¿Qué es y cómo funciona el reconocimiento musical?
Redacción Computer Hoy

La tecnología de reconocimiento musical se basa en un software especial, para PC y también para teléfonos inteligentes. Una de sus principales características es que frece información ultra rápida sobre temas musicales, por ejemplo, en pocos segundos, muestra el nombre de la canción, el título del álbum o el nombre del artista correspondiente al tema musical que se está escuchando en un momento dado.
¿Cómo funciona?
Estos programas capturan la música en unos segundos y, rápidamente, muestran la información deseada (puedes leer cómo funciona en el apartado de la izquierda). Algunos programas también analizan los archivos MP3 que están almacenados en PC, con sólo hacer click sobre ellos.
¿Funciona bien?
Excelente. Aplicaciones como SoundHound y Shazam detectan casi todos los títulos, incluso de artistas poco conocidos. La aplicación Shazam reconoce, por ejemplo, unos 50 millones de títulos. Lo hace incluso bajo condiciones acústicas difíciles, como en el coche, en la discoteca o en un pub.
El reconocimiento de canciones de Shazam llega a Mac
Así funciona en el móvil
Ya se trate de Shazam, SoundHound o musiXmatch: las apps de reconocimiento musical siempre funcionan según un mismo esquema. Te lo contamos.
1. Grabación de la música
Desde la app de reconocimiento musical, el usuario inicia manualmente la grabación y mantiene su smartphone en dirección a la fuente musical.
2. Envío por Internet de la grabación
La app envía la grabación por Internet a un servidor de reconocimiento musical.
3. Creación de la huella acústica
El servidor detecta rápidamente el segmento característico de la pieza musical y crea una huella acústica (ver ‘Errores excluidos’, a la derecha).
4. Búsqueda de huellas acústicas
En los servidores se almacenan millones de huellas acústicas, que incluyen la información del título correspondiente. El sistema busca entonces en su base de datos una coincidencia.
5. Muestra del resultado
Si se encuentra una huella idéntica, el servidor envía la información sobre título de la canción de vuelta a la app y ¡listo!

Como una huella digital, pero acústica
Como base para cualquier reconocimiento musical, se realiza un análisis espectral. En él, el programa desmonta la música en pequeños trozos y se consideran solo las partes más ‘fuertes’ con las frecuencias más altas y más bajas. El resultado es una ‘huella acústica’ distintiva. La app SoundHound puede identificar, de esta forma, incluso canciones tarareadas o cantadas, eso sí, siempre que el tono y la melodía se parezcan al original.
Aplicaciones de reconocimiento musical
Aquí tienes tres de las mejores apps de este tipo:
1. SoundHound
Para iOS y Android por 5,99 € y 4,99 € respectivamente.

2. Shazam
Con menos funciones. Para iOS y Android (5,99 € / 4,79 €).

3. musiXmatch
Incluye función de Karaoke. iOS y Android (4,49 € / 5,43 € año).

En cifras
- En iOS 8 el reconocimiento está integrado de serie.
- Shazam cuenta con 475 millones de usuarios en todo el mundo; SoundHound con 200 millones.
- Shazam reconoce unos 17 millones de temas al día.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Redacción Computer Hoy, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.