unos móviles baratos y solventes.
Moto G de 6ª generación, fuerte apuesta por la gama media
Los Moto G son uno de los móviles más arraigados de la gama media de Android y toda una leyenda viva de la historia de Android ya que su primera generación, de la mano de Google, supuso un antes y un después de lo que significaba ser un móvil de gama media.
En su sexta generación, el Moto G6 mantiene vivo ese ADN apostando por unos acabados de gran calidad entre los que se encuentran el cristal de Corning Gorilla Glass 3 como principal ingrediente para cubrir tanto el frontal como su parte trasera.
La pantalla de la sexta generación de Moto G ha crecido en pulgadas adoptando una relación de aspecto 18:9 y, mientras el Moto G6 y Moto G6 Play montan una pantalla de 5,7 pulgadas con resolución Full HD+, la del Moto G6 Plus crece hasta las 5,9 pulgadas.
Para los Moto G6 de 2018 se ha apostado por diferentes procesadores entre los que encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 430 de los Moto G6 Play, el Snapdragon 450 del Moto G6 y el brillante procesador Qualcomm Snapdragon 630 del Moto G6 Plus.
Con esta variedad de chips Motorola ha conseguido ajustar el presupuesto al máximo para conseguir móviles con la mejor relación calidad precio en sus diferentes modelos de la familia G6.
Moto G6 | Moto G6 Plus | Moto G6 Play | |
---|---|---|---|
Pantalla | IPS 5,7” Full HD+ formato 18:9 | LCD IPS 5,9” HD+ relación de aspecto 18:9 | IPS 5,7” Full HD+ formato 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 450 | Qualcomm Snapdragon 630 | Qualcomm Snapdragon 430 |
Almacenamiento | 32 y 64 GB / 128 GB con Micro SD | 64 GB / 128 GB con Micro SD | 32 GB / 128 GB con Micro SD |
RAM | 4 GB | 4 GB / 6 GB | 3 GB |
Cámaras | Dual 12 + 5 megapíxeles / 8 megapíxeles | Dual 12 + 5 megapíxeles / 8 megapíxeles | 13 megapíxeles / 8 megapíxeles |
Batería | 3.000 mAh | 3.200 mAh | 4.000 mAh |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo | Android 8.0 Oreo | Android 8.0 Oreo |
Precio | Desde 187 euros | Desde 249 euros | Desde 164 euros |
Otra de las novedades de los Moto G6 de 2018 es la integración de la doble cámara en el Moto G6 y Moto G6 Plus, para el que se ha elegido un sensor de 12 megapíxeles en combinación con uno de 5 megapíxeles como secundario para conseguir el tan afamado efecto Bokeh que desenfoca el fondo en los retratos.
Moto G5: una alternativa para ahorrar algo de dinero
Si no te importa no ir a la última con tu smartphone, puedes ahorrarte una buena cantidad de euros optando por alguna de las anteriores versiones de los Moto G5.
Los Moto G5 de 2017 son móviles que equipan procesador Qualcomm Snapdragon 430, en las versiones del Moto G5 y Moto G5S, mientras que las versiones con mayor tamaño de pantalla cuentan con un procesador Qualcomm Snapdragon 625 que proporciona un buen rendimiento, permitiéndote ahorrar algunos euros al cambiar de móvil.
Moto G5 | Moto G5S | Moto G5 Plus | Moto G5S Plus | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | IPS 5” Full HD | IPS 5,2” Full HD | IPS 5,2” Full HD | IPS 5,5” Full HD |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 430 | Qualcomm Snapdragon 430 | Qualcomm Snapdragon 625 | Qualcomm Snapdragon 625 |
Almacenamiento | 16 GB / 128 GB con Micro SD | 32 GB / 128 GB con Micro SD | 32 GB / 128 GB con Micro SD | 32 GB / 128 GB con Micro SD |
RAM | 2 GB /3 GB | 3 GB / 6 GB | 3 GB | 3 GB |
Cámaras | 13 megapíxeles / 5 megapíxeles | 16 megapíxeles / 5 megapíxeles | 12 megapíxeles / 8 megapíxeles | Dual 13 + 13 megapíxeles / 8 megapíxeles |
Batería | 2.800 mAh | 3.000 mAh | 3.000 mAh | 3.000 mAh |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat | Android 7.1 Nougat | Android 7.1 Nougat | Android 7.0 Nougat |
Precio | Desde 174 euros | Desde 186 euros | Desde 231 euros | Desde 198 euros |
La diferencia de precio entre comprar alguna de las versiones de los Moto G5 o comprar un Moto G6 es de unos 100 euros, y se puede ampliar si encuentras alguna oferta especial en Internet.
A nivel de rendimiento, cualquiera de los modelos de Moto G5 cubriría a la perfección con las exigencias de la mayoría de usuarios, teniendo en cuenta que ahora su precio se encuentra por debajo de los 150 euros en los modelos más sencillos y son móviles por menos de 200 euros en el caso de los más potentes de la gama.
Motorola One, la apuesta por Android One

El pasado mes de octubre, Motorola presentó el Motorola One, la apuesta de la marca por Android One como sistema operativo. Es el terminal con un diseño más actual de los que hemos recopilado en esta lista, con una pantalla con notch y formato de 19:9, y que ha sido lanzado al mercado más recientemente.
Se trata de un teléfono móvil especialmente dirigido a los usuarios desencantados con las capas de personalización, que aprovecha muy bien Android One para ofrecer una máxima fluidez en todas las situaciones.
