Whatsapp implanta el doble check azul en su app en España
Miguel Morales

El mito del doble check de Whatsapp ha estado confundiendo a la gente desde que apareció. Y eso sin hablar de las rupturas de amistades y noviazgos que ha causando. Malinterpretar este pequeño símbolo era motivo de divorcio. Ahora, Whatsapp nos ofrece un remedio que podría acabar siendo peor que la enfermedad: el doble check azul.
Hasta ahora, el check que acompañaba a los mensajes de Whatsap indicaba que el mensaje había sido enviado, y el doble check que había sido recibido correctamente. Eso sí, no había ninguna señal para indicar cuando el mensaje había sido leído... hasta ahora.
El mito de que el doble check significa leído se cae a pedazos con la llegada de la última actualización de la app: el doble check azul.
Algunos usuarios ya están viendo el nuevo doble check azul de Whatsapp en sus conversaciones, y no sólo afecta a los mensajes escritos: el doble check azul en los mensajes de voz implicará que la nota ha sido reproducida.
Mientras que en iPhone el doble check parece haber llegado de manera discontinua a lo largo de las últimas horas, y es un proceso automático, en Android es posible que tengas que actualizar la aplicación WhatsApp. Dirígete a Google Play, busca la aplicación y pulsa en actualizar.

Así las cosas, el panorama queda de la siguiente manera:
- Reloj: El mensaje todavía no ha sido enviado.
- Un check: el mensaje ha sido enviado pero aún no ha sido recibido por el destinatario.
- Doble chek gris: el mensaje ha sido recibido por el destinatario pero No leído
- Doble check azul: el mensaje ha sido recibido y leído por el destinatario

Además, la actualización también ha implementado esta mejora en las conversaciones de grupo de WhatsApp. Ahora podrás conocer qué personas del grupo han recibido y leído tus mensajes. Para ello tienes que pulsar sobre tu mensaje, una vez aparezca resaltado pinchar en información.

Ahora bien, aún no sabemos si el doble check azul se podrá desactivar como se desactiva la última hora de conexión, pero desde luego sería algo interesante de conocer, teniendo en cuenta la cantidad de gente que valora su privacidad por encima de la posibilidad de estar localizable 24 horas al día, 7 días a la semana.
Si quieres desactivarlo
Como a no todo el mundo le gusta ser controlado, y no nos engañemos, esto da pie a ello, nada más conocer la noticia nos hemos puesto a investigar de qué manera podríamos "engañar" a nuestros contactos.
Aquí tienes la solución para desactivar el doble check azul de WhatsApp
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.