Puede parecer un coche eléctrico más, pero es tan revolucionario como un Tesla

El futuro del coche eléctrico tiene que pasar por flexibilizar la cadena de suministros. Y las baterías, actualmente todas fabricadas en ion litio, son el punto más débil de dicha cadena.
En China el gigante alemán del automovilismo Volkswagen ha logrado un hito importante al presentar el primer vehículo eléctrico del mundo propulsado por una batería de iones de sodio.
La nueva tecnología podría transformar la industria del coche eléctrico, ya que las baterías de iones de sodio ofrecen una alternativa más barata a las de iones de litio.
El elevado precio del litio el año pasado ejerció una enorme presión sobre la producción de baterías de iones de litio. Sin embargo, las baterías de iones de sodio tienen un coste inferior y ofrecen un excelente rendimiento cíclico, lo que las convierte en una opción viable para los fabricantes.
El Hua Xianzi (Hada de las flores en español), es un turismo de cinco plazas y el primer vehículo eléctrico que utiliza una batería de ión-na de 25 kWh de HiNa Battery Technologies. La batería puede recorrer hasta 250 kilómetros con una sola carga, y la intención es desarrollarla para autobuses, camiones y scooters.

Aunque las baterías de iones de sodio tienen una densidad energética menor que las de iones de litio, presentan otras ventajas, como un mejor rendimiento a bajas temperaturas, velocidad de carga, una vida útil más larga y pueden recargarse más veces sin degradarse.
También son menos propensas al sobrecalentamiento y a otros problemas de seguridad, lo que las convierte en una opción más segura para el almacenamiento de energía a gran escala.

Las ventajas del sodio: más barato y más disponible que el litio en la naturaleza
El proceso de fabricación de las baterías de iones de sodio utiliza materias primas más baratas. La escasez y el coste del litio han supuesto un reto en la industria de las baterías, por lo que empresas de todo el mundo llevan años buscando alternativas adecuadas.
La tecnología de las baterías de iones de sodio ha surgido como uno de los contendientes más prometedores. HiNa Battery Technology afirma que este avance podría ayudar a reducir los costes de producción de los vehículos eléctricos en un 10 %.
El Hua Xianzi, impulsado por baterías de iones de sodio, supone un importante paso adelante en el sector de los vehículos eléctricos. La tecnología de baterías de iones de sodio ofrece una solución rentable, segura, fiable y eficiente. ¿Será el avance que estábamos esperando?
Otros artículos interesantes:
- Cómo nos engañan con las baterías de los teléfonos móviles
- Europa cerca de romper su dependencia de las baterías chinas
- Las ventajas del Galaxy S23 Ultra sobre otros móviles cuando lo usas de cámara en viajes
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.