
El cambio de ubicación ha sido muy aplaudidoSe espera que está edición congregue a más de 70.000 participantesBarcelona será la capital tecnológica del móvil hasta 2018
Como
venimos informando, desde el pasado día 24 se está celebrando en
Barcelona el Mobile
World Congress, la mayor feria de tecnología móvil a
nivel internacional. Este año, por primera vez, la feria se ha
trasladado a la Feria de Gran Vía donde cuenta con ocho pabellones,
nuevos recintos de trabajos e incluso zonas verdes para tomar un
descanso.
MWC 2013 está batiendo récords este año y las
cifras hablan por sí mismas tal y como podeis ver en las imágenes
de apertura tomadas por nuestra compañera Mila
Lavin. Se espera que la afluencia de público en esta edición
supere los 70.000 asistentes (67.000 participantes, el pasado año)
y un impacto económico de más de 300 millones de euros.
Con el nuevo emplazamiento más amplio y
accesible, más de 1.500 compañías de 60 países y visitantes
procedentes de más de 200 países podrán dar a conocer de primera
mano las novedades sobre tecnología móvil en la ciudad condal. Un
total de 84 empresas españolas estarán este año presentes en la
feria, de las cuales 57 son catalanas, principalmente pymes que
exponen en el pabellón de Cataluña.
Otra de las cifras que bate récords es la de los metros cuadrados
de la nueva ubicación del recinto ferial, que pasa de 70.500 a
94.000 con stands de dimensiones tan faraónicas como el de Huawei,
de 3.000 metros cuadrados.
El Conseller de la Generalitat Felip Puig, ha resaltado que el
Mobile World Congress supone una gran noticia para
Barcelona, que será la capital Mundial del Móvil hasta el próximo
2018. Así mismo, ha hecho hincapié en el impacto
positivo de la feria en la economía de la ciudad, ya que
Barcelona se ha convertido gracias a éste evento
en la capital tecnológica del móvil, lo que supone
inversiones a largo plazo. "Hay una gran
diferencia entre una feria que dura una semana y una apuesta como
la que hemos conseguido de la capitalidad", ha
manifestado.