Motorola One | |
---|---|
Pantalla | 5,9" IPS LCD HD+ |
Procesador | Snapdragon 625 |
Almacenamiento | 64 GB |
RAM | 4 GB |
Cámaras | 13 + 2 MP / 8 MP |
Batería | 3.000 mAh |
Sistema operativo | Android One basado en 8.1 Oreo |
Precio | 273 euros |
Gracias a esto, el Motorola One es un móvil completamente limpio de aplicaciones del fabricante, que tiene instaladas las apps de Google y poco más, de manera que el usuario tiene libertad para configurar el dispositivo como quiera. Además, es muy eficiente para gestionar los recursos y puede presumir de un rendimiento muy fluido.
Tanto en software como en hardware, con el Motorola One el fabricante ha pretendido plantar cara a los Xiaomi Mi A2 Lite y Xiaomi Mi A1, por lo que está dirigido a las personas que buscan un sistema operativo limpio y un buen rendimiento.
Moto X de 4ª generación, diversión y creatividad a partes iguales
El Moto X4 es la gran apuesta de Motorola para hacerse con la gama media Premium durante el último tramo de 2017 y parte de 2018.

El Moto X4 fue presentado en IFA hace justo un año y abandera una de las familias más innovadoras e icónicas de Motorola. Este móvil se engloba de lleno en la gama media Premium de Android con unas prestaciones y acabados de primer nivel, pero con un precio mucho más contenido que el de los buques insignia de sus rivales.
Con un chasis unibody metálico y una trasera con acabado en cristal, el Moto X4 ofrece un aspecto muy cuidado que acompaña a la perfección con unas prestaciones muy sólidas. Un procesador Qualcomm Snapdragon 630 y versiones con 3 y 4 GB de memoria RAM ofrece potencia más que suficiente para satisfacer a los usuarios más exigentes.
Moto X4 | |
---|---|
Pantalla | LTPS IPS 5,2” Full HD |
Procesador | Procesador Qualcomm Snapdragon 630 |
Almacenamiento | 32 y 64 GB / hasta 2 TB con micro SD |
RAM | 3 GB / 4GB |
Cámaras | Dual 12 + 8 megapíxeles / 16 megapíxeles |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida |
Sistema operativo | Android 7.1 Nougat |
Precio | Desde 268 euros |
En el apartado fotográfico el Moto X4 monta una doble cámara trasera compuesta por un sensor de 12 megapíxeles que trabaja de forma conjunta con uno sensor secundario de 8 megapíxeles.
El Moto X4 de Motorola monta un sensor de 16 megapíxeles en el frontal, equipado con una lente gran angular que garantiza una mayor apertura para que ninguno de tus amigos quede fuera de plano en los selfies en grupo.
Moto Z, smartphones versátiles que se adaptan a ti
La diferenciación es una de las herramientas más efectivas y difíciles de conseguir para un móvil de gama media, donde la masificación de modelos hace muy complicado que un modelo concreto destaque.
La gama Moto Z de Motorola lleva tres generaciones ofreciendo esa diferenciación en forma de los populares Moto Mods, unos accesorios externos desmontables que permiten dotar de “superpoderes” a tu Moto Z.
Si cuentas con un Moto Z, podrás montarle un proyector externo a tu teléfono, un altavoz de mayor potencia y calidad, una cámara de calidad profesional o duplicar la duración de su batería.
En su última versión el Moto Z3 incorporará un Moto Mod que permite la conectividad 5G para el último Moto Z3 que acaba de ser presentado hace unos días, pero que todavía no se encuentra a la venta en nuestro país.
Moto Z3 | Moto Z3 Play | |
---|---|---|
Pantalla | Super AMOLED 6” Full HD+ formato 18:9 | Super AMOLED 6” Full HD+ formato 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 835 | Qualcomm Snapdragon 636 |
Almacenamiento | 64 GB / Hasta 2 TB con Micro SD | 64 GB / Hasta 2 TB con Micro SD |
RAM | 4 GB | 4 GB |
Cámaras | Dual 12 + 12 megapíxeles / 8 megapíxeles | Dual 12 + 5 megapíxeles / 8 megapíxeles |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida | 3.000 mAh con carga rápida |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo |
Precio | N/D | Desde 375 euros (con Moto Mod Batería) |
El modelo que sí podemos encontrar a la venta en las tiendas de nuestro país es el Moto Z3 Play, una versión que se diferencia del buque insignia de Motorola en la incorporación de un procesador Qualcomm Snapdragon 636 en lugar de venir con el impresionante procesador Qualcomm Snapdragon 835 del Moto Z3.
Aparte del procesador, tanto el Moto Z3 como el Moto Z3 Play calcan cada una de las prestaciones que lo colocan en los puestos más elevados de la gama media Premium de Android.
En el apartado fotográfico, ambos terminales apuestan por una doble cámara trasera equipada con un sensor de 12 megapíxeles como principal, aunque difieren en el sensor secundario ya que para el Moto Z3 se ha confiado en uno de 12 megapíxeles, mientras que para el Moto Z3 Play se monta uno de 5 megapíxeles para crear el tan ansiado efecto Bokeh en los retratos.
Otros artículos interesantes:
- 7 tecnologías que traerán los mejores móviles de 2018
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Rubén Andrés, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Motorola Moto G6, Motorola Moto E5