El proyecto Hyperloop no será finalmente posible
Héctor Guillén

Muy comentado ha sido en los últimos días el proyecto de Elon Musk, conocido como Hyperloop. Si bien hace tan solo 3 días, el empresario sudafricano de nacimiento presentaba su proyecto, totalmente innovador y ambicioso, ahora se ha conocido que el proyecto no es viable.
La principal razón por la que se ha rechazado la creación de este transporte futuristas ha sido que "el proyecto en sí, era comercialmente viable y original, pero desafortunadamente, la parte viable y comercial no era original, y la parte original no era comercialmente viable".
En efecto, la ideano es totalmente original, sobre todo teniendo en cuenta que se basa en vehículos eléctricos y viajes por el espacio, aunque el conjunto total del proyecto si se podría considerar como algo novedoso y nunca antes propuesto.
De alguna forma se podría parecer a algunos transportes vistos en películas de ciencia ficción, que sería capaz de sustituir los convencionales medios de transporte ya existentes como coches y trenes, trasnportando a sus pasajeros a velocidades totalmente increíbles, pero aun así, la idea en la realidad sería prácticamente primaria.
En realidad, el Hyperloop ya parecía desde su inicio un proyecto completamente muerto, sobre todo debido al alto coste de su infraestructura, aunque las innovaciones propuestas y los avances que se prometían, podían hacer creer que podría tener un futuro más cercano del que ahora se nos puede antojar.
Otro de los grandes inconvenientes que se ha visto para la creación del Hyperloop es la necesidad de comprimir el aire, lo que provocaría un sobrecalentamiento, tanto del tubo como en sí, como de su interior, obligando a acondicionar el aire restante y provocar gran humedad y zonas de altas temperaturas, algo parecido al metro de Londres.
En definitiva, habrá que esperar hasta un futuro más lejano y un proyecto más ajustado a la realidad para disfrutar de un medio de transporte como el que propone Elon Musk. Además, si quieres conocer más detalles, en Computer Hoy te ofrecemos detalles sobre este medio de transporte.
Fuente: theguardian