Llega el fenómeno Stubies a la App Store, desde Barcelona

Si has entrado este jueves por la noche a la App Store, que es cuando se produce la actualización semanal en España, seguro que te ha llamado la atención Stubies, la Recomendación de los Editores, porque rezuma carisma por todos los lados.
Además es un producto que se ajusta como un guante a la filosofía de diseño de Apple.
Stubies es un simpático juego en donde manejas a unas adorables criaturas con aspecto de bloques con patas, cuya supervivencia está en manos del jugador.
El objetivo es mantener la pantalla libre deStubies antes de que la conviertan en un completo caos. Puedes empujarlos y juntarlos por colores para que desaparezcan. Pero cuidado: no pueden caerse de las plataformas. Si caen tres, habrás perdido la partida.

El desarrollo del juego permite conseguir cajas recompensa con diferentes poderes para superar cada uno de los 60 niveles de los 4 mundos. Para lograrlo hay que dominar los Stubies especiales, y activar combos.
Puedes ver cómo se juega en este vídeo:
Una de sus características más interesantes es que ofrece la posibilidad de jugarlo en vertical o en horizontal. El diseño del nivel se adaptará automáticamente:

Además, tus progresos se sincronizan con iCloud.
Descubre Tiny Thief, el juego español que arrasa en iOS y Android
Stubies es fruto de año y medio de trabajo de CreatiuLab, el equipo formado por Lukas Bahrle y Andreu Taberner, afincados en Barcelona. Sin ayuda de inversores ni editores, sólo con su esfuerzo y su propio dinero, han sacado adelante un juego que, además de simpático, resulta tremendamente divertido.
Se ha estrenado hace apenas unas horas, pero ya aparece destacado como juego “Editor's Choice” en varias App Store de Europa y Latinoamérica.
Stubies es una app exclusiva para iOS, compatible con iPhone, iPad e iPod Touch. Está disponible en castellano, catalán, inglés y alemán. Cuesta 0,89 €. Puedes descargarlo desde este enlace de iTunes.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.