Hackean CurrentC, el futuro mayor competidor de Apple Pay
Manu Vilella

Las grandes cadenas estadounidenses de venta al por menor se han unido para dar forma a su propio sistema de pago, el ahora hackeado CurrentC. Una alterantiva a Apple Pay que entrará en funcionamiento el año próximo y que los establecimientos vendrían a impulsar vetando el sistema de pagos de Apple en sus fronteras. No hablamos, por supuesto, de pequeñas cadenas, sino de algunas importantes como BestBuy, Walmart o Gap. Sin embargo, hoy sabemos que su sistema ha sido hackeado.
El sistema se apoya en el uso de códigos QR, lo que podría haber hecho menos seguro el sistema. La propia compañía ha alertado a sus clientes de la prueba piloto del ataque sufrido. Mediante un email han informado a sus clientes de que "han obtenido las direcciones de correo de algunos de vosotros", algo que, a priori, y para lo que podría haber pasado si tenemos en cuenta lo sensible de un sistema de pagos, no ha sido tan significativo. Los hackers sólo habrían podido robar esta información.

Conócelo más de cerca: Así funciona Apple Pay, olvídate de la tarjeta de crédito
Lo cierto es que este problema podría hacer que los usuarios sean más reticentes a compartir sus datos bancarios con MXC, la compañía detrás de CurrentC, cuando lance su app.
Respecto a la localización de los datos más sensibles de los clientes de la prueba piloto, según la compañía se encuentran "almacenados en nuestra red segura ubicada en la nube".
¿Afectará este hecho a la reputación de CurrentC o se habrá olvidado cuando el año próximo entre en funcionamiento?
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manu Vilella, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.