Logo Computerhoy.com

Plex vs Kodi: 4 diferencias que debes conocer para elegir el mejor sistema

Plex y Kodi

¿Tienes dudas sobre si es mejor Plex o Kodi? Entonces, seguramente lo que ocurre es que no conoces las principales diferencias entre ambos servicios, y es que no funcionan de la misma forma ni ofrecen las mismas prestaciones.

Aunque habitualmente de categorizan ambos como sistemas de reproducción de archivos multimedia en streaming, hay diferencias clave entre Plex y Kodi que hacen que se dirijan a dos tipos de usuarios distintos.

A continuación vamos a enumerar una serie de características de ambos. Verás que no son iguales y que la funcionalidad de ambos no coincide, aunque en algunos momentos puedan servir los dos para ver lo mismo.

Una vez que tengas la información, eres tú quien decide qué te conviene más para el uso que le vas a dar.

 

Plex te convierte en un servidor, Kodi no exactamente

La principal diferencia entre Plex y Kodi a nivel de funcionamiento es la siguiente: con Plex, lo que haces es convertir un dispositivo en un servidor para que se conecte a un dispositivo cliente. Desde él puedes enviar la señal multimedia a cualquier otro dispositivo de la red, aunque estés a kilómetros de distancia.

Con Kodi también se puede hacer, aunque no es su principal servicio. Digamos que Kodi es mucho más versátil, autónomo y tienes más funciones, aunque como veremos adelante también es más complicado de manejar para el usuario principiante.

Kodi

Los dos son Open Source, pero Kodi es más completo

Ambos proyectos son Open Source, además de los más interesantes que existen. Esto significa que cualquier desarrollador puede modificar su código, algo que se hace constantemente para crear nuevos addons.

Sin embargo, aquí es Kodi el que gana por goleada. A diferencia de Plex, tiene un sinfín de plugins con los que puedes ampliar sus funcionalidades, como por ejemplo los que sirven para ver la TV en directo o para conectarte a tu cuenta de Spotify.

En este sentido se puede decir que Kodi es mucho mejor que Plex, tiene más variedad de características.

Aplicaciones Kodi

La configuración de Kodi es más compleja

Al hilo de lo mencionado antes, está claro que Kodi ofrece más opciones, pero a un precio: tienes que pasar mucho más tiempo configurándolo, aprendiendo y poniendo en práctica trucos que quizás no sepas hacer a la primera.

Plex es mucho más sencillo, ya que sólo tienes que pasar unos minutos modificando ajustes antes de ponerlo a funcionar. No obstante, merece la pena emplear tu tiempo para aprender a manejar Kodi, ya que una vez configurado sólo tienes que añadir ocasionalmente los addons que te interesen.

Plex

Kodi es totalmente gratis, de principio a fin

Por último, una diferencia entre Kodi y Plex no poco importante. El primero de estos dos programas es gratis de principio a fin. Todos los addons y plugins que quieras añadir son libres, algo que no ocurre en Plex.

Claro está que puedes usar la versión gratuita de Plex, bastante completa, pero hay otras opciones por las que tendrás que comprar el llamado Plex Pass. Este pase incluye acceso a Plex Cloud y sincronización de tus vídeos y fotos con la nube.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Kodi