Traces, la app para esconder mensajes en el mundo real

"Traces requiere que el cerebro se embarque es un proceso de descubrimiento, generando dopamina y empatía entre las conexiones".
Esta es la mística descripción de Traces que lleva a cabo su diseñador, el neurocientífico británico Beau Lotto, en Mashable. El informático que la ha programado seguramente te dirá que es "una app de mensajes geolocalizados".
Nos gusta más la evocadora descripción de Beau Lotto porque, a fin de cuentas, lo mejor deTraceses que su utilidad está por inventarse.
En efecto, Traces te permite enviar mensajes de texto, o bien 10 segundos de audio o vídeo a una persona, pero con una interesante condición. Sólo podrá verlo (o escucharlo) si está en un radio de 50 metros de una localización asociada al mensaje.
Imagina las posibilidades. Puedes enviar un mensaje romántico a tu pareja para que lo lea en el lugar donde os conocísteis, o quizá enviarle fragmentos de música a un amigo que se irán activando de camino al trabajo.
O un mensaje a tu marido: "¡Ni se te ocurra quedarte a ver el partido!", cuando pase cerca del bar de la esquina...
Cómo leer los mensajes de Facebook sin leer Facebook Messenger
Estos trazos de información también pueden ser públicos, para que cualquier persona que esté en la localización específica, pueda leerlos. Para ello debes escanear el entorno hasta que hallas el trazo, mediante una app de realidad aumentada:
Por ejemplo, puedes asignar una banda sonora a la calle donde vives, para que el que pase por ella la escuche, u organizar cazas del tesoro con tus amigos y vecinos. Los ayuntamientos pueden ofrecer información turístisca de edificios históricos o acontecimientos, mientras vas paseando por la ciudad.
Los mensajes deTracestienen una fecha de caducidad. Pueden estar activos una hora, un día, un mes, apremiando al destinatario para que lo lea.
Las posibilidades son infinitas, y tal como hemos comentado al principio, los usos más interesantes deTracesaún no se han inventado.
De momento, Traces sólo está disponible para iOS y sólo funciona en el Reino Unido, pero en breve espera expandirse a otros países y lanzar la versión de Android. Puedes descubrir más cosas sobre esta prometedora app de mensajería en su web oficial.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.