Logo Computerhoy.com

Estos son los mejores relojes inteligentes para natación: cuentan metros, calorías y hasta calculan el SWOLF

- Actualizado:
Reloj de natación

Hay muchos relojes deportivos, pero no todos son aptos para nadar y medir todo lo que necesitas saber sobre tu rendimiento. Aquí van algunos de los que sí lo hacen, y muy bien además.

Contenido actualizado el 22 de septiembre para incluir los nuevos modelos de Apple y de Huawei.

Un buen reloj deportivo para natación no es algo tan común como cabría pensar, y es que pese a que muchos modelos toman datos básicos, no todos lo hacen bien ni aportan información adicional de utilidad, como por ejemplo el ritmo o la cantidad de brazadas.

Si estás en este mundillo, sabrás que hay datos que aportan mucha información, como por ejemplo saber cuánto avanzas por cada brazada, algo que normalmente se calcula "a mano" pero que ya puedes tener directamente en tu móvil con algunos de los mejores relojes inteligentes para natación. 

Casi todas las marcas, al menos las marcas que tienen interés en el sector deportivo, tienen al menos un reloj que mide distancia recorrida, calorías, largos e incluso estilos, además de una métrica de capital importancia: el SWOLF. Y ahora incluso hay gafas inteligentes que lo hacen también.

ComputerHoy.com en Telegram

ComputerHoy.com en Telegram

Si te gusta estar al día de las últimas ofertas y recomendaciones de productos, puedes seguirlas en tiempo real en el canal de Computerhoy.com en Telegram, en el que te mantendremos informado de los últimos descuentos en tecnología.

Síguenos en Telegram

Si no lo conoces, el SWOLF es un índice de eficiencia en el nado, resultante de cruzar datos como la distancia recorrida, la velocidad y la cantidad de brazadas utilizadas para recorrer dicha distancia. A mejor índice, mejor técnica tienes y mejor es tu estado de forma.

Otros también miden la frecuencia cardíaca bajo el agua, algo que supone una dificultad técnicas bastante grande. Lo que sí que es más habitual es que integren GPS para medir de forma precisa la natación en aguas abiertas.

En este listado de los mejores relojes de natación hay varios que seguramente te suenan y otros que no. Aquí van.

  1. Garmin Swim 2
  2. Garmin Fenix 7
  3. Coros Vertix 2
  4. Apple Watch Series 9
  5. Apple Watch SE (2022)
  6. Polar Vantage V2
  7. Huawei Watch GT 4
  8. OnePlus Watch
  9. Nabaiji SL500

Garmin Swim 2

Garmin Swim 2

Garmin

Garmin Swim 2

Este reloj es el mejor del mundo para nadar en piscina y aguas abiertas, con GPS, alertas de ritmo, detección del topo de brazada y posibilidad de medir series y parciales.
Garmin Swim 2-1695885057142

Si nos alejamos un poco de los relojes de marcas tecnológicas puras y duras, llegamos a Garmin, que sin duda tiene muchísimo que decir en cuanto a relojes deportivos de todo tipo, y sí, también en natación en piscinas y aguas abiertas.

Muchos de sus relojes también cuentan largos o metros, pero no como el Garmin Swim 2, que es el mejor reloj deportivo para nadar, objetivamente hablando.

Lo es porque es uno de los pocos que detecta cambios de estilo, algo que si nadas a nivel casi profesional valorarás y mucho. Nada de tener que introducir el entrenamiento a mano: este reloj lo detecta todo y lo hace muy bien.

Por supuesto, calcula la métrica SWOLF, que puedes ver en la app de Garmin. También cuenta con alertas sonoras y de vibración cuando tengas que salir de la pared para hacer una nueva serie, así que es a todos los efectos como un entrenador personal.

Sincroniza notificaciones desde el móvil, como por ejemplo llamadas o mensajes de algunas apps, aunque está lejos de ser un reloj inteligente a la altura de los Apple Watch o el Huawei Watch GT 2, algo que se puede ver a simple vista en su pantalla, mucho más limitada.

En cualquier caso, si ante todo valoras la precisión y fiabilidad, está a la mejor compra que puedas hacer.

Garmin Fenix 7

Garmin Fenix 7X Solar

Garmin

Garmin Fenix 7

Reloj inteligente multideporte con GPS, pantalla táctil y sensores de frecuencia cardiaca y oxígeno en sangre entre otros para deportistas.
Garmin Fenix 7-1689167841580

La gama alta de Garmin son a día de hoy los Fenix 7, toda la familia. Estos relojes multideporte con GPS sirven para prácticamente todo, en interior, exterior o en el agua.

Hacen todo lo que hace el Garmin Swim 2 y más, solo que a un precio que fácilmente es del doble, dependiendo de dónde lo compres y cuándo, ya que por suerte comienza a haber ofertas bastante atractivas.

Mide lo largos, las brazadas, el SWOLF y puedes añadir los entrenamientos personalizados a través de la aplicación Garmin Connect, aunque tiene un pero importante: el diseño.

Es bastante más aparatoso y grande que el Swim 2, algo que nadando puede resultar bastante incómodo, por eso si lo que vas a hacer es nadar y poco más, es mejor apostar por el primero de este ranking.

Coros Vertix 2

Coros Vertix 2

Coros

Coros Vertix 2

Reloj deportivo resistente con sistema multiposicionamiento, mapas offline, autonomía de hasta 60 días y sensores de salud para deportistas.
Coros Vertix 2-1693464676133

Coros es otra marca clave en el sector de los relojes deportivos, que poco a poco va comiendo terreno a otras más establecidas en el sector aunando varias ventajas clave.

El Coros Vertix 2 es un reloj que puede competir de tú a tú con los Garmin Fenix en prácticamente todo, y en natación también, ya que mide distancias, brazadas, calcula el SWOLF y tiene una interfaz fácil de manejar con sus botones físicos.

Además, tiene otras muchas características para runners, ciclistas y triatletas, así que si quieres salir un poco del dominio de Garmin, es una apuesta que merece la pena probar.

Como tiene un GPS y además es bastante preciso, también es apto para natación en aguas abiertas.

Apple Watch Series 9

Apple presume justificadamente de la medición deportiva de sus relojes, y hacen bien porque es excelente en prácticamente todos los deportes, también en natación, tanto en piscina como en aguas abiertas.

Es por ejemplo uno de los pocos relojes que cuantifica los metros que nadas haciendo piernas con tabla, sin mover los brazos, algo que ni tan siquiera el Garmin Swim 2 puede hacer, y se agradece.

Es preciso contando metros y largos, aunque hay un problema que hace que esté tan abajo en este ranking, y es que está bien para medir nado continuo pero no para hacer series, ya que es absolutamente imposible por ejemplo nadar 100 metros, parar en la pared y ver qué tiempo has hecho en ese parcial.

Una vez que activas el modo natación medirá metros y te irá diciendo qué tiempo llevas, calorías, brazadas y hasta SWOLF, pero no podrás ver tiempos por parciales. Sencillamente no se puede.

Si lo que haces es nadar por tiempo, de forma continua durante media hora, una hora o lo que te apetezca sí que es un reloj excepcional.

Apple Watch SE (2022)

Apple Watch SE

Unsplash

Apple Watch SE (2022)

Este reloj inteligente es de los más asequibles de Apple, aunque solo prescinde de unas pocas funciones, como los electrocardiogramas.
Apple Watch SE (2022)-1689357756013

El modelo "barato" de Apple también ha sido renovado hace poco, manteniendo un precio mucho más bajo que por ejemplo el Series 8 que ya hemos mencionado.

Prescinde de algunas funciones, como por ejemplo la de hacer electrocardiogramas, especialmente recomendable si haces mucho deporte, aunque a cambio obtienes una rebaja sustancial en su precio.

Como reloj de natación, el Apple Watch SE 2 cumple y mucho, ya que también viene con la nueva versión de watchOS y sus muchas mejoras a la hora de cuantificar este deporte y otros.

Además, tiene NFC para pagos móviles con Apple Pay y mucho más. Lo único malo es que sí o sí debes tener un iPhone para poder configurarlo y usarlo.

Polar Vantage V2

Polar Vantage V2

Polar

Polar Vantage V2

Un reloj inteligente deportivo muy completo, con registro de más de 100 actividades, seguimiento de frecuencia cardiaca, GPS y batería de larga duración.
Vantage V2

Este modelo es uno de los más avanzados de Polar, marca con muchísima experiencia en esto de los relojes deportivos. Lo contamos como un gran reloj para nadar porque se pone a la altura de los Garmin y también mide el SWOLF.

Mide los largos que nadas, las brazadas y, como tiene GPS, también da el do de pecho en aguas abiertas si te gusta nadar en el mar, en lagos o en ríos.

Viene a situarse en un nivel intermedio entre el Swim 2 y el Fenix 7 de Garmin, con un diseño bastante compacto y minimalista, afortunadamente, esquivando la tendencia de los modelos de gama media-alta de ser cada vez más grandes.

Huawei Watch GT 4

Huawei Watch GT 4

Reloj refinado y con estilo clásico en acero inoxidable de Huawei, con funciones avanzadas de salud, deporte y ecosistema de apps de Huawei.

Huawei sigue apostando por la natación en sus relojes, que dentro del sector del smartwatch son de los pocos que miden SWOLF, además de los modelos de Apple.

En su caso la aplicación deporte y salud es excepcional, y mide bien prácticamente todo, aunque al igual que los Apple Watch no podrás contabilizar parciales propiamente dichos, y para eso es mejor ir directamente a los modelos top de este listado, los relojes puramente deportivos.

No obstante, si no eres nadador con entrenamientos preestablecidos ofrece más opciones que cualquier otro, y con una duración de batería sobresaliente.

En el análisis del Huawei Watch GT 4 hemos quedado totalmente satisfechos con su rendimiento a todos los niveles.

Huawei Watch GT 4
Pantalla

46mm: Circular, AMOLED de 1,43", 466 x 466, 326 PPI

41mm: Circular, AMOLED de 1,32", 466 x 466, 352 PPI

Batería

46mm: 524 mAh

41mm: 323 mAh

Hardware

ND

Sistema operativo

Harmony OS

Sensores

Sensor de frecuencia cardiaca

Sensor de oxígeno en sangre

Giroscopio

Materiales y correa

Carcasa de bisel metálico y cuerpo de acero inoxidable

Correas de eslabones, piel marrón, fluoroelastómero verde y negra

Conectividad

Bluetooth 5.2

Resistencia al agua

IP68

Dimensiones

46mm: 46 x 46 x 10,9 mm

41mm: 41,3 x 41,3 x 9,8 mm

Extras

GPS

Autonomía de 2 semanas

Motor de vibración

Micrófono y altavoz

Precio

Desde 249€

OnePlus Watch

OnePlus Watch
OnePlus

OnePlus Watch

Este reloj de OnePlus cuenta con prestaciones sobresalientes, como medición de SpO2, hasta dos semanas de batería y carga rápida, además de cientos de actividades deportivas cuantificables.

OnePlus por fin tiene su primer reloj inteligente con OnePlus Watch y también tiene funciones especialmente enfocadas al fitness. Entre todas sus funciones también está la medición de natación, tanto en piscina como en aguas abiertas.

Es un reloj muy completo que para nadadores y fans de la marca OnePlus puede ser su mejor compra.

Tiene una resistencia estándar de 50 metros con IP689. Te ayuda a mejorar tu rendimiento personal con datos concretos como el pulso, distancia, calorías, velocidad y la eficiencia SWOLF. Hasta reconocerá la postura de natación para mejorar cada brazada.

Nabaiji SL500

Nabaiji SL500

Decathlon

Nabaiji SL500

Este reloj puede medir los metros de nado, el tiempo e incluso los cuatro estilos de natación, y es sorprendentemente barato en comparación con otros.
Nabaiji SL500-1693464843518

Partiendo desde un enfoque obviamente más básicos que otros modelos –y su precio así lo refleja–, el Nabaiji SL500 es un reloj para nadar barato pero competitivo, que mide distancia sin muchos problemas y con bastante precisión.

Es ideal si lo que te preocupa es no saber exactamente cuánta distancia has nadado, y por apenas unos 20-30 euros dependiendo de la cantidad de stock que haya en Decathlon.

Su pantalla es simple pero se ve perfectamente dentro y fuera del agua y a plena luz del día, y tiene botones físicos estancos que puede usar sin temor a que tu reloj sufra daño alguno.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ofertas