Apple empieza a rechazar apps para la App Store
Manu Vilella

Apple ha cambiado los términos de aprobación de apps para su App Store, en el marco de su conferencia anual de desarrolladores. Así, ya ha comenzado a rechazar las primeras aplicaciones que incitan a los usuarios por ver vídeos publicitarios o por compartir información en las redes sociales, como medio de promoción de aplicaciones.
Los primeros en informar de la noticia fueron TechCrunch, anunciando que este era el mensaje que algunos desarrolladores estaban recibiendo al subir su app a la App Store de Apple: "específicamente, encontramos que su aplicación incentiva a los usuarios ver un vídeo que promueve otra aplicación en la App Store. Esto influye excesivamente la App Store y su orden en la lista o ranking".
Las secciones 2.25 y 3.10 de las normas de uso de la App Store dejan claro que se prohíben apps que promocionen otras, salvo que éstas pertenezcan al mismo desarrollador. Por supuesto, también queda terminantemente prohíbido que una app haga cualquier cosa para manipular el ranking de aplicaciones de la App Store.
Y es que de hecho la sección 2.25 ha sido la que más controversia está causando, pues fue añadida a principios de este año y según la misma, por ejemplo, la app AppGratis violaba los términos correspondientes, por lo que fue retirada de la tienda. Los usuarios de la app no reaccionaron muy bien y entre ellos se encontraba el ministro de industria digital francés.
La cuestión es que tanto un método de promoción como otro están muy extendidos entre las apps de la tienda y no sólo ayudan a conseguir el éxito de apps de desarrolladores independientes, también de grandes compañías como Electronic Arts.
Por el momento se desconoce qué es lo que podría hacer Apple con el resto de apps ya existentes y que infrigen los términos.