Así es el Nokia G22: autonomía, precio y posibilidad de reparar el móvil
Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz

HMD ha presentado 3 nuevos integrantes a su portfolio: el Nokia G22, el C32 y el C22 que llegan con batería y precio como claves. El Nokia G22, además, te permitirá repararlo de manera asequible y sencilla gracias a la colaboración con iFixit.
Nokia, que fue la reina de la tecnología durante la década de los 90 y principios de los 2000 y estuvo a punto de desaparecer hace unos años, cambio su estrategia por completo: abandono de la gama alta y apuesta total por dispositivos económicos y austeros, sencillos y fiables.
Un año más tarde de su apuesta con el Nokia G21, sigue centrada en un más y mejor y buena prueba de ello son los 3 nuevos dispositivos que acaban de presentar: el Nokia G32, el Nokia C32 y el Nokia C22.
La principal característica de los 3 modelos es la autonomía, que promete hasta 3 días de uso, pero si hay que centrarse en uno es precisamente en el Nokia G32, por su colaboración con iFixit, algo que hará mucho más sencillo y asequible reparar el dispositivo tú mismo.
Lo conseguirá ofreciendo varias guías prácticas para seguir paso a paso el proceso y acceso a piezas para pantallas, puerto de carga o nuevas baterías.
Además, también han puesto en marcha un plan para fabricar dispositivos Nokia en Europa con 5G, aunque llevará tiempo.
Estamos muy contentos de anunciar este primer paso en nuestro camino para traer la fabricación de dispositivos 5G a Europa, declara Jean-Francois Baril, cofundador, Chairman y CEO de HMD Global.
Ahora, lo que toca es ver los 3 dispositivos por partes, con sus especificaciones bien explicadas.

Especificaciones y principales características del Nokia G22, Nokia C32 y Nokia C22
Nokia G22 | Nokia C32 | Nokia C22 | |
---|---|---|---|
Pantalla | Panel HD+ de 6,52'' 1.600 x 900 px Refresco de 90 Hz | Panel HD+ de 6,517'' 1600 x 900 px | Panel HD+ de 6,517'' 1600 x 900 px |
Procesador | Unisoc T606 | Unisoc 9863A1 | Unisoc 9863A1 |
GPU | Mali-G57MP | PowerVR IMG8322 | PowerVR IMG8322 |
Memoria RAM | 4 GB (6 GB virtuales) | 3 GB (4 GB virtuales) | 2 GB (3 GB virtuales) |
Almacenamiento | 64/128 GB Ampliables hasta 2 TB | 64 GB Ampliabes hasta 256 GB | 64 GB Ampliables hasta 256 GB |
Cámaras principales | Principal de 50 Mpx sensor de profundidad 2 Mpx Macro de 2 Mpx | Principal de 50 Mpx AF Macro 2 Mpx | Principal de 13 Mpx AF Macro 2 Mpx |
Cámara frontal | 8 Mpx | 8 Mpx | 8 Mpx |
Batería | 5.050 mAh Carga rápida de 20W Cargador en la caja | 5.000 mAh Carga rápida de 10W | 5.000 mAh Carga rápida de 10W |
Sistema operativo | Android 12 | Android 13 | Android 13 (Go Edition) |
Conectividad | USB Tipo C 3,5 mm audio jack | USB Tipo C 3,5mm audio jack | USB Tipo C 3.5 mm audio jack |
Dimensiones y peso | 165 x 76,19 x 8,48 mm 196,23 g | 164,6 mm x 75,9 mm x 8,55 mm 199,4 g | 164,6 mm x 75,89 mm x 8,55 mm 190 g |
Extras | NFC | IP52 Fácil reparación | IP52 | cristal 2.5D endurecido | IP52 | cristal 2.5D endurecido |
Precio | 4 GB + 128 GB 189 euros | 4 GB + 64 GB 149 euros | 4 GB + 64 GB 129 euros |
Como puedes ver, se trata de 3 dispositivos de prestaciones modestas, pero que parece que cumplen en el terreno de la autonomía y, sobre todo, en resistencia ante cualquier golpe fortuito.
El más interesante es el Nokia G22 que destaca por una tasa de refresco de 90hz y un diseño que no sobrepasa los 200 gramos.
Apuesta por un decente Unisoc T606 al que suma 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, lo que supone un espacio para más de 64.000 fotos que puede ampliarse por medio de tarjeta MicroSD hasta 2TB. Y ojo, es posible usar memoria virtual hasta los 6 GB si lo necesitas.
Su grosor sube hasta los 8,48 mm pero gracias a ello monta una batería de 5050 mAh y una carga rápida de 20W que, según la compañía, puede ofrecer hasta 3 días de uso.

Lo más interesante, sin duda alguna, es la colaboración con iFixit que permitirá reparar cualquier componente dañado del dispositivo de manera sencilla, gracias a una serie de guías fáciles de seguir y un precio asequible, del que de momento no se sabe nada.
Los otros 2 nuevos integrantes son algo más modestos y prácticamente comparten prestaciones.
A destacar la entrada de Android 13 en el Nokia C32 y de Android 13 (Go Edition) para el Nokia C22, resistencia IP52 al que suma cristal 2.5 endurecido para el panel y un peso, para ambos dispositivos, por debajo de los 200 gramos, algo de agradecer.
Precio y disponibilidad del Nokia G22, Nokia C32 y Nokia C22
El Nokia G22 está disponible en 2 colores (Meteor Grey y Lagoon Blue) con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento por 189 euros.
El Nokia C32 está disponible en sus versiones Charcoal, Autumn Green y Beach Pink con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento por 149 euros.
El Nokia C22 está disponible en 2 ediciones, Midnight Black y Sand, con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento por 129 euros.
Otros artículos interesantes:
- Analizamos lo último de Nokia, y no, no es un móvil
- Nokia Smart TV 5000A de 50”, análisis y opinión
- Xiaomi 13T Series: sensores LEICA para sacar fotografías profesionales