9 claves para elegir tu portátil gaming
Redacción Computer Hoy

9 claves para elegir tu portátil gaming
¿Imaginas poder disfrutar de tus juegos favoritos durante tus vacaciones o mientras te relajas en los fines de semana en el campo? Lógicamente no tendrás que llenar tu maleta con tu monitor, ordenador de sobremesa, teclado y ratón. Para conseguirlo solo tienes que hacerte con uno de los increíbles portátiles gaming que se están presentando últimamente.
Estos portátiles de alto rendimiento son capaces de ejecutar los juegos más exigentes ocupando un espacio más reducido que tu ordenador gaming de escritorio, pero no echarás en falta ninguna de sus prestaciones.
Hablar de portátiles gaming no es hablar en los mismos términos a los que nos referimos en el resto de las categorías de portátiles ya que la exigencia de las tareas para las que están diseñados los dotan de unas características técnicas muy específicas que no son equiparables a ningún portátil de uso generalista.
Por ejemplo, no debe asombrarte leer que un determinado modelo es un portátil gaming ligero cuando en las especificaciones marca un peso de 2 kilos ya que estos portátiles pueden pesar hasta 8 kilos teniendo en cuenta los sistemas de refrigeración y unidades de almacenamiento que integran.
Para tratar de ayudarte en la elección de tu próximo portátil para juegos, hemos creado una guía con las características más importantes para elegir un portátil gaming a tu medida.
Computerhoy.com para Acer
Potencia a raudales

Si algo caracteriza a cualquier ordenador gaming es que debe contar con la potencia necesaria para ejecutar sin problemas los videojuegos actuales con la suficiente fluidez.
De todos ellos el procesador es la piedra angular del sistema ya que de él depende en gran medida el rendimiento que ofrecerá el equipo.
En este aspecto, Intel se alza como líder absoluto en procesadores de alto rendimiento para gaming. En este caso lo ideal es optar directamente por los procesadores Intel Core i5 o Intel Core i7 de séptima generación Kaby Lake para garantizarte una media de un 15% de rendimiento adicional con respecto a la anterior generación de procesadores.
¿Qué significan los números y las letras en los procesadores de Intel?
Esta potencia de procesamiento debe venir acompañada de una cantidad adecuada de memoria RAM instalada en tu portátil para que los juegos puedan ser procesados son la mayor fluidez posible. Para un portátil gaming actual, 8 GB son lo mínimo exigible y 16 GB lo recomendable para que tus juegos no pierdan jugabilidad.
Teniendo presentes esas consideraciones técnicas, encontramos modelos como el Acer Aspire VX15 que cuenta con un procesador Intel Core i7 7700HQ de última generación y cuatro núcleos trabajando a una frecuencia de 2,80 GHz, mientras que la memoria RAM queda sobradamente cubierta por 32 GB de RAM DDR4. Este equipamiento garantiza, sin lugar a dudas, el mejor rendimiento incluso para los juegos más exigentes.
Chip gráfico que esté a la altura

Para un portátil gaming, tan importante como la potencia del procesador es la potencia del chip gráfico que monte.
Ten en cuenta que este procesador gráfico será el encargado de procesar todas las sombras, texturas y gráficos que se mostrarán en pantalla por lo que, a mejor rendimiento de la tarjeta gráfica, mayor calidad gráfica obtendrás en tus juegos.
Al igual que sucede en el apartado de las CPU, si en las GPU hay un claro líder del mercado en cuanto a rendimiento gráfico en portátiles gaming, ese es Nvidia con sus chips basados en la tecnología Pascal. Por lo que lo más habitual es encontrar portátiles gaming que incluyan una tarjeta Nvidia GTX 1050 o superior, para jugar con una resolución de 1080p, e incluso algunas configuraciones extremas en las que se incluyen dos tarjetas gráficas en SLI.
En este aspecto, además de tener en cuenta el modelo de la tarjeta gráfica que monta el portátil gaming, también hay que poner especial atención a la cantidad y tipo de memoria de vídeo que integra ese chip ya que no rinde igual una tarjeta con 2 GB de memoria de vídeo que uno con 4 GB de memoria dedicada.
Por ejemplo, en el caso del Acer Aspire VX15 se incluye una Nvidia GTX 1050 con 4 GB GDDR5 de memoria de vídeo dedicada, lo cual significa que la tarjeta gráfica contará en todo momento con esos 4 GB de memoria dedicados en exclusiva al procesamiento de los gráficos de tus juegos.
Más espacio de almacenamiento y más rápido

La capacidad y velocidad del almacenamiento para tus juegos y datos, es un aspecto muy a tener en cuenta ya que no te servirá de nada tener un procesador y una GPU potentes, si a la hora de ejecutar esos datos se encuentran con limitaciones al leer o escribir datos en el almacenamiento, o no cuentas con el espacio necesario para instalar tus juegos.
Para obtener la mejor velocidad de acceso a los datos del juego, lo mejor es contar con un SSD que reduce al mínimo la latencia de acceso a los datos y proporciona unas elevadas tasas de transferencia. El lado negativo es que no ofrece mucha capacidad de almacenamiento, por lo que puede resultar insuficiente para un equipo de estas características.
Los sistemas de almacenamiento basados en discos duros, en cambio, ofrecen buena capacidad de almacenamiento, pero la velocidad no está entre sus mayores virtudes. ¿Cómo solucionar esta disyuntiva en un portátil para gaming? ¡Usando los dos sistemas a la vez!
Alguno portátiles gaming permiten instalar simultáneamente dos unidades de almacenamiento, un SSD y un HDD, para obtener lo mejor de ambas tecnologías en tu portátil.
De ese modo, puedes instalar los videojuegos más actuales—que fácilmente pueden llegar a ocupar más de 50 GB de tu disco— sin renunciar a la velocidad de acceso de un SSD.
Sistemas de refrigeración más eficientes

Los componentes de alto rendimiento que se incluyen en los portátiles gaming generan un calor considerable y las altas temperaturas pueden reducir sustancialmente la vida útil de sus componentes, amén de proporcionarte un mayor confort de uso al no tener que sufrir las altas temperaturas bajo tus muñecas.
Por lo tanto, contar con un buen sistema de refrigeración en tu portátil gaming es, más que una inversión en comodidad, un seguro de vida para tu portátil y la garantía de que vas a poder disfrutar de muchos ratos de entretenimiento delante de tu portátil.
Los fabricantes se afanan en conseguir sistemas de refrigeración más eficientes e ingeniosos para los portátiles gaming que incluyen sistemas de limpieza para frenar la acumulación del polvo—archienemigo de la refrigeración—como el sistema Dust Defender exclusivo de Acer y que se incluye en el Acer Aspire VX15.
Este sistema de refrigeración evita la acumulación de polvo en los ventiladores cambiando su sentido de rotación cada cierto tiempo, mientras que una salida específica permite que salga el polvo atrapado por el ventilador. Además, las rejillas de ventilación sobredimensionadas contribuyen a que el portátil "respire" mejor y sea capaz de extraer el calor interno de forma mucho más eficiente.
Pantalla de la máxima calidad

Sobra comentar que la calidad de la pantalla en un equipo diseñado específicamente para mostrar gráficos no puede ser un aspecto que se pueda tomar a la ligera.
Actualmente el estándar de resolución se fija en los 1080p, aunque ya se pueden encontrar opciones interesantes que equipan pantallas con resoluciones 4K. No obstante, estas todavía no están plenamente optimizadas en cuanto a consumos y tienden a penalizar mucho la autonomía del portátil para juegos.
En cuanto al tamaño, lo más habitual es moverse en tamaños en torno a las 15,6 pulgadas, aunque algunos entusiastas prefieren pantallas de mayor tamaño. Esto afecta directamente a la portabilidad del dispositivo.
Por lo que parece claro que, actualmente, las especificaciones más equilibradas para la pantalla de un portátil gaming las encontramos en un tamaño de 15,6 pulgadas, con resolución Full HD
Control más preciso

Cuando estás inmerso en una partida desde tu portátil gaming, el más mínimo fallo en el control de tu personaje puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, el éxito o el fracaso más absoluto. Por lo que todo lo relacionado con la precisión el teclado y el touchpad de tu portátil para juegos es digno de mención.
Muchos ven en los teclados retroiluminados que equipan los portátiles para juegos una mera función decorativa de dudoso gusto estético. Pero profundizando un poco más en esta función nos encontramos que se trata de una gran ayuda para el jugador ya que le permite diferenciar en todo momento y de forma inmediata, las teclas que está usando para controlar su juego.

El uso de determinadas teclas, sobre todo las WASD y los cursores, diferenciadas claramente por tener diferentes tactos o colores, también contribuye a esa mejora en la respuesta de los jugadores al resultar más sencillo encontrar las teclas correctas solo con la ayuda del tacto. Además, contribuye a mejorar su durabilidad por el desgaste ya que, como norma general, son las teclas más utilizadas en este tipo de portátiles.
Por otro lado, también es de gran utilidad si el teclado cuenta con algunas teclas programables mediante macros que te ayudarán a realizar combinaciones de movimientos complejos con una sola pulsación, mejorando de ese modo tu precisión y capacidad de respuesta ante un ataque o la necesidad de defenderse del enemigo.
Batería de larga duración

A pesar de que pueda parecer anecdótico que en un ordenador portátil de 2017 logre alcanzar una autonomía de 4 a 6 horas, cuando en otros segmentos de portátiles se están alcanzando cotas que alcanzan las 12 horas de autonomía, hay que poner este hecho en perspectiva y considerarlo como todo un logro teniendo en cuenta el consumo energético que se necesita para obtener el rendimiento que ofrecen estos dispositivos.
Obviamente en concepto de portabilidad y autonomía que utilizamos en un ordenador portátil no es el mismo que utilizamos para cualquier otro portátil debido a sus dimensiones y peso, por lo que la importancia de la duración de la batería no es tan decisiva como en otros tipos de ordenadores portátiles.
No obstante, a nadie le amarga un dulce y tener la posibilidad de jugar a tus juegos favoritos desde cualquier lugar es un valor añadido para estos dispositivos. ¡Bienvenidas sean las baterías con más capacidad!
Mejor experiencia inmersiva: el sonido

Los juegos actuales son cada vez más realistas por lo que, tan importante comocontar con una pantalla de calidad, es que tu portátil gaming incorpore un sistema de sonido de calidad que te ofrezca una experiencia más inmersiva en el juego.
Lo habitual es que los portátiles gaming incluyan dos altavoces en su parte frontal para ofrecer un sonido más envolvente, pero algunos portátiles para juegos complementan este sonido con un subwoofer en la parte inferior del portátil para crear una atmosfera rica en bajos.
Esto resulta especialmente notable en juegos de acción o FPS en los que las explosiones a tu alrededor ganan realismo y consiguen que te metas dentro de la atmósfera del juego.

Si a estas características técnicas le añadimos la certificación de estándares de sonido como Dolby Audio o mejoras en el procesamiento del sonido, el resultado es un sonido realista de gran nitidez que poco tienen que ver con el que acostumbramos a ver en los portátiles convencionales.
Conexiones para todos los gustos

Las conexiones de un portátil para juegos, y en especial las conexiones a Internet, son vitales para los portátiles gaming ya que de ellas depende el éxito o el fracaso en los modos de juego on-line.
Por ello, ningún portátil que se precie de serlo debería prescindir de su puerto de conexión Ethernet, así como un potente sistema de conexión a redes Wi-Fi con tecnologías de alto rendimiento de doble banda como MU-MIMO o el uso de bandas inalámbricas 802.11ac que mejoran las tasas de transmisión de datos inalámbricos, evitando así los insufribles y desalentadores lags en la conexión.
Además de contar con unos sistemas de conexión a Internet muy optimizados, los portátiles gaming también deben contar con otros conectores que les permitan conectar con teclados, ratones y otros periféricos externos mediante USB, así como unos conectores de audio de calidad para utilizar auriculares con micro para coordinarte con tus compañeros de partida o, por qué no, contar con una webcam con resolución HD para grabarte mientras juegas e insertar ese vídeo en tus gameplays.
El éxito de los e-sports y sus millones de dolares en premios
También puede resultarte muy útil que el portátil cuente con un conector HDMI, DisplayPort o USB de tipo C que te permita conectar tu portátil a un proyector o pantalla externa para, de ese modo, ampliar las opciones de juego e incluso crear configuraciones multimonitor con tu portátil.
El Acer Aspire VX15 cuenta con un puerto Ethernet Gigabit, puerto HDMI, 4 puertos USB de los cuales uno de ellos es USB 3.1 y un puerto USB Tipo C, así como un lector de tarjetas SD. Este gran abanico de posibilidades de conexión cubrirá todas tus necesidades para conectar tus accesorios gaming incluso cuando no estés en casa.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Redacción Computer Hoy, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.