GTAguirre, el juego que parodia a Esperanza Aguirre y GTA

“¿Cuántos agentes y motos serás capaz de esquivar? No lo dudes y ayuda a nuestra ‘amiga’ a salir de este bochornoso lío, y recuerda ¡la ‘esperanza’ es lo último que se pierde!”. De esta forma reza parte de la descripción de GTAguirre, el juego gratuito para Android basado en las peripecias de Esperanza Aguirre, presidenta del PP madriñeño, que hace tan sólo unos días protagonizaba un ‘estrepitosa’ huída para evitar ser multada por los agentes de movilidad de la capital.

GTAguirre nos permite ponernos en la piel de la que muchos han catalogado ya como ‘la vaquilla de Malasaña’. En un juego lleno de ‘trepidante’ acción al mas puro estilo GTA (Grand Theft Auto), tomaremos los mandos del coche de Esperanza Aguirre intentando esquivar los sucesivos controles policiales que acechan a nuestra heroína, que cual Homer Simpson gritará ‘yujuuuu’ para mofarse de los agentes de la autoridad cada vez que logremos evitar sus cada vez más complejos controles policiales.
En declaraciones al periódico El Mundo el desarrollador de juego, Francisco Durán, informático de 26 años afincado en Hererra (Sevilla), comenta: "Sabía que tenía que hacer el juego muy rápido. Otras veces he tenido ideas de este tipo y se me han adelantado. El jueves vi la noticia y el viernes lo desarrollé. Tardé unas ocho horas. Yo lo programé y un amigo me hizo los gráficos". Además, el propio Durán reconoce que se trata de “un juego chorra” y que es el “típico juego que haces un día por hacer la gracia”.
Los mejores juegos de conducción para iOS y Android
Sea como fuere GTAguirre ya ha conseguido más de 3.000 descargas en Google Play y, pese a no ser el paradigma de la jugabilidad ni un referente en el apartado gráfico, consigue una valoración de los usuarios de 4,5 sobre 5. Usuarios que valoran ante todo su buen sentido del humor y la originalidad de la propuesta.
Se espera que G.T.A.Guirre tenga también su versión para iOS, aunque los plazos de aprobación de Apple hacen que su lanzamiento no haya podido ser tan rápido como en Android.
Descubre más sobre Iván Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